Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobernador nos mostró una sola cara de la moneda
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Gobernador nos mostró una sola cara de la moneda
Provincia

El Gobernador nos mostró una sola cara de la moneda

El diputado Walter Agosto expresó, con relación al discurso de apertura de las sesiones ordinarias pronunciado por el Gobernador, que en los casi 17 meses de gestión de este Gobierno Provincial se ha configurado en la provincia un entramado socioeconómico dual, heterogéneo y altamente fragmentado. Es decir, una moneda de dos caras.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/05/2025 a las 1:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de mayo de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Gobernador sólo se refirió a una cara deesamoneda, la que muestra una sonrisa, de la mano de la recuperación del agro y la molienda de soja (porque compara con un año de sequía histórica como fue 2023).

Sin embargo, nada ha dicho el Gobernador con relación a la otra cara de la moneda, la de la tristeza, derivada del hecho que en la provincia de Santa Fe hay 1400 empresas menos, en su mayoría pequeñas y medianas del sector industrial y de servicios, y se han destruidos 12.000 puestos de trabajo registrados del sector privado.

Los sectores que más aportan a la creación de empleo como la industria, la construcción y el comercio registraron caídas de actividad en 2024 y por ende caída en los niveles de empleo y en las remuneraciones.

El salario promedio del sector privado registrado en la provincia de Santa Fe se redujo un 5% en términos reales durante 2024. Los empleados públicos sufrieron una pérdida de su poder adquisitivo del 16% respecto a noviembre de 2023. Los docentes, los más afectados, soportaron una pérdida superior al 20%.

Y lo que es peor aún, los jubilados y pensionados de nuestra provincia han sido castigados por un doble accionar del gobierno provincial. Por un lado, otorgando aumentos que estuvieron siempre por debajo de la inflación y que además se trasladan al sector pasivo recién a los 60 días. Por otro, se aplicaron los descuentos extraordinarios para financiar la Caja de Jubilaciones. Lo que el Gobernador no le cobra a Milei para el financiamiento de la Caja de Jubilaciones de la provincia, se lo cobra a los jubilados y empleados de la provincia aplicándoles mayores aportes personales.

En este contexto de reducción de ingresos, la política social del Gobierno Provincial fue a contramano, reduciendo el gasto en promoción y asistencia social un 18%,en términos reales, durante 2024. En el mismo sentido, con un mercado laboral deteriorado por la informalidad y la caída del salario, el presupuesto para políticasde empleo se redujo un 17%. El gasto ejecutado en servicios sociales se contrajodurante el pasado año en un 20% en términos reales.

En la misma dirección se comportó la inversión en infraestructura. Si bien el Gobernador hizo referencia adistintas obras públicas, lo que la realidad indica es que la InversiónReal Directa de la provincia resultó en 2024 un 14% inferior en términos reales a la ejecutada en el año 2023. Por otra parte, la obra nacional en jurisdicción provincial no existe más. En lugar de presenciar un enérgico reclamo observamos que el Gobernador ofrece pagar con recursos provinciales las obras que tiene que hacer el Gobierno Nacional.

A lo largo de este año y medio de gestión se ha observado con claridad que la política del Poder Ejecutivo ha sido asumir con el esfuerzo de los santafesinos lo que debería ser pagado por el Gobierno Nacional, lo que se refleja en casos muy concretos como lo son el financiamiento de la caja de jubilaciones y la ejecución de obras públicas nacionales en la provincia.

La política fiscal llevada adelante por el gobierno provincial consistió en una fuerte licuación de gastos, principalmente salarios y jubilaciones públicos, inversión pública y gasto social, combinado con un significativo incremento de la presión tributaria y tarifaria.

Esta dinámica se dio a pesar que desde la oposición se facilitó al Poder Ejecutivo contar con herramientas, como por ejemplo leyes de emergencia y autorizaciones de endeudamiento aprobadas, que finalmente no fueron utilizadas.

Por otra parte, la provincia ha mostrado un retroceso en materia de transparencia en la difusión de datos fiscales. Suspendió la publicación del informe denominado Evolución de la Planta de Personal del Sector Publico Provincial, de publicación mensual, lo que permitía un análisis pormenorizado sobre la planta permanente y transitoria de la Administración Provincial, desagregada por escalafón (docentes, médicos, policías). Dicho informe también brindaba información sobre la evolución de la planta política. Todos esos datos se han dejado de publicar.

En el mismo sentido, la provincia ha dejado de publicar el informe La Caja en Números, que suministraba información sobre las variables relevantes del sistema previsional provincial. Hace 16 meses que no tenemos información y por lo tanto nadie puede evaluar el impacto de la reforma previsional del gobierno.

Por este motivo, hemos presentado dos proyectos solicitando al Poder Ejecutivo que restituya lapublicación de ambos informes. Uno de esos proyectos -elreferido a la planta de personal- se aprobó sobre tablas en la sesión pasada.

En definitiva, el Gobernador nos relató una realidad que no viven la mayoría de los santafesinos.

Fuente: CFIN

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses
Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial
Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”
“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional
ETIQUETADO:Maxi PullaroWalter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pullaro en la Legislatura: «No es momento para el conformismo o los conservadores»
Artículo Siguiente La autocrítica de Javier Mascherano tras la eliminación del Inter Miami: «Es inconcebible»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales

9 de octubre de 2025

Pullaro sobre la resolución de la Cámara que absolvió a Nocelli: “Celebro este fallo por todos los buenos policías que nos cuidan”

9 de octubre de 2025
Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto compartieron escenario en el Monumento a la Bandera durante el show “De Rosario para Rosario”, con motivo del tricentenario de la ciudad.

Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto

7 de octubre de 2025
La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó el acto de entrega de camionetas y equipamiento para reforzar el combate de incendios y la protección de la biodiversidad en Santa Fe.

Nuevos vehículos y equipamiento para fortalecer la lucha contra incendios en Santa Fe

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?