En una entrevista con el periodista Carlos Fornés en el programa F5, Fabián Bochatay —presidente de la Federación Santafesina de Vóley— brindó detalles sobre la organización del triangular internacional que tendrá como protagonistas a Las Panteras, la selección femenina de vóley de Argentina, y a los combinados de Alemania y República Checa. El torneo se disputará entre el 30 de mayo y el 1 de junio en las ciudades de Rosario y Santa Fe, en el marco de la Copa Quini 6.
“El Gobierno de Santa Fe ha sido fundamental para concretar este evento. Traer este tipo de torneos cuesta. Hay que planificar, gestionar, buscar socios y contar con espacios adecuados”, expresó Bochatay, destacando el esfuerzo conjunto para que la provincia vuelva a ser sede de un evento de relevancia internacional.
La competencia forma parte de la preparación del equipo nacional, dirigido por Daniel Castellani, para el Mundial de Tailandia que se jugará del 22 de agosto al 7 de septiembre. Argentina compartirá el Grupo D con Estados Unidos, República Checa y Eslovenia. Bochatay subrayó además la fuerte presencia santafesina en el plantel: “Siete jugadoras son de nuestra provincia. Eso habla del trabajo de base que venimos haciendo”.
El triangular se abrirá el jueves 29 de mayo en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys de Rosario con el partido entre Argentina y República Checa. El viernes 30 se enfrentarán los dos seleccionados europeos, y más tarde, Las Panteras jugarán ante la selección argentina U23. El cierre será el sábado 31 en el estadio de Unión de Santa Fe, con el duelo entre Argentina y Alemania.
Durante la entrevista, Bochatay también analizó el presente del vóley nacional: “El vóley masculino ha crecido mucho. Llegamos a estar entre los cinco o seis mejores del mundo, con una generación dirigida por Marcelo Méndez que marcó una etapa. En el femenino hay más fichajes que en el masculino, pero cuesta que los equipos crezcan en calidad. Aun así, estamos dando un salto importante”.
Bochatay concluyó resaltando el valor de este tipo de eventos para la región: “No solo jerarquizan el deporte local, sino que también inspiran a miles de jóvenes a sumarse y soñar con representar al país algún día”.