Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Enrique Mammarella, rector de la UNL: «Estamos ante una sangría preocupante de talento y experiencia»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Enrique Mammarella, rector de la UNL: «Estamos ante una sangría preocupante de talento y experiencia»
DestacadosEducación

Enrique Mammarella, rector de la UNL: «Estamos ante una sangría preocupante de talento y experiencia»

El titular de la Universidad Nacional del Litoral cuestionó la falta de financiamiento del Gobierno nacional, advirtió sobre la pérdida de personal docente y no docente, y defendió el rol de la educación pública como herramienta de transformación. “Sin educación, no hay país posible”, afirmó

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/06/2025 a las 10:26 AM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de junio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En medio de un panorama cada vez más hostil para las universidades públicas del país, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, compartió su visión sobre el presente de la educación superior, el vaciamiento presupuestario y el discurso de desprestigio que hoy enfrentan las casas de altos estudios.

“Nos quieren nublar el futuro, pero nuestra responsabilidad es sostener la educación como camino de transformación”, expresó Mammarella en una entrevista con Diego Vergara en el programa «Mañana UNO» por UNO 106.3 FM.

— Rector, ¿cómo se vive hoy el día a día al frente de una universidad pública en este contexto tan incierto?

— Uno siente desaliento. Quienes trabajamos en educación lo hacemos pensando en el futuro. Cuando uno ve que desde el Estado nacional se corren esas perspectivas, que se nublan los horizontes, es muy difícil. Sin embargo, seguimos convencidos de que la educación es la única posibilidad de progreso para este país, aunque no esté siendo una prioridad para quienes hoy gobiernan.

— ¿Qué opinión le merece esta ola de desprestigio hacia las universidades, como el discurso oficial que niega el control de fondos o incluso una caricatura en Paka Paka libertario que dice que ir a la universidad “no sirve”?

— Es parte de un discurso de odio y cancelación. Se quiere sacar del medio todo lo que no responde a los intereses de quienes hoy tienen el poder. Yo me pregunto: cuando esas personas tengan una emergencia, ¿esperan que un helicóptero privado los rescate en la ruta? ¿Van a tener bomberos privados bajando de una estación espacial? Hasta los países más desarrollados sostienen su Estado, su salud y su educación pública. ¿Qué país están soñando?

Desde 2024 hasta hoy, perdimos unas 50 personas del sector no docente y más de 200 docentes
Compartir

— ¿Cómo están hoy las cuentas de la UNL?

— Estamos funcionando con un presupuesto reconducido, basado en partidas no ejecutadas del año 2023. Es la primera vez desde la vuelta de la democracia que se da una situación así. Y lo peor: al no haberse ejecutado los fondos para ciencia y tecnología, este año ni siquiera se van a reconducir. No hay fondos.

Además, los salarios docentes y no docentes están congelados. Desde mayo, 0% de aumento. Y eso genera malestar y pérdida de recursos humanos.
Jose Busiemi

— ¿Se nota ya esa pérdida de personal?

— Sí. Desde 2024 hasta hoy, perdimos unas 50 personas del sector no docente y más de 200 docentes. Algunos se jubilaron, otros se fueron al exterior, y muchos directamente abandonaron la docencia porque no pueden sostener a sus familias con estos ingresos. Estamos ante una sangría preocupante de talento y experiencia.

— En abril hubo una marcha histórica por la universidad pública. ¿Está previsto que se repita?

— Hay propuestas, pero aún no hay consenso para otra movilización. Lo que sí hicimos fue trabajar durante un mes y medio en un proyecto de ley para garantizar el financiamiento del sistema universitario nacional, que ayer entregamos en Diputados. No somos legisladores, pero sí podemos aportar desde el conocimiento y el compromiso con la educación pública.

— ¿Qué esperan del Congreso y del gobierno nacional?

— Diálogo. Respeto. Cuando uno entra a una casa, dice “buenas tardes”, no empieza tirando todo abajo. Queremos sentarnos, debatir cómo distribuir los fondos, cómo rendir cuentas. Pero primero hay que reconocer que la universidad pública es clave para el desarrollo del país. Necesitamos una ley que garantice el sostenimiento del sistema más allá de la discrecionalidad de un Ejecutivo.

— ¿Y qué le dice a quienes aún creen en la universidad pública?

— Que se acerquen. La universidad no es solo clases y títulos. Hay ciencia, cultura, extensión, innovación, impacto territorial. Hay futuro. A pesar del maltrato, seguimos aquí, trabajando con convicción. Porque sin educación pública, no hay país posible.

Fuente: Diario uno

Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
ETIQUETADO:Enrique MammarellaLuis CaputoUnl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Colapinto, tras un complicado fin de semana en el GP de España: «No entiendo bien lo que pasó»
Artículo Siguiente Tres atacantes ejecutaron de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol
Monteverde cruzó a Pullaro por sus declaraciones sobre el kirchnerismo y cuestionó su «coherencia política»
Provincia
Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente
Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?