Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Revés judicial en Santa Fe: condenaron a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Revés judicial en Santa Fe: condenaron a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti
Policiales

Revés judicial en Santa Fe: condenaron a 12 años de prisión al profesor Juan Trigatti

La Cámara Penal de Segunda Instancia revocó la absolución dictada en 2024 y condenó al docente de educación física por abusos sexuales agravados cometidos en 2021 contra niñas del Jardín Ceferino Namuncurá. La resolución se conoció este martes, tras una apelación presentada por el Ministerio Público de la Acusación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/06/2025 a las 12:48 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de junio de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Cámara revocó el fallo absolutorio

La condena se conoció este martes, cuando el Colegio de Jueces de Segunda Instancia de Santa Fe —integrado por Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón— revocó la absolución dictada en 2024 y condenó a Juan Francisco Trigatti a 12 años de prisión.

Contenido
  • La Cámara revocó el fallo absolutorio
  • El inicio del caso y la detención
  • Libertad condicional y juicio a puertas cerradas
  • La absolución de 2024 y la polémica
  • La apelación y el nuevo fallo

El fallo rechazó además “el pedido de nulidad y la recusación” de los jueces, planteados por dos de las madres de las víctimas.

El docente fue hallado culpable como autor de “abuso sexual gravemente ultrajante reiterado en cuatro oportunidades y abuso sexual simple”, ambos delitos agravados por haber sido cometidos mientras estaba a cargo de la educación de las menores.

El inicio del caso y la detención

Todo comenzó en octubre de 2021, cuando un grupo de madres denunció públicamente a Trigatti frente al Jardín de Infantes Ceferino Namuncurá, en barrio Yapeyú. Esa misma tarde, el docente se presentó en la comisaría y fue detenido.

El sábado 9 de octubre fue imputado, y el lunes 11, el juez Gustavo Urdiales dictó prisión preventiva. Al mes siguiente, la jueza Susana Luna amplió la acusación.

Libertad condicional y juicio a puertas cerradas

En mayo de 2022, el juez Jorge Patrizi aceptó una alternativa a la prisión y Trigatti recuperó la libertad. En agosto de ese año, el camarista Roberto Reyes ratificó esa decisión.

El juicio comenzó el 28 de agosto de 2024, con modalidad cerrada por tratarse de víctimas menores de edad. Trigatti enfrentó cargos por abuso sexual gravemente ultrajante (cuatro hechos) y abuso sexual simple, ambos agravados.

Los fiscales Jorgelina Moser Ferro y Matías Broggi, junto a la querellante Carolina Walker Torres, pidieron 25 años de cárcel, mientras que la defensa sostuvo su inocencia.

La absolución de 2024 y la polémica

El 3 de octubre de 2024, el tribunal de juicio —integrado por Pablo Busaniche, Cecilia Labanca y Martín Torres— absolvió a Trigatti. Los jueces argumentaron que hubo “influencia y contaminación” en los testimonios de las niñas, además de deficiencias en la actuación del Estado.

La fiscal Moser Ferro criticó duramente el fallo y sostuvo que las pruebas eran contundentes y que no se dio valor a los testimonios de las víctimas.

La apelación y el nuevo fallo

El 16 de mayo de 2025 se realizó la audiencia de apelación, tras lo cual este martes se conoció el nuevo fallo: Trigatti fue condenado a 12 años de cárcel.

El profesor vuelve así a quedar en el centro del caso, acusado por cinco hechos ocurridos en 2021 en un jardín de infantes de la ciudad de Santa Fe.

Redacción CFIN

Santa Fe: detuvieron a 15 personas por microtráfico tras varios allanamientos
Balacera en el Heca: Cococcioni confirmó que dejaron una nota para Dylan Cantero y anunció recompensa
Los Pumas recuperaron maquinaria agrícola robada en Gregoria Pérez de Denis tras un operativo interprovincial
Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero
Ataque a balazos en Rosario: hirieron al hijo del fundador de Los Monos
ETIQUETADO:Abuso SexualEscuela Ceferino NamuncuraJuan TrigattiJusticiaSanta Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Atentado a Cristina Kirchner: la Justicia abrirá el celular del diputado Milman para analizar sus mensajes
Artículo Siguiente Residencia: Barraguirre sugirió rechazar impugnación contra «Locomotora» Olivera
2 comentarios
  • Gabriel Colombatto dice:
    26 de junio de 2025 a las 09:09

    Juan Trigatti trabajaba en un sector de alto tránsito, en un patio a la vista de todos, docentes, alumnos, personal no docente, administrativo, e incluso de quienes pasaran por la vereda. Grabado por cámaras de seguridad y bajo el protocolo que impedía contacto físico, en épocas del COVID. Más de 20 trabajadores del jardín declararon en el juicio sobre la visibilidad de estas clases. La defensa pidió durante un año el peritaje de las cámaras y la fiscalía lo impidió, lo cual fue denunciado ante la comisión de acuerdos de la legislatura, con pruebas. Muchos padres y madres, luego de escuchar a sus hijos, testificaron en el juicio a favor del docente. Es inverosímil pensar que los hechos denunciados en este caso realmente ocurrieron.

    Responder
  • Gabriel Colombatto dice:
    26 de junio de 2025 a las 09:09

    Más allá que distintos jueces tomaron diferentes criterios para juzgar la misma evidencia, considero que hay poner en contexto la historia de vida de Juan Trigatti. Se trata de un docente que en más de 25 años de trayectoria se ha desempeñado en distintos niveles del sistema educativo, también en varios trabajos sociales, como payamédico, etc. y nunca fue cuestionado en cuanto a este tipo de conductas u otras relacionadas. Por el contrario, es reconocido por distintos sectores de Santa Fe en base a su altura ética, compromiso social y coherencia de vida. Es inverosímil pensar que una persona pueda desarrollar de repente, en pocos días, conductas de abuso sexual infantil hacia cinco niñas, luego de toda una vida que ha mostrado altos valores tanto en ambientes públicos como privados. De hecho, muchos de sus ex alumnos, familias y comunidades educativas lo apoyan; por eso tiene tanta defensa de parte de muchísimas personas que lo hemos conocido a lo largo de su vida, no solo en ámbitos laborales sino en entornos más íntimos. Luego, hay aspectos técnicos del juicio que son más difíciles de conocer o de comprender, pero al menos debieran llamar la atención las irregularidades de la Fiscalía y la Querella. Solo con haber preservado las cámaras de seguridad se hubiera aclarado todo, pero no lo hicieron. Recordemos que se opusieron en su momento a que el Juicio Oral se desarrolle abierto a los medios de comunicación, que durante la investigación no se respetaron las Guías de Buenas Prácticas recomendadas por UNICEF, por mencionar solo algunas de las falencias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Joven de 28 años fue asesinado de una puñalada en barrio Las Flores II: investigan las causas

15 de octubre de 2025
Vista aérea ilustrativa del barrio Las Flores, en la zona noroeste de la ciudad de Santa Fe. Foto de archivo / Google Maps.

Megaoperativo en barrio Las Flores: una mujer policía se encerró armada en su casa

14 de octubre de 2025
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)

Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis

13 de octubre de 2025
El senador Felipe Michlig encabezó el acto por el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII y entregó una plaqueta de reconocimiento al Jefe de la Unidad, Lic. Alejandro Oscar Tognolo, durante la ceremonia realizada en San Cristóbal.

San Cristóbal celebró el 134° aniversario de la Unidad Regional XIII de la Policía de Santa Fe

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?