Fin del último convenio vigente
El Gobierno nacional anuló esta semana el contrato de repavimentación de la Ruta Nacional 178, afectando un tramo clave entre Las Rosas y su intersección con la Ruta 33. La resolución fue oficializada a través del expediente 2025‑1076‑APN‑DNV#MEC, que también dejó sin efecto tareas de conservación y bacheo sobre la Ruta 33.
Con esta medida, se confirma el cierre operativo de Vialidad Nacional, el organismo encargado del control de más de 2.700 kilómetros de rutas en Santa Fe, que desde diciembre de 2023 había comenzado a desmantelarse.
Obras canceladas por “conveniencia”
El contrato ahora anulado contemplaba intervenciones sobre 71 km de la Ruta 178 y 121 km de la Ruta 33, a cargo de la unión transitoria de empresas Edeca-Rava. Sin embargo, el Gobierno nacional apeló a una cláusula de “conveniencia” administrativa para dar marcha atrás con la adjudicación.
«Estamos ante una decisión insensata que desconoce fallos judiciales firmes y deja a la deriva a los vecinos», expresó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Además, advirtió: «Si la Nación no quiere invertir un peso, que nos transfiera la traza».
Ruta 178: siniestralidad creciente
Desde la Provincia se advierte que la Ruta 178 acumula 14 víctimas fatales en lo que va de 2025 y una gran cantidad de accidentes graves. El deterioro del pavimento, la falta de señalización y la ausencia de banquinas seguras son los principales factores de riesgo.
Un recorte sin precedentes
La paralización de la obra pública nacional en Santa Fe comenzó en diciembre de 2023, bajo la gestión de Javier Milei. Actualmente, además de las rutas 178 y 33, se encuentran sin mantenimiento las rutas A012, 7, 8, 9, 11, 34, A007 y A008, por donde circula el 80 % de la producción exportable del país.
La Provincia implementó medidas paliativas, como el aporte de asfalto, la iluminación de cruces peligrosos y el desmalezado de banquinas. Sin embargo, insiste en que la responsabilidad principal es del Gobierno nacional.
Propuesta de cesión de rutas
En este contexto, el Gobierno santafesino propone que la Nación ceda la jurisdicción de las rutas nacionales a las provincias que así lo soliciten. La iniciativa busca garantizar el mantenimiento y la seguridad de caminos estratégicos para la producción y la vida cotidiana.
“La Provincia no busca polemizar, sino soluciones concretas”, indicaron fuentes oficiales. Mientras tanto, los pozos crecen y las cruces blancas se multiplican a la vera de la Ruta 178, como símbolo del abandono.
Redacción CFIN