🔹 Parte médico actualizado: estabilidad clínica, pero con pronóstico reservado
En la mañana de este lunes 21 de julio, el Hospital José María Cullen de Santa Fe dio a conocer un nuevo parte médico sobre Alejandra «Locomotora» Oliveras (47), quien permanece internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV isquémico.
El director del hospital, Bruno Moroni, precisó que «Alejandra Oliveras se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas y monitoreo permanente», y que los parámetros clínicos generales se mantienen estables.
Sin embargo, Moroni aclaró que esta estabilidad no significa una mejora sustancial, ya que “lo trascendental son las evaluaciones neurológicas”, y en ese aspecto el cuadro continúa siendo crítico.
🔹 El tratamiento continúa: seguimiento intensivo y reducción de medicación
El profesional explicó que se trata de una situación dinámica, en la que el equipo médico ajusta la medicación de acuerdo con las respuestas del cuerpo de la paciente. En ese sentido, señaló que en los últimos días se ha comenzado a reducir la cantidad de fármacos, en busca de evaluar reacciones autónomas.
Asimismo, el pronóstico permanece reservado y las próximas horas seguirán siendo determinantes para evaluar el daño neurológico y posibles secuelas.
🔹 Secuelas severas en caso de recuperación
Días atrás, el neurocirujano Alejandro Mussachio alertó que, en caso de que Oliveras logre superar esta etapa crítica, “las secuelas serían muy importantes”, debido a que “una mitad del cerebro no está funcionando”.
🔹 ¿Qué le sucedió a Alejandra Oliveras?
El pasado miércoles, la exboxeadora y actual concejal constituyente electa fue internada de urgencia tras presentar una pérdida súbita de movilidad en todo el lado izquierdo de su cuerpo. Luego de ser sometida a estudios, los médicos detectaron una obstrucción en una arteria cerebral, lo que confirmó el diagnóstico de ACV isquémico.
Con el correr de las horas, su situación se agravó por una elevada presión intracraneal, por lo cual el equipo médico decidió realizarle una craniectomía descompresiva para evitar mayores daños cerebrales.
Desde entonces, Oliveras permanece en estado crítico y con monitoreo permanente en la unidad de cuidados intensivos del hospital Cullen.