Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Nación

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto

El Senado deberá debatir el proyecto aprobado en Diputados que propone adelantar la hora oficial de Argentina, con el objetivo de alinear el horario con la geografía, ahorrar energía y mejorar la calidad de vida. Especialistas advierten también sobre posibles efectos negativos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/08/2025 a las 7:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 22 de agosto de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Compartir

¿Qué implica el cambio de huso horario en Argentina?

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que plantea modificar el huso horario del país, pasando de UTC -3 a UTC -4. La medida, que ahora deberá ser evaluada en el Senado, apunta a ajustar la hora oficial a la ubicación geográfica de Argentina, fomentar el ahorro energético y favorecer la integración regional.

Contenido
¿Qué implica el cambio de huso horario en Argentina?Beneficios que busca la iniciativaRiesgos y posibles desventajasAntecedentes en Argentina

El plan contempla que en invierno se aplique UTC -4 y que, en caso de ser necesario, se pueda recuperar un horario de verano a criterio del Poder Ejecutivo.

Beneficios que busca la iniciativa

De acuerdo con el proyecto, los principales puntos positivos serían:

  • Ahorro energético: más luz natural en las mañanas reduciría el consumo de electricidad y gas.
  • Salud y descanso: los ritmos circadianos se ajustarían mejor al sol, mejorando el sueño y reduciendo riesgos cardiovasculares.
  • Educación: los estudiantes comenzarían sus actividades con mayor claridad, favoreciendo la atención y el rendimiento.
  • Seguridad: más iluminación natural en las primeras horas disminuiría riesgos en la vía pública.
  • Integración regional: se facilitaría la coordinación horaria con los países del Mercosur, lo que beneficiaría el comercio y las finanzas.

Riesgos y posibles desventajas

Especialistas señalan que el cambio también puede traer complicaciones:

  • Oscurecer más temprano afectaría actividades sociales, deportivas y comerciales.
  • La coordinación con países que mantengan UTC -3 exigiría ajustes en empresas y transacciones.
  • El turismo y las actividades recreativas podrían verse limitados por la falta de luz en la tarde.
  • Los primeros días tras la modificación podrían provocar alteraciones en la rutina diaria.

Estudios del CONICET y de organismos internacionales advierten que los cambios de huso horario reiterados pueden impactar en la salud, incrementando problemas de sueño y cardiovasculares, especialmente en niños y personas con condiciones específicas.

Antecedentes en Argentina

El país ha cambiado de huso horario en distintas ocasiones. En 1969 pasó de UTC -4 a UTC -3 y desde entonces aplicó horarios de verano intermitentes hasta 2007, cuando la Ley 26.350 estableció de manera permanente el UTC -3. Algunas provincias, como Mendoza, implementaron modificaciones locales en años anteriores.

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos
ETIQUETADO:ArgentinaHuso horarioSenado Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Marcos Rojo contó detalles sobre su salida de Boca: “Russo me dijo que no tenía la edad para jugar en el club” Marcos Rojo reveló los motivos de su salida de Boca: “Russo me dijo que no tenía la edad para jugar”
Artículo Siguiente Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Provincia
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Destacados
Medrán: «Estamos convencidos que Colón saldrá adelante»
Fútbol
En la última jugada, Barracas Central se lo empató a Defensa y Justicia y mantiene su liderato en el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025

Javier Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

2 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?