Una verdadera fiesta del deporte nacional
Rosario vive desde este martes 9 de septiembre un momento histórico con el inicio de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar 2025), que convocan a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de los 24 distritos del país.
El evento se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre y tendrá como sedes a Rosario, Santa Fe capital y Rafaela.
El Fan Fest, primera parada de los Juegos
Desde temprano cientos de chicos participaron en el Fanfest sobre bulevar Oroño, disfrutando de actividades lúdicas y deportivas. Según destacó la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Matheus, se espera la presencia de 25 mil alumnos de escuelas de Rosario y la provincia durante toda la semana.
Un evento con características inéditas
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 incluyen 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas, con la particularidad de que deportistas convencionales y paralímpicos compiten en un mismo calendario, algo que no sucede en los Juegos Olímpicos tradicionales.
En total participan 3.000 atletas, 600 jueces y más de 600 voluntarios.
Ceremonia inaugural y calendario deportivo
La ceremonia de apertura está programada para este martes a las 20 en el Fan Fest de bulevar Oroño, con desfile de atletas, jura de jueces y entrenadores, además de espectáculos sorpresa.
Las competencias se desarrollarán en múltiples escenarios deportivos de Rosario, Santa Fe y Rafaela, incluyendo disciplinas como atletismo, judo, hockey, ciclismo, remo y triatlón.

Entradas y accesos
Las entradas están disponibles a través del sitio oficial www.jadar2025.com con valores desde 3.000 pesos.
Algunas disciplinas se podrán ver de manera gratuita, mientras que en escenarios como el Predio Ferial, Hipódromo, Estadio Municipal y clubes deportivos se requerirá ticket de acceso.
Rosario y la región, capital del deporte argentino
La magnitud de los Juegos Jadar 2025 consolida a Rosario, Santa Fe y Rafaela como referentes en la organización de grandes eventos deportivos nacionales.