Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: “Guerra microbiológica”: una bacteria aplicada en spray podría proteger contra el coronavirus
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Alberto Fernández afirmó que la pobreza está mal medida: “Si hubiera 40%, la Argentina estaría estallada”
hace 3 horas
Invasión rusa: el líder de la OTAN advirtió que hay que prepararse para “malas noticias” en Ucrania
hace 3 horas
Rosario: se decretó un paro de colectivos tras el asesinato de un chofer
hace 4 horas
Duki hizo historia en la música urbana: reunió a los iconos del trap y brilló ante un River colmado
hace 5 horas
Mauricio Macri podría ser nuevo presidente del PRO tras la renuncia de Bullrich
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > “Guerra microbiológica”: una bacteria aplicada en spray podría proteger contra el coronavirus
Ciencia & Tecnología

“Guerra microbiológica”: una bacteria aplicada en spray podría proteger contra el coronavirus

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 04/09/2021 a las 12:50 AM
Compartir
Compartir

Se trata del Dolosigranulum pigrum, un microorganismo que habita en el organismo. Fue estudiado por científicos argentinos.

Un spray que contenga Dolosigranulum pigrum -un microorganismo que habita en el organismo-, podría potenciar la inmunidad antiviral innata en el tracto respiratorio y disminuir la replicación del coronavirus, de acuerdo con los resultados preliminares de estudios en laboratorio realizado por científicos argentinos.

“Contar con un spray nasal que contenga una bacteria o un conjunto de bacterias de nuestro propio cuerpo y con capacidad de modular el sistema inmune podría ayudar a potenciar la inmunidad antiviral innata en el tracto respiratorio”, dijo a la Agencia CyTA-Leloir el doctor en Bioquímica Julio Villena, investigador del Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela) de Tucumán, dependiente del Conicet.

Pero antes de llegar a esa instancia se necesita realizar más estudios “para demostrar este efecto in vivo y, de obtener buenos resultados, iniciar ensayos clínicos para comprobar seguridad y eficacia”, añadió Villena, líder de la investigación.

    “La próxima vez que nos enfrentemos a una epidemia o pandemia por un virus respiratorio, debemos estar mejor preparados para combatirlo”  Julio Villena, investigador

Pocos estudios se han enfocado en el papel que podría tener la microbiota (flora) respiratoria en la severidad de la infección por SARS-CoV-2.

Uno de ellos, realizado en Alemania e Irlanda, comprobó que bacterias de las especies Prevotella y Veillonella eran más abundantes en los pacientes que presentaron Covid-19 más grave y que, en cambio, había mayor presencia de la especie Dolosigranulum pigrum en los pacientes con cuadros más leves.

“Si bien este estudio se realizó en una población acotada y con un número limitado de individuos, los resultados, sumados a los estudios previos de los efectos beneficiosos de Dolosigranulum pigrum realizados por nuestro equipo de trabajo nos hicieron pensar que esta bacteria comensal respiratoria podría emplearse para mejorar la resistencia a la infección por SARS-CoV-2”, explicó Villena.

Basados en estos antecedes, el investigador y su equipo trabajaron in vitro con células epiteliales respiratorias humanas, que son las que recubren el tracto respiratorio y las primeras en entrar en contacto con patógenos como el SARS-CoV-2.

Al ponerlas en contacto con una cepa específica de Dolosigranulum pigrum (040417) previo a la exposición al coronavirus, lograron estimular la producción de interferón beta “uno de los factores más importantes que nos protegen contra los virus”, precisó Villena.

El científico agregó que, en línea con este hallazgo, “disminuyó la replicación del coronavirus en las células estimuladas con ese microorganismo”.

Por otro lado, las células tratadas con esa cepa bacteriana produjeron menores niveles de ciertos factores proinflamatorios (CXCL8, CXCL10 y CCL5) que participan en la llamada “tormenta de citoquinas” que ocurre en algunos pacientes graves con Covid-19. Los resultados del trabajo se publicaron en “Pathogens”.

Por su capacidad para mejorar los mecanismos de la “inmunidad innata”, que son generales para todos los virus, las bacterias comensales respiratorias podrían ayudar a disminuir la severidad de las infecciones causadas por los virus “que ya conocemos, los nuevos como el SARS-CoV-2 y los que puedan emerger en el futuro”, dijo Villena.

En ese marco, concluyó: “La próxima vez que nos enfrentemos a una epidemia o pandemia por un virus respiratorio, debemos estar mejor preparados para combatirlo”.

Del estudio también participó Leonardo Albarracín, del Cerela y del Conicet, así como colegas de Bangladés, Rusia, Irlanda y Japón.

También podría gustarte

Netflix sumó 9 millones de suscriptores y volvió a aumentar su servicio

TikTok aseguró que eliminó más de 500 mil videos relacionados con el conflicto entre Israel y Palestina

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Apple presentó los iPhone 15 con el cambio más potente: la carga USB-C

La pelea de año: Elon Musk anunció que su pelea con Mark Zuckerberg se va a trasmitir en vivo por X

Cfin Noticias 4 de septiembre de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Murieron 161 personas y se registraron 4.318 nuevos contagios de coronavirus en el país
Artículo Siguiente Liga Profesional: Central Córdoba rescató un importante empate ante Defensa y Justicia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alberto Fernández afirmó que la pobreza está mal medida: “Si hubiera 40%, la Argentina estaría estallada”
Destacados
Invasión rusa: el líder de la OTAN advirtió que hay que prepararse para “malas noticias” en Ucrania
Mundo
Rosario: se decretó un paro de colectivos tras el asesinato de un chofer
Policiales
Duki hizo historia en la música urbana: reunió a los iconos del trap y brilló ante un River colmado
Espectáculo
Mauricio Macri podría ser nuevo presidente del PRO tras la renuncia de Bullrich
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Netflix sumó 9 millones de suscriptores y volvió a aumentar su servicio

hace 1 mes

TikTok aseguró que eliminó más de 500 mil videos relacionados con el conflicto entre Israel y Palestina

hace 2 meses

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

hace 3 meses

Apple presentó los iPhone 15 con el cambio más potente: la carga USB-C

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?