En el marco del Día de la Bandera, se llevó a cabo este jueves en el Anfiteatro Juan de Garay el tradicional acto en el que niñas y niños de cuarto grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina. Más de 1.600 estudiantes de 22 escuelas santafesinas participaron de la emotiva ceremonia, encabezada por el intendente Juan Pablo Poletti.
Un acto cargado de historia y compromiso
Durante su discurso, Poletti destacó el ejemplo de Manuel Belgrano y el compromiso que implica el acto de prometer lealtad al pabellón nacional. “No es solo un acto simbólico, es asumir un compromiso: ser ciudadanos responsables, respetuosos, solidarios y participativos”, expresó el intendente, quien recordó el paso de Belgrano por Santa Fe en 1810 y el apoyo brindado por la ciudad en aquella gesta.
El intendente subrayó los valores del prócer, resaltando su dedicación a la educación, la justicia y la libertad. “Belgrano la llamó ‘Ciudad Noble’ por el compromiso de sus habitantes”, señaló.

La ceremonia
El momento central del acto fue la toma de la promesa por parte de Jorge Ceballos, en representación del Centro de Ex Combatientes de Santa Fe, en cumplimiento de la Ley provincial N° 14.344 que establece que este compromiso debe ser recibido por un veterano de la Guerra de Malvinas.
“Cada vez que ayudan a un compañero, a sus padres, están honrando esa promesa”, remarcó Poletti, alentando a los estudiantes a vivir los valores prometidos.
Participación y representación teatral
La jornada comenzó con una representación teatral de la vida de Belgrano y la creación de la bandera, dirigida por Judith Beltramo y con guión del profesor José ‘Pepi’ Candia. La obra buscó acercar la historia a los niños y destacar el rol de Santa Fe en el paso del prócer.
La secretaria de Educación municipal, Alicia Barletta, destacó la iniciativa: “Los chicos lo vivieron muy cercano y esa era la idea, acercar la historia a los alumnos de 4º grado”.
Amplia participación institucional
El acto contó con la presencia de concejales, funcionarios municipales, representantes de ASOEM y del Instituto Belgraniano del Litoral, además de las comunidades educativas de las escuelas participantes.
El cierre del evento estuvo marcado por el afecto de los estudiantes hacia el intendente, quien expresó: “En el amor de las criaturas es en lo que debemos pensar cuando hacemos políticas públicas. Ellos son el futuro”.
Redacción CFIN