Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha promovida por la ONU para reconocer los beneficios de este medio de transporte en términos de salud, sostenibilidad ambiental y accesibilidad. En sintonía con este objetivo, la ciudad de Santa Fe continúa avanzando en el desarrollo de su sistema público de bicicletas compartidas, conocido como “Las Bicis”.
Desde su implementación, los santafesinos han realizado más de 500.000 viajes utilizando este sistema gratuito. En lo que va del año, ya se concretaron 110.000 viajes, con una base activa de 35.000 usuarios registrados. En total, ya son más de 53.000 personas las que alguna vez utilizaron el servicio, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la adopción de esta alternativa de movilidad sustentable.
¿Cómo funciona “Las Bicis”?
Las bicicletas son consideradas “inteligentes” por su integración con tecnología. Cada unidad cuenta con GPS, panel solar, luces, elementos reflectantes, canasto y sistemas de seguridad como alarma, candado electrónico y traba mecánica. El sistema se gestiona mediante una aplicación móvil, donde los usuarios pueden registrarse fácilmente escaneando su DNI. El proceso de validación demora unas 48 horas.
Una vez habilitado, el usuario puede acercarse a cualquiera de los más de 40 “Bicipuntos” distribuidos por toda la ciudad, escanear un código QR y comenzar su viaje. Cada recorrido puede durar hasta 45 minutos. En caso de necesitar más tiempo, es posible devolver la bicicleta en cualquier estación y tomar otra. También se permite realizar “paradas fugaces” sin finalizar el viaje.
Infraestructura en expansión
El sistema “Las Bicis” cuenta con una amplia red de estaciones, ubicadas estratégicamente en espacios públicos, instituciones educativas, centros de salud y lugares de alta circulación. Entre los puntos destacados se encuentran la Estación Belgrano, la Legislatura, la Ciudad Universitaria, el Parque Federal y la Costanera Este, entre otros.
La Municipalidad de Santa Fe considera a este proyecto como una herramienta clave para fomentar hábitos saludables, reducir la huella de carbono y descongestionar el tránsito urbano. En el Día Mundial de la Bicicleta, el balance es positivo: más usuarios, más viajes y una ciudad que sigue pedaleando hacia un futuro más sustentable.