Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Argentina avanza con la compra de 6 millones de vacunas chinas de Sinopharm, que llegarían entre junio y julio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Argentina avanza con la compra de 6 millones de vacunas chinas de Sinopharm, que llegarían entre junio y julio
Destacados

Argentina avanza con la compra de 6 millones de vacunas chinas de Sinopharm, que llegarían entre junio y julio

Cfin Noticias
Última actualización: 28/05/2021 a las 6:15 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de mayo de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

En los próximos días se firmará el nuevo contrato con el laboratorio que las produce en Beijing. El gobierno de Alberto Fernández ya había adquirido una partida de 4 millones en marzo

El gobierno nacional ya tiene un preacuerdo con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino que elabora la vacuna Sinopharm para que durante los próximos dos meses otros 6 millones de dosis de ese inyectable lleguen a la Argentina. A mediados de junio llegaría el primer embarque con 2 millones y se completará con otros 4 millones en julio.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que se están ultimando los detalles de esta negociación en declaraciones radiales que hizo esta mañana desde Cuba y sostuvo: “Tenemos que escalar fuerte en la vacunación antes de que empiece el invierno”. Anoche, a través de su cuenta de Twitter, también había anunciado la llegada para el lunes próximo de 2.148.600 dosis de vacunas de Astrazeneca, hasta el momento la mayor partida que arribará en un solo vuelo al país. Según las cifras publicadas en el Monitor Público de Vacunación, ayer se aplicaron en el país 132.365 dosis y así se superó el 20% de la población vacunada con al menos una dosis.

Las tratativas con los fabricantes de las Sinopharm habían entrado en un impasse porque la intención del gobierno chino de Xi Jinping era que el 1° de julio, cuando se cumplen los 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino, unos 500 millones de habitantes del gigante asiático ya estuviesen inoculados. Por esa razón cerraron la exportación de vacunas. Argentina suscribió el primer contrato con el laboratorio de Beijing a principios de marzo por 1 millón de dosis y luego lo amplió en 3 millones más que terminaron de arribar a Ezeiza el 29 de abril de este año.

Estas partidas de Sinopharm, estiman desde la Casa Rosada, servirán para reforzar aún más la vacunación con la intención de que, al menos con una dosis, ya estén inmunizadas todas las personas que integran los grupos de riesgo y que también los mayores de 50 años puedan recibirla.

Vizzotti había adelantado en Twitter que el lunes próximo, 31 de mayo, a las 7:55 arribarán al país otras 2.148.600 dosis de vacunas de Astrazeneca contra el coronavirus. Será la mayor partida que llegue en un solo vuelo. De esta manera, el país habrá recibido más de 17,5 millones de vacunas para el plan nacional contra el covid-19. Forman parte de los 22,4 millones de dosis que adquirió el gobierno de Alberto Fernández en el contrato que firmó con el laboratorio británico que elabora la vacuna junto a la Universidad de Oxford y cuyo principio activo se produce en la planta del grupo Insud en la localidad de Garín.

“Esta semana recibimos 2.785.200 dosis para acelerar el plan estratégico de vacunación, ya está en marcha su distribución en las 24 jurisdicciones de la Argentina. Seguimos contando. Y también contamos con vos. Sigamos cuidándonos”, agregó la funcionaria. Se refería a que el domingo 23 de mayo llegaron 204.000 dosis de AstraZeneca mediante el mecanismo solidario Covax que coordinan las Naciones Unidas. Al día siguiente, desde la planta de Albuquerque, Estados Unidos, otras 843.600 dosis de la misma marca se enviaron en un vuelo de Latam Cargo que partió de Miami. El lunes aterrizó en Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportó 609.965 del componente 1 de la Sputnik V que se fue a buscar a Moscú y finalmente el miércoles se sumaron 657.600 de AstraZeneca que completaron el cargamento del sábado y otro lote desde Rusia con Sputnik V con 380.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.

La propia ministra de Salud estuvo recientemente en México, donde junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, gestionó la liberación de las dosis elaboradas por AstraZeneca, las cuales está previsto que sean distribuidas en América Latina. Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini ahora se encuentran en Cuba para conocer de parte de las autoridades sanitarias y de los investigadores de ese país los avances del desarrollo de las vacunas Abdala y Soberana. En relación a ello, informó que están trabajando con el Ministerio de Salud Pública y los laboratorios de Cuba.

“Están desarrollando cinco vacunas candidatas, de las cuales tres ya están avanzadas”, detalló Vizzotti, quien agregó que ya se está haciendo “contacto con la Anmat para que puedan estudiarse los desarrollos de la Fase 1, 2 y el diseño de la Fase 3”.

Según se informó y de acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividirán del siguiente modo: 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; 13.500 a Chubut; 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 45.000 a Mendoza; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.

El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; 2.100 a Corrientes; 2.400 a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 3.600 a Mendoza; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.

La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cepo a las exportaciones de carne: la Mesa de Enlace endurece su reclamo y extiende el paro hasta el miércoles próximo
Artículo Siguiente La Corte Suprema de Justicia dispuso el cese del receso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?