Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Con fuertes críticas a Alberto Fernández, CFK contó detalles desconocidos del cierre de listas del peronismo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Con fuertes críticas a Alberto Fernández, CFK contó detalles desconocidos del cierre de listas del peronismo
DestacadosPolítica

Con fuertes críticas a Alberto Fernández, CFK contó detalles desconocidos del cierre de listas del peronismo

La Vicepresidenta apuntó contra el jefe de Estado por impulsar hasta último minuto la división del espacio en las PASO y reveló de qué manera se destrabó el armado que culminó con la precandidatura a presidente de Sergio Massa

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/06/2023 a las 1:54 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

La vicepresidenta Cristina Kirchner se mostró junto el candidato a presidente Sergio Massa y dio detalles desconocidos del cierre de listas en el frente Unión por la Patria

Un elogio similar a una virtual disculpa al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y un reproche abierto al presidente Alberto Fernández. Con esos ejes, la vicepresidenta Cristina Kirchner reveló este lunes 26 de junio detalles desconocidos del frenético cierre de listas en Unión por la Patria, el rebautizado frente oficialista, que tiene como precandidato a presidente a Sergio Massa.

La ex presidenta y el ministro de Economía compartieron un acto en Aeroparque en el que presentaron la recuperación por parte del Estado de un avión de gran simbolismo, dado que fue utilizado en los denominados “vuelos de la muerte”, desde donde se arrojaron militantes al Río de la Plata durante la dictadura militar de la década del setenta.

Luego de la presentación, las dos principales figuras de la mesa montada en la pista de aterrizajes de la Estación terminal hablaron ante el público que se dio cita en el lugar. Sergio Massa, en su primera intervención como pre candidato del peronismo, y Cristina Kirchner, la vicepresidenta y fundadora del Frente de Todos en 2019. Fue CFK quien luego de los primeros minutos de su exposición, se metió de lleno en una suerte de paso a paso de la definición del último sábado.

Allí contó que desde un primer momento ella y el kirchnerismo impulsaron que el oficialismo tenga una lista de unidad, advirtiendo el perjuicio de presentar candidaturas que dividan al oficialismo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 13 de agosto.

“Como militante política, sostenía que era necesario construir una lista de unidad que nos permitiera abordar los problemas que tiene la sociedad, que son muy graves”, introdujo la Vicepresidenta.

Sin embargo, el obstáculo para trazar esa estrategia, según contó, lo impuso nada menos que Alberto Fernández, quien “se embanderó en hacer PASO”. El jefe de Estado, que efectivamente había impulsado la competencia de listas en el oficialismo, respaldaba al embajador en Brasil, Daniel Scioli, para competir en las primarias, algo que Cristina Kirchner consideraba un error. “Yo les pedí comprensión de texto y también de comprensión de contexto, del momento político”, argumentó la titular del Senado para marcar la equivocación que veía en quien fue su compañero de fórmula en 2019.

“El 7 de junio, 15 gobernadores habían pedido una lista de unidad, mas tarde lo hicieron los intendentes y la CGT”, reforzó CFK y explicó que “era (necesario) poder articular lo mas inteligentemente posible un armado”.

“Sin embargo, hasta el viernes teníamos a la ministra de Desarrollo Social (Victoria Tolosa Paz) planteando una interna a nuestro gobernador (Axel Kicillof) y a nuestro embajador en Brasil (Daniel Scioli), con todo derecho, (postulándose) para presidente”, remarcó Cristina Kirchner, señalando su desacuerdo con esa estrategia, por la que responsabilizó a Fernández.

En ese marco, explicó que, frente a tal escenario, su espacio impulsó la candidatura del ministro del Interior y hombre de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro.

“Hablé con Sergio y le dije, adelante de todos, que si se persistía (en la estrategia) de las PASO, nuestra fuerza iba a ir con candidato propio, que era Wado”, reveló. En efecto, De Pedro había sido señalado como el precandidato del oficialismo, y llegó a publicar un spot un día antes del cierre oficial del plazo para la presentación de las listas, en donde manifestaba su voluntad de competir por la presidencia.

Frente al desenlace posterior, que terminó ungiendo a Massa, Cristinas Kirchner reconoció que De Pedro puso los intereses del conjunto por delante de los suyos. “Lo quiero rescatar porque sus valores, su convicción, su apoyo a un proyecto colectivo, es de muy pocos, poquitísimos, les diría”.

Tras ello, la presidenta del Senado continuó con su relato hasta llegar al desenlace. “No es cierto que los gobernadores pedían que no fuera él (Wado de Pedro) o que fuera Sergio, ellos pedían unidad”, sostuvo. Sin embargo, el obstáculo seguía siendo el presidente de acuerdo a esta versión. “Es obvio que para llegar a ese consenso, sin la aprobación del presidente no se podía. Y Wado De Pedro no iba a tener la aprobación del presidente”, dijo para luego mirar al ministro del Interior y dirigirle: “no te preocupes”.

“Entonces les dije (a los gobernadores) vayan a ver al Presidente, si hay una fórmula de consenso con un candidato y el presidente pone al vicepresidente yo no tengo ningún problema. Soy responsable. He sido 8 años presidenta de este país”, contó.

Así fue que se llegó la concesión final para el espacio político que conduce Alberto Fernández, que es además presidente del Partido Justicialista, con lugares en las listas de diputados nacionales para el actual Canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

“Finalmente se resolvió, con dos puestos de diputados, uno a la que competía con Axel (Tolosa Paz), y otro para el ahora Canciller (Cafiero), era mucho menos de lo que uno pensaba. Esta es la verdad de la milanesa. En esto terminaron las PASO”, cerró, evidenciando su malestar, la vicepresidenta.

Como corolario de la crónica realizada esta tarde en Aeroparque, la vicepresidenta Cristina Kirchner contó que fue su hijo, el diputado Máximo Kirchner y jefe de La Cámpora, quien propuso que el actual ministro de Defensa, Agustín Rossi, acompañe a Massa en la fórmula que competirá en las PASO.

“Cómo también se quería llevar a la ministra de Desarrollo Social (Tolosa Paz) para compañera de fórmula, (dije) no, sería repetir lo del feudo o la comarca escriturada por la familia Macri, como es CABA”, sostuvo. “Estaba también en esa reunión Máximo, mi hijo y militante, que ya estaba dialogando con Agustín, él dijo que vaya Agustín”, explicó finalmente, sobre la definición del binomio que competirá en las PASO de Unión por la Patria.

Todo el relato de la ex mandataria corresponde a las horas previas a las 23.59 del sábado 24 de junio, fecha en que la Justicia electoral había fijado como límite para que los frentes que competirán en las elecciones primarias presenten sus listas de precandidatos en todas las categorías.

Hasta el viernes 23, la figura de De Pedro aparecía como quien iba a representar al Unión Por la Patria. Sin embargo, como la propia Cristina Kirchner contó este lunes, había un pedido de amplios sectores del peronismo para que todos los que integran ese espacio político tradicional de la Argentina formaran parte de un mismo proyecto. Esa voluntad se logró imponer luego de ese intercambio frenético, en donde quienes se ubican detrás del liderazgo del actual presidente Alberto Fernández, proponían candidaturas propias, según las revelaciones de este lunes de la vicepresidenta.

Fue la concesión de espacios lo que logró destrabar la unidad en el oficialismo. “Gobernar es también conducir el desorden”, justificó, sobre el final, Cristina Kirchner, luego de su relato sobre la interna en el cierre de listas.

Fuente: Infobae

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
El respaldo de Lula a Cristina tras visitarla: «Pude sentir el apoyo popular»
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
ETIQUETADO:Alberto FernandezCristina KirchnerSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Acciones y bonos argentinos se disparan tras anuncio de Massa como candidato
Artículo Siguiente Nuevo sismo en el PSG: desde Qatar le dieron un ultimátum a Mbappé para que firme la extensión de su contrato y le pusieron precio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos

hace 2 días

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Fernando Iglesias pidió sanciones para diputadas que increparon a José Luis Espert

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?