Amplios consensos en la reforma constitucional
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, Felipe Michlig, aseguró este lunes en Rosario que “81 artículos (93,1%) fueron aprobados con 2/3 de votos afirmativos, y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple”.
El dirigente destacó que todos los artículos y cláusulas transitorias “fueron ampliamente debatidos y aprobados”, lo que refleja el alto nivel de acuerdos alcanzados.
En la reunión de la Comisión Redactora, realizada en el Espacio Cultural Universitario de la UNR, también participaron el rector Franco Bartolacci y el presidente de la comisión, Joaquín Blanco.
Participación ciudadana
Michlig subrayó además la importancia del debate público: “más de 700 propuestas ciudadanas fueron consideradas por las distintas comisiones, lo que demuestra la apertura y la construcción colectiva de esta nueva Constitución moderna y de avanzada en el país”.
Reelección del gobernador: aval del 67%
Uno de los puntos más discutidos fue la cláusula sobre la reelección del gobernador y vicegobernador, que obtuvo el respaldo del 67% de los convencionales.
Según explicó Michlig, la medida “responde a la necesidad de modernizar este instituto, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la mayoría de las provincias argentinas”.
Aclaró también que “no se trata de un beneficio para un binomio en particular, sino de una estructura más justa, con mayor previsibilidad jurídica y que deja en manos del electorado la posibilidad de ratificar o no un segundo mandato”.
Próximas actividades
Este martes por la mañana, el cuerpo presidido por Joaquín Blanco terminará de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional. El documento será debatido en el plenario de la Convención a las 17 horas en la Cámara de Diputados.
El miércoles se llevará a cabo la última sesión plenaria y el viernes 12 será la jura de la nueva Carta Magna, con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, familiares y público en general.
Redacción CFIN