Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”
hace 4 mins
Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
hace 15 mins
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
hace 10 horas
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
hace 10 horas
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
DestacadosMundo

Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte

"Dicen que una muerte en Lima vale por cien en la provincia", lamentó la mandataria el martes pasado en el palacio de Gobierno.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 30/01/2023 a las 2:20 PM
Compartir
Compartir

Un manifestante murió en violentos enfrentamientos con la policía en Lima, el primer muerto en la capital después de semanas de revueltas en regiones del sur andino de Perú que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Contents
Rechazo a adelantar eleccionesEl preocupante saldo de las protestas

Con este fallecimiento suman 48 los muertos -entre ellos un policía- en el marco de las protestas iniciadas la segunda semana de diciembre luego de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por su exvicepresidenta Boluarte.

“Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas” en Lima, informó anoche la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter. La publicación no precisó cómo murió el manifestante, en una jornada donde hubo heridos y detenidos.

Rechazo a adelantar elecciones

Esta es la primera muerte por las protestas que ocurre en Lima, después que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para este año como había pedido la semana pasada Boluarte.

Precisamente, Boluarte había dicho en un encuentro con la prensa extranjera que los grupos detrás de las protestas violentas “buscan una muerte en Lima”.

“Dicen que una muerte en Lima vale por cien en la provincia”, lamentó la mandataria el martes pasado en el palacio de Gobierno.

Con forcejos al vallado que protege el Congreso en Lima, cientos de manifestantes encapuchados, con escudos caseros, piedras y pedazos de cemento arrancado de los edificios públicos, enfrentaron a la policía en un nuevo episodio de violencia alrededor de marchas pacíficas que piden la renuncia de la Presidenta y adelanto de elecciones.

Con el sonido de detonaciones de bombas lacrimógenas, el centro de Lima fue campo de batalla, en medio de una convulsión social que tras 52 días de gobierno de Boluarte no da señales de apaciguarse, consignó la agencia de noticias AFP.

“Ni un muerto más, Dina asesina”, repitieron los manifestantes en la marcha.

La manifestación empezó como una fiesta popular con bandas musicales de los andes y artistas hasta que un grupo de encapuchados avanzó a los alrededores del Congreso, fuertemente resguardado por cuerpos antimotines, desatándose fuertes enfrentamientos en los que se vieron al menos dos heridos, uno de ellos policía.

La mandataria lamentó la votación, pasada la medianoche del sábado, en contra del adelanto de los comicios generales para este año, e instó a los congresistas a que se depongan intereses personales y partidistas para “allanar una salida a la crisis política”.

“Exhortamos a las bancadas a deponer sus intereses partidarios y colocar por encima los intereses del Perú”, escribió Boluarte el Twitter.

Antes de la irrupción violenta cientos de personas de Lima y de provincias en su mayoría indígenas, se concentraron en la Plaza San Martín al llamado de la “Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas”.

“Sin justicia la paz es una hipocresía”, decía la pancarta de un grupo de ‘payasos de luto’ que desfilaron con música andina de fondo.

A pocas cuadras se realizó el Concierto por la Paz, otra manifestación pero organizada por grupos civiles que respaldan el trabajo de las fuerzas del orden.

Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió tras la detención de Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

El preocupante saldo de las protestas

Los enfrentamientos han dejado además de 48 fallecidos, entre ellos un policía quemado vivo, 10 civiles que murieron en hechos vinculados a los bloqueos, según la Defensoría del Pueblo.

El sur andino, donde habitan comunidades quechuas y aymaras históricamente postergadas, ha permanecido en pie de guerra en demanda de la renuncia de Boluarte y la realización de elecciones.

Tras una sesión de más de siete horas, el Congreso rechazó la madrugada del sábado un adelanto de las elecciones generales a 2023, tal como había pedido la presidenta Boluarte ante el empeoramiento de la situación y en un intento por buscar una salida a la grave crisis social y política que atraviesa el país desde hace siete semanas.

La propuesta presentada por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, del partido de derecha Fuerza Popular (FP), fue derrotada por 65 votos contra 45, por lo tanto se mantiene el proyecto de realizar los comicios generales en abril de 2024.

La propuesta incluso anticipaba las elecciones para octubre de manera que la presidenta, los congresistas y autoridades electivas entregaran el poder en diciembre de 2023.

Pero la izquierda insistió en que debía incluirse un referendo sobre la Asamblea Constituyente, propuesta rechazada por un amplio espectro de la política peruana. Otras fuerzas denunciaron una supuesta maniobra para sacar provecho electoral por parte de Fuerza Popular, partido de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

También podría gustarte

Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

Polémica en Santa Fe: un candidato a gobernador reveló que llevará un arma durante la campaña

ETIQUETADO: Dina Boluarte, Peru
FUENTES: Diario26
Sfaff Cfin 29 de enero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Djokovic y un emotivo festejo tras ganar el Australian Open: “Es la victoria más importante de mi vida”
Artículo Siguiente Máximo Kirchner criticó el acuerdo con el FMI y pidió una mesa política del FdT
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”
Destacados
Felipe Michlig: “la Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una política de Estado”
Provincia
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
Destacados
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
Fútbol
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Losada: “Lewandowski es un cínico de la política y el kirchnerismo secuestró el Congreso”

hace 4 mins

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

hace 10 horas

Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno

hace 13 horas

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

hace 18 horas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?