Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dura advertencia del FMI sobre las últimas medidas del Gobierno: “Exacerban las dificultades de la Argentina”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Dura advertencia del FMI sobre las últimas medidas del Gobierno: “Exacerban las dificultades de la Argentina”
Destacados

Dura advertencia del FMI sobre las últimas medidas del Gobierno: “Exacerban las dificultades de la Argentina”

La vocera del organismo, Julie Kozack, advirtió que el país sufre una “inflación muy alta y que sigue aumentando”; además, afirmó que la dolarización que propone Milei requiere pasos previos importantes para funcionar y aclaró que no reemplaza la necesidad de tener una política macroeconómica sólida

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/09/2023 a las 12:17 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó con dureza las medidas adoptadas por el Gobierno luego de las elecciones al afirmar que aumentan las fuertes dificultades macroeconómicas que afronta el país.

Además, aclaró que la dolarización que propone el candidato Javier Milei exige condiciones previas para funcionar en forma adecuada y no reemplaza las medidas fiscales y monetarias que hay que adoptar para estabilizar al país.

En la conferencia de prensa que realizó su vocera, Julie Kozack, desde Washington no dio precisiones sobre la próxima revisión que debe enfrentar la Argentina para recibir el próximo desembolso. Pero fue tajante sobre las decisiones adoptadas por el equipo que dirige el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

“La situación económica de la Argentina sigue siendo muy difícil y compleja; la inflación es muy alta y sigue aumentando; los colchones de reservas son bajos y las condiciones sociales son frágiles”, afirmó Kozack.

“El paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”, indicó. “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, precisó.

Luego, advirtió: “Las medidas de política adoptadas exacerban las dificultades de la Argentina”. Al respecto, aclaró que el organismo todavía evalúa su alcance. “Estamos trabajando para entender mejor y evaluar estas medidas recientes y la necesidad de adoptar acciones compensatorias que puedan adoptarse para fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa al tiempo que no se exacerben las vulnerabilidades”.

“Nuestro objetivo sigue siendo salvaguardar la estabilidad y proteger a los más débiles en estas épocas difíciles”, indicó la funcionaria que previamente se desempeñó como auditora de la Argentina en el inicio del programa firmado con el actual gobierno.

“Es de interés para el FMI seguir trabajando con la Argentina con un consenso tan amplio como sea posible para garantizar la estabilidad y la prosperidad del país”, afirmó. De todos modos, no dio pistas sobre cuándo se realizará la próxima revisión. Tanto el Gobierno como el Fondo optaron por postergar este análisis para después de las elecciones de octubre y la eventual segunda vuelta en noviembre. “Es demasiado pronto para especular cuándo se hará; es nuestro interés seguir trabajando en forma estrecha con la Argentina”, reiteró Kozack sin salir de su libreto habitual.
La opinión del FMI sobre la dolarización

Cuando se le preguntó sobre la dolarización que promueve Milei -que mantuvo un contacto virtual con el staff del Fondo- Kozack indicó: “La determinación del tipo de cambio es una prerrogativa del país. Cuando hablamos de esto con los países nuestra preocupación es que la política macroeconómica sea coherente con una transición ordenada entre tipos de cambio”.

Además, expresó: “Es importante garantizar la viabilidad de largo plazo del sistema cambiario que se seleccione y en ese sentido la dolarización requiere pasos preparatorios importantes y no es algo que no reemplace una política macroeconómica sólida”.

Tras la última revisión en la que el FMI le giró el desembolso de USD USD 7.500 millones, el organismo advirtió que el programa firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2022 se ha “descarrilado” por el incumplimiento de las metas acordadas. En paralelo, el Fondo pidió una serie de “acciones previas” al país para concretar ese giro de dinero, como la devaluación del 20% adoptada tras las elecciones primarias de agosto último.

La tensión entre ambas partes se reflejó en la necesidad de la Argentina de tener que recurrir al gobierno de Catar, a la CAF y al swap con China para pagarle un vencimiento al organismo multilateral que integra desde 1956.

El calendario de pagos contempla un pago el 6 de octubre por USD 1.280 millones, otro el 12 de octubre por USD 640 millones y un tercero por USD 673 millones, el último día de octubre. Pero el Gobierno pagará los USD 2.600 millones, todos juntos, el último día de octubre, ocho días después de las elecciones; se trata de una facultad que tienen los países deudores y que no altera el estatus del programa de refinanciación.

El informe del staff técnico de fines de agosto enfatizó que el programa necesitaba un paquete de medidas para volver a funcionar, junto con la devaluación, como una tasa de interés positiva en términos reales, decisiones que refuercen la recaudación tributaria y una aceleración del recorte de subsidios a las tarifas eléctricas. La mayoría de

En varios tramos del extenso staff report, el organismo planteó cómo el calendario electoral implicó una fuente adicional de tensión económica. “La dinámica electoral ha complicado la formulación de políticas y ha aumentado las incertidumbres. Los desvíos en las políticas reflejaron restricciones políticas y consideraciones electorales, incluido el hecho de que el ministro de Economía, Sergio Massa, también es candidato presidencial, y las incertidumbres políticas se sumaron a las tensiones más recientemente”, expresó, tajante.

Fuente: Infobae

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
ETIQUETADO:FMISergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Laguna Paiva: Dos asesinatos salpican a dos Fiscales y a Castelló
Artículo Siguiente Recrudece la interna de la barra de Colón antes del Clásico Santafesino: balearon a un miembro de «Los de Siempre»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 3 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?