Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Durísimo informe de Human Rights Watch sobre la Argentina: “Se ha socavado de forma progresiva el Estado de derecho”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Regla anti Dibu Martínez: FIFA modificaría el reglamento para evitar interferencias en los penales
hace 5 horas
¿Cuándo cobrarán los haberes los empleados de la provincia de Santa Fe?
hace 5 horas
La provincia incorpora 20 drones para prevención en materia de seguridad
hace 5 horas
“Hay jugadores que no quieren vivir en Rosario”: el lamento de Miguel Russo ante la negativa de los refuerzos
hace 5 horas
La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Durísimo informe de Human Rights Watch sobre la Argentina: “Se ha socavado de forma progresiva el Estado de derecho”
DestacadosEconomíaMundo

Durísimo informe de Human Rights Watch sobre la Argentina: “Se ha socavado de forma progresiva el Estado de derecho”

La organización señaló la retórica hostil que emplean Alberto Fernández y Cristina Kirchner contra el Poder Judicial y la prensa independiente. Los detalles de un crudo análisis de la actualidad del país en materia política, económica y social

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 semanas
Última actualización: 13/01/2023 a las 10:56 AM
Compartir
Compartir

“En Argentina existen problemas de derechos humanos”, comienza el informe de Human Rights Watch sobre la Argentina, en el que realiza un profundo análisis de la actualidad del país, enfocado en los sucesos del 2022.

En su informe anual, la organización no gubernamental que se dedica a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos, hizo foco en en el pedido del presidente Alberto Fernández de avanzar con un Juicio Político a la Corte Suprema. Y en un apartado que resume el relevamiento, señala: “En Argentina, la retórica hostil hacia los jueces por parte de autoridades, las demoras en la designación de jueces y otras autoridades de alto nivel y la corrupción, también presente en el poder judicial, han socavado de forma progresiva el Estado de derecho”.

Sobre la avanzada contra el máximo tribunal, desde Human Rights Watch recuerdan el proyecto de ley aprobado en su momento para la ampliación de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema. “El gobierno de Fernández y sus aliados introdujeron varias reformas al sistema de justicia que podrían socavar la independencia de los tribunales y de los fiscales. En septiembre, legisladores oficialistas y de otros partidos aprobaron un proyecto de ley en el Senado que amplía la Corte Suprema de 5 a 15 magistrados, una medida que gobiernos anteriores han utilizado para cooptar la Corte. El proyecto no había sido tratado en la Cámara de Diputados al momento de la redacción de este informe”, consignan.

Por su parte, mencionan las reiteradas investigaciones sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Investigan la presunta participación de la vicepresidenta en hechos de corrupción”.

Asimismo, en el informe afirman los inconvenientes por lo que atraviesa la Argentina, pero que “la crisis política potenciada por las dificultades económicas y la polarización ha creado un contexto desafiante para que existan mejoras en derechos humanos. Al momento de la redacción de este informe, se encuentra en curso una investigación sobre el intento de asesinato contra Fernández de Kirchner en septiembre de 2022, en el cual un hombre gatilló su arma dos veces cerca de la cabeza de la vicepresidenta”.
Crisis económica

Acerca de la economía argentina, el informe resalta las dificultades que atraviesan las personas de menores recurso y los menores en el país. “Una larga crisis económica, que se profundizó durante la pandemia de Covid-19, afecta de manera desproporcionada a las personas de bajos ingresos y limita severamente la capacidad de las personas de ejercer sus derechos económicos”.

Y agrega: “Los niños y las niñas se vieron particularmente afectados: más de la mitad de los niños menores de 14 años vivían en la pobreza y más de uno de cada diez en la indigencia”.

El nivel inflación fue uno de los puntos que tampoco dejó pasar la investigación: “El Banco Central proyectó que la inflación podía superar el 100 % en 2022, lo que dificultaría aún más las posibilidades de que las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas”.
Sobre los derechos humanos

“En Argentina existen problemas de derechos humanos que incluyen el abuso policial, condiciones carcelarias deficientes y violencia endémica contra las mujeres. La prolongada crisis económica en el país afecta especialmente a las personas que viven en situación de pobreza”, afirma la organización en su publicación.
El atentado a la AMIA

Un apartado de la publicación, hace referencia al atentado de la AMIA, y la falta de resolución del caso, al no haber condenados. “A 28 años del hecho, aún no hay condenados por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el cual perdieron la vida 85 personas y más de 300 resultaron heridas”, dice el escrito.

Asimismo, profundizaron sobre la causa Nisman y las declaraciones de Alberto Fernández: “En 2021, un tribunal federal desestimó la acusación de Nisman contra Fernández de Kirchner, al sostener que los actos de los cuales se la acusaba no constituían delito. En agosto de 2022, el presidente Fernández dijo que Nisman se había suicidado y que esperaba que el fiscal que acusó a la vicepresidenta Fernández de Kirchner por hechos de corrupción no hiciera lo mismo”.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención

Crisis en Perú: el Gobierno advirtió que despejará las vías bloqueadas mientras siguen las protestas

De dos años de prisión a la cadena perpetua: los cuatro escenarios posibles de la sentencia a los rugbiers

El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales

Estaciones de servicios: Sigue el cobro con tarjeta de crédito

ETIQUETADO: Alberto Fernandez, Cristina Kirchner
Sfaff Cfin 12 de enero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Un jugador de Racing recibió un tiro en la cabeza en medio de una balacera fatal en Rosario y lucha por su vida
Artículo Siguiente Trato hecho: Unión acordó la continuidad de Santiago Mele
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Regla anti Dibu Martínez: FIFA modificaría el reglamento para evitar interferencias en los penales
Fútbol
¿Cuándo cobrarán los haberes los empleados de la provincia de Santa Fe?
Provincia
La provincia incorpora 20 drones para prevención en materia de seguridad
Policiales Provincia
“Hay jugadores que no quieren vivir en Rosario”: el lamento de Miguel Russo ante la negativa de los refuerzos
Fútbol
La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención
Mundo Sucesos

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención

hace 7 horas

Crisis en Perú: el Gobierno advirtió que despejará las vías bloqueadas mientras siguen las protestas

hace 7 horas

De dos años de prisión a la cadena perpetua: los cuatro escenarios posibles de la sentencia a los rugbiers

hace 9 horas

El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?