Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: EEUU abatió en Afganistán al jefe terrorista de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > EEUU abatió en Afganistán al jefe terrorista de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri
Destacados

EEUU abatió en Afganistán al jefe terrorista de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri

Fue clave en la planificación de los ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York en septiembre de 2001. Joe Biden hablará en breve para dar detalles del operativo

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/08/2022 a las 12:50 AM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de agosto de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Este fin de semana, un ataque de un avión no tripulado estadounidense en Afganistán mató al egipcio Ayman al-Zawahiri, que asumió el liderazgo de Al Qaeda tras la muerte de Osama bin Laden en una redada estadounidense. El presidente Joe Biden tenía previsto anunciar este asesinato el lunes, lo que supone una importante victoria antiterrorista apenas 11 meses después de que las tropas estadounidenses abandonaran el país tras dos décadas de guerra.

Funcionarios actuales y que han pasado por la Casa Blanca empezaron a oír el domingo por la tarde que Al Zawahiri había muerto en un ataque con un avión no tripulado, pero la administración retrasó la publicación de la información hasta que se pudiera confirmar su muerte, según una persona.

Los funcionarios de la Casa Blanca declinaron confirmar la muerte de Al Zawahiri, pero señalaron en un comunicado que Estados Unidos llevó a cabo una operación antiterrorista “exitosa” contra un objetivo importante de Al Qaeda, y añadieron que “no hubo víctimas civiles.”

La casa en la que se encontraba Al-Zawahiri cuando fue abatido era propiedad de un alto ayudante del alto dirigente talibán Sirajuddin Haqqani, según dijo a la agencia AP un alto funcionario de los servicios de inteligencia. El funcionario añadió también que un equipo terrestre de la CIA y un reconocimiento aéreo realizado tras el ataque con drones confirmaron la muerte de Al-Zawahri.

No hubo más detalles sobre la operación o la identidad del objetivo, pero el presidente Joe Biden tenía previsto hablar por televisión más tarde, dijo la Casa Blanca, para hacer “comentarios sobre una exitosa operación antiterrorista”.

La noticia llega una semana antes de que se cumpla el primer aniversario de la retirada definitiva de las tropas estadounidenses de Afganistán, dejando el país bajo el control de la insurgencia talibán que combatió a las fuerzas occidentales durante las dos décadas anteriores.

La pérdida de Al-Zawahiri elimina a la figura que, más que nadie, dio forma a Al Qaeda, primero como suplente de Osama bin Laden desde 1998 y luego como su sucesor. Juntos, él y Bin Laden dirigieron las armas del movimiento yihadista hacia Estados Unidos, llevando a cabo el ataque más mortífero jamás perpetrado en suelo estadounidense: los secuestros suicidas del 11 de septiembre de 2001.

Zawahri, que figura en la lista de los terroristas más buscados del FBI, tenía una recompensa de 25 millones de dólares por cualquier información que pudiera servir para matarlo o capturarlo.

Los ataques al World Trade Center y al Pentágono convirtieron a Bin Laden en el enemigo número 1 de Estados Unidos. Pero es probable que nunca hubiera podido llevarlo a cabo sin su ayudante. Bin Laden aportó a Al Qaeda carisma y dinero, pero Al Zawahiri aportó las tácticas y las habilidades organizativas necesarias para forjar militantes en una red de células en países de todo el mundo.

Su vínculo se forjó a finales de la década de 1980, cuando al-Zawahiri supuestamente trató al millonario saudí Bin Laden en las cuevas de Afganistán mientras los bombardeos soviéticos sacudían las montañas que los rodeaban.

Cuando la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 derribó el refugio de Al Qaeda y dispersó, mató y capturó a sus miembros, Al Zawahiri aseguró la supervivencia de Al Qaeda. Reconstruyó su liderazgo en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán e instaló a sus aliados como lugartenientes en puestos clave.

También reconfiguró la organización, que pasó de ser un planificador centralizado de atentados terroristas a ser el jefe de una cadena de franquicias. Dirigió el montaje de una red de sucursales autónomas en toda la región, incluyendo Irak, Arabia Saudita, el norte de África, Somalia, Yemen y Asia. A lo largo de la década siguiente, Al Qaeda inspiró o participó directamente en atentados en todas esas zonas, así como en Europa, Pakistán y Turquía, incluidos los atentados con explosivos en los trenes de Madrid en 2004 y los atentados de tránsito en

Más recientemente, la filial de Al Qaeda en Yemen demostró ser capaz de planear atentados contra suelo estadounidense con un intento de atentado en 2009 contra un avión de pasajeros estadounidense y un intento de atentado con paquetes bomba al año siguiente.

Pero incluso antes de la muerte de Bin Laden, Al Zawahri se esforzaba por mantener la relevancia de Al Qaeda en un Oriente Medio cambiante.

Intentó, con poco éxito, cooptar la ola de levantamientos que se extendió por el mundo árabe a partir de 2011, instando a los islamistas de línea dura a tomar el relevo en las naciones donde habían caído los líderes. Pero aunque los islamistas ganaron protagonismo en muchos lugares, tienen marcadas diferencias ideológicas con Al Qaeda y rechazan su programa y liderazgo.

No obstante, al-Zawahri intentó hacerse pasar por el líder de la Primavera Árabe. Estados Unidos “se enfrenta a una nación islámica que está en revuelta, que se ha levantado de su letargo a un renacimiento de la yihad”, dijo en un vídeo de elogio a Bin Laden, vestido con una túnica y un turbante blancos y con un rifle de asalto apoyado en una pared detrás de él.

Al-Zawahri era también una figura más divisiva que su predecesor. Muchos militantes describían a Bin Laden, de voz suave, en términos adorables y casi espirituales. En cambio, Al-Zawahri era notoriamente punzante y pedante. Se peleaba ideológicamente con los críticos dentro del campo yihadista, y se dedicaba a regañar con el dedo en sus vídeos. Incluso algunas figuras clave de la dirección central de Al Qaeda se mostraron reticentes, calificándolo de excesivamente controlador, reservado y divisivo.

En un discurso pronunciado el 31 de agosto de 2021, después de que las últimas tropas estadounidenses abandonaran Afganistán, Biden dijo que Estados Unidos no cejaría en su lucha contra el terrorismo en ese país ni en ningún otro.

“Mantendremos la lucha contra el terrorismo en Afganistán y en otros países”, dijo. “Sólo que no necesitamos librar una guerra terrestre para hacerlo”. Adelantándose al ataque que se produciría 11 meses después, Biden dijo entonces: “Tenemos lo que se denomina capacidades over-the-horizon, lo que significa que podemos atacar a los terroristas y a los objetivos sin que haya botas estadounidenses sobre el terreno, o muy pocas, si es necesario”.

Durante varios años se ha rumoreado sobre la muerte de Al Zawahiri. Pero en abril salió a la luz un vídeo en el que el líder de Al Qaeda elogiaba a una mujer musulmana india que había desafiado la prohibición de llevar el hijab, o pañuelo en la cabeza. Esa grabación fue la primera prueba en meses de que seguía vivo.

Un comunicado del gobierno talibán de Afganistán confirmó el ataque aéreo, pero no mencionó a Al Zawahiri ni a ninguna otra víctima.

Dijo que “condena enérgicamente este ataque y lo califica de clara violación de los principios internacionales y del Acuerdo de Doha”, el pacto de 2020 entre Estados Unidos y los talibanes que condujo a la retirada de las fuerzas estadounidenses.

“Estas acciones son una repetición de las experiencias fallidas de los últimos 20 años y van en contra de los intereses de Estados Unidos de América, de Afganistán y de la región”, señala el comunicado.

Fuente: Infobae

La ironía de Cristina Kirchner por el escándalo en la ANDIS y las muertes del fentanilo contaminado: “La culpa siempre es de los kukas”
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pergolini apuntó con todo contra Riquelme: «¿Boca no debería llamarse ´los amigos de Román?´»
Artículo Siguiente UPCN dispuso un paro este miércoles y jueves sin concurrencia a los lugares de trabajo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva Constitución de Santa Fe: Pullaro podrá ir por la reelección en 2027
Convención Constituyente
Ganó Sanjustino y es el campeón del Apertura
Fútbol
PROFUNDICEMOS EL RECLAMO.
Gremiales
Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la Provincia
Policiales
Con dos goles de Messi, Inter Miami le ganó 3-1 el clásico a Orlando City y avanzó a la final de la Leagues Cup
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?