Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El dólar «blue» cerró el año en $208 y subió 25% en 2021
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El dólar «blue» cerró el año en $208 y subió 25% en 2021
Destacados

El dólar «blue» cerró el año en $208 y subió 25% en 2021

Cfin Noticias
Última actualización: 31/12/2021 a las 3:18 AM
Cfin Noticias
Publicado 31 de diciembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La divisa estadounidense comenzó a operar este jueves a un récord de $210 para la venta, pero después del mediodía bajó. La brecha con el dólar mayorista trepa a casi un 103%.

El dólar informal cerró 2021 a una cotización de $208, con lo cual acumuló un incremento de 25% en el año.

La última jornada se caracterizó por una fuerte volatilidad ya que arrancó con la divisa tocando $210 para luego ceder $2 pasada media rueda.

En tanto, el dólar oficial culminó el $107,75, lo que implica un incremento de 20,7% desde enero.

El dólar mayorista se despidió de 2021 con una cotización de $102,68, y un porcentual de avance similar. El dólar solidario completó el período a un valor de $177.79.

En el caso de los dólares financieros los incrementos fueron superiores. El dólar MEP se anotó a $197,16, con un avance anual de 40,8% y el Contado con Liquidación acumuló una suba de 44,1% a $202,09.

Para frenar el avance que se vislumbraba en las primeras horas de operación el Banco Central vendió alrededor de USD160 millones.

En el mes desembolsó cerca de USD500 millones para mantener a raya la divisa. En tanto, las reservas internacionales cerraron levemente por encima de los USD39.000.

Los ingresos extraordinarios por el alza del precio de commodities que aportaron más de USD10.000 millones adicionales le facilitaron la tarea al BCRA de evitar un alza mayor del tipo de cambio.

En el balance final se observa que todas las variantes del dólar se ubicaron por debajo de la evolución de la inflación que se calcula por encima del 50%, lo cual acentuó el atraso cambiario.

Política esquina economía
Un cierre de año a toda orquesta y con choripanes

Por otro lado, si se toma en cuenta que un plazo fijo colocado el 4 de enero de este año rindió entre 37 y 38%, se verifica una pérdida entre 3 y 6 puntos con relación a los dólares que se podían obtener en el mercado financiero oficial.

En otro orden, el riesgo país cerró a 1.698 puntos, con un incremento de 23,8%, valor que refleja la incertidumbre de los mercados internacionales ante la falta de acuerdo con el FMI.

En tanto, el MERVAL en pesos culminó 2021 a un valor de 84.766,77 puntos, luego de una mejora de 0,9% en la última jornada. En el año el avance fue de 65,5%.

La alternativa del MERVAL en dólares tuvo una mejora de 1,6% en el día y desde enero acumuló una suba de 14,9%.

Entre las acciones del MERVAL se destacaron Ternium (176,8%), Comercial del Plata (160%), Mirgor (149,6%), Transportadora Gas del Norte (123,4%), Pampa Energía (115%) y Aluar (100%), todas ellas con alzas de tres dígitos.

Un escalón por debajo se ubica los avances de Edenor (92,3%) Central Puerto (82,5%) y Transener (84,3%).

Dentro del panel general las mayores subas se observaron en Grimoldi (255,4%), Grupo Clarín (255,4%), Garovaglio y Zorraquin (152%) y Agrometal (137,8%).

En tanto, los papeles argentinos en Nueva York terminaron el año con resultado mixto, con 11 alzas y nueve bajas. Pampa Energía (48,8%), Ternium (47,8%), Globant (47,8%), Corporación América (43,1%) lideraron el grupo de saldos positivos.

Entre las caída la más impactante fue la de IRSA que se desplomó 75,6% en el año. Las acciones de la emblemática YPF culminaron 2021 con un retroceso de 15,5%. En rojo también cerraron Despegar (22,9%) Telecom (21%) y Mercado Libre (19,3%), entre los retrocesos más significativos.

La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Biden instó a Putin a desescalar las tensiones con Ucrania y advirtió que EEUU “responderá de forma decisiva” ante una invasión
Artículo Siguiente Astore sobre los refuerzos: “El principal problema es el deportivo, asociado a lo económico”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?