Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El dólar libre llegó a los 300 pesos, su máximo histórico
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Quién es Rubén Rimoldi: el perfil del designado ministro de Seguridad de Santa Fe
hace 10 horas
Perotti removió a Lagna y designó a un ex jefe policial como nuevo ministro de Seguridad
hace 10 horas
Nuestras Voces y dos temas: El Abogado de Traferri apunta a muchos y las cárceles desde el prisma oficial
hace 13 horas
Dólar blue cotiza sin cambios y se mantiene alejado de los $300
hace 16 horas
El Gobierno respondió a Larreta por la quita de planes y pidió «no estigmatizar»
hace 16 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El dólar libre llegó a los 300 pesos, su máximo histórico
Destacados

El dólar libre llegó a los 300 pesos, su máximo histórico

La cotización sube nueve pesos y supera el máximo intradiario de la semana pasada. En julio trepa 62 pesos o 26 por ciento

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 semanas
Última actualización: 19/07/2022 a las 1:39 PM
Compartir
Compartir

El dólar libre es operado nuevamente en alza este martes, a $300 para la venta, con una ganancia de nueve pesos o 3,1% en el día. En lo que va de julio, asciende 62 pesos o un 26 por ciento. Alcanza así un nuevo récord nominal, por encima de los $295 intradiario del viernes pasado.

En tanto, el dólar mayorista gana 21 centavos, a 129,12 pesos. El tipo de cambio oficial escala un 25,7% en lo que va del año, contra un 44,2% que viene subiendo el dólar libre. En tanto, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se asienta en el 132,3 por ciento.

En cuanto a las paridades bursátiles, el “contado con liquidación” a través del Global 30 (GD30C) anotó a las 13:30 horas un nuevo récord de $308. El dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D) alcanza los 295 pesos.

“Al alcanzar los 300 pesos, el contado con liquidación se ubica en un nivel en línea con los agregados monetarios, pero el riesgo de overshooting permanece latente mientras el Banco Central siga emitiendo pesos y no haya garantía de control del déficit fiscal”, indicó Adcap Grupo Financiero.

Guido Lorenzo, economista de la Consultora LCG advirtió que “un dólar más alto en algún momento lo vamos a tener que sufrir, pero es mejor que (la devaluación) se haga en forma ordenada para tener mejor control sobre la nominalidad de la economía. La opción de hacer un ajuste ordenado también es recesiva, pero si no se va a hacer de forma desordenada por vía del mercado o por una imposición del FMI”.

“La suba del contado con liqui es la consecuencia de inversores desarmando carteras (de bonos en pesos) luego de la salida de (Martín) Guzmán, falta poco para que terminen las liquidaciones. No son empresas girando dólares al exterior para importar. En breve la demanda cede, y toda baja será oportunidad de compra”, estimó el analista y asesor de negocios Salvador Di Stefano.

“Los operadores siguen a la espera de una suba en las tasas, tras el corredor definido, en busca de seguir recuperando un mayor apetito hacia los títulos en pesos y así desacelerar el apetito hacia la dolarización, crucial ante una etapa donde se frena la oferta de divisas. En medio de un clima de cautela por eventuales nuevas restricciones, los dólares financieros se mantienen sostenidos dado que no afloja la búsqueda de cobertura, alimentada no sólo por el escenario de ‘más pesos, menos dólares’ sino también por la aceleración en la inflación que genera mayor presión a la nominalidad de la economía”, analizó Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

En lo que va de julio, la autoridad monetaria mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 771 millones de dólares. En lo que va de 2022, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 1.071 millones, un monto que representa el 14,5% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.366 millones al 18 de julio de 2021.

Las reservas internacionales brutas cayeron el lunes USD 130 millones y finalizaron en 40.013 millones de dólares.

La semana pasada el BCRA anunció que fijará las tasas de interés mediante un corredor definido por tres variables: la tasa de interés de las letras del Tesoro de corto plazo, la tasa de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días y la tasa de pases a un día. Por lo que el mercado espera una suba en las tasas en la reunión de esta semana del Directorio del Central.

Tras la buena licitación de la semana pasada, los inversores mantendrán las miradas puestas en el vencimiento de fin de mes de $500.000 millones cuando expiren las Ledes S29L2 y las Lecer X29L2.

El mayor control de cambios, el salto en los tipos de cambios paralelos y ajustes en precios regulados incidieron en las estimaciones de inflación. Según estudios privados, la inflación en la primera quincena de julio registró una suba de 7,9% con relación al mismo período de junio de 2022. De esta manera, la suba de precios en general tendría un piso del 7% intermensual en el séptimo mes del año.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Perotti removió a Lagna y designó a un ex jefe policial como nuevo ministro de Seguridad

Dólar blue cotiza sin cambios y se mantiene alejado de los $300

Alberto Fernández y Sergio Massa convocaron a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios

Vialidad: la fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez

El FBI allanó la residencia de Donald Trump en Florida

ETIQUETADO: Dolar Blue
Sfaff Cfin 19 de julio de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Zaffaroni: «El objetivo del lawfare es proscribir a Cristina en las próximas elecciones»
Artículo Siguiente Marcelo Gallardo habló en medio del mal momento de River Plate: “No hay crisis acá, no la van a encontrar”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Quién es Rubén Rimoldi: el perfil del designado ministro de Seguridad de Santa Fe
Policiales
Perotti removió a Lagna y designó a un ex jefe policial como nuevo ministro de Seguridad
Destacados
Nuestras Voces y dos temas: El Abogado de Traferri apunta a muchos y las cárceles desde el prisma oficial
Se Comenta
Dólar blue cotiza sin cambios y se mantiene alejado de los $300
Economía
El Gobierno respondió a Larreta por la quita de planes y pidió «no estigmatizar»
Política

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Perotti removió a Lagna y designó a un ex jefe policial como nuevo ministro de Seguridad

hace 10 horas

Dólar blue cotiza sin cambios y se mantiene alejado de los $300

hace 16 horas

Alberto Fernández y Sergio Massa convocaron a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios

hace 17 horas

Vialidad: la fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?