Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno avanza en la quita de subsidios a las tarifas eléctricas y complica el plan de bajar la inflación
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
hace 8 horas
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
hace 9 horas
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
hace 11 horas
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
hace 11 horas
Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”
hace 15 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno avanza en la quita de subsidios a las tarifas eléctricas y complica el plan de bajar la inflación
DestacadosProvincia

El Gobierno avanza en la quita de subsidios a las tarifas eléctricas y complica el plan de bajar la inflación

La semana pasada, se oficializaron los aumentos que se aplicarán a los clientes del AMBA en febrero. Se suman a las subas previstas en prepagas, combustibles y otros servicios.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 meses
Última actualización: 06/02/2023 a las 3:54 PM
Compartir
Compartir

En el marco del inicio de un nuevo mes, febrero estará signado por aumentos en servicios como la luz, el internet, la telefonía móvil, los combustibles y las prepagas. Los incrementos continúan poniendo en jaque la intención del Gobierno y puntualmente del ministro de Economía, Sergio Massa, de bajar la inflación. Y una de las subas más significativas corresponderá a las tarifas, ya que se pondrá en marcha la tercera etapa de la quita de subsidios.

Si bien el Poder Ejecutivo se ilusionó con no haber quebrado el umbral de las tres cifras en 2022 (94,8%) e insiste en que irá el índice inflacionario mes a mes, los atrasos en las tarifas de varios servicios y productos prevén un panorma complejo para el deseo de Massa de que el alza del IPC a partir de abril se ubique en torno a los tres puntos y en el año al 60% -como se consignó en el Presupuesto- a pesar de la multiplicidad de acuerdos de Precios Justos en distintos rubros.

La semana pasada, el Gobierno oficializó los aumentos que se aplicarán a los clientes de las energéticas Edenor y Edesur distribuidos en el AMBA. Será de un 26% a partir de febrero y en marzo se aplicará otro incremento similar, por lo que se estima que la suba total será aproximadamente del 50% en relación con las facturas que vienen abonando aquellos usuarios de los niveles 1 (mayores ingresos) y 3 (ingresos medios). En tanto, como se estableció, los hogares que reciben la tarifa social (Nivel 2) no verán aplicado ningún aumento.
El Gobierno avanza en la quita de subsidios a las tarifas eléctricas y complica el plan de bajar la inflación

En el caso del gas, luego de una audiencia pública el pasado 4 de enero, se acordó un incremento en las tarifas a partir del mes de febrero. De todos modos, aún no quedó establecido oficialmente de cuánto será.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, había adelantado que durante 2023 habrá una única actualización del 28,3% que aplicará solo para los usuarios de los niveles 1 y 3, o sea, aquellos que perciben ingresos altos y medios, no así para los de bajos ingresos del Nivel 2 que no sufrirán ningún aumento.
Combustibles

La nafta y el gasoil volverán a marcar un incremento de sus precios en febrero, tal como se pactó en el programa Precios Justos. Así, posiblemente en los últimos días del mes, el litro de nafta súper pasará de $156,93 a $163, mientras que el de gasoil de $168,60 a $175,35.

Los combustibles ya habían tenido otros aumentos del 4% tanto en diciembre de 2022 como en enero pasado. Mientras que también quedó establecido que en marzo se aplicará otra suba de 3,8%.
Telefonía, internet y televisión por cable

A través de la Resolución 2393/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó por medio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) incrementos escalonados de hasta 9,8% en febrero “en los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta” a las empresas que brindan el servicio de internet, telefonía y televisión por cable. A su vez, también quedó establecida la aplicación de una suba del 7,8% en abril.
Prepagas

Luego de que el incremento de la medicina prepaga superara el 100% y, por ende, la inflación del 94,8% registrada en 2022, a partir de febrero se aplicará una nueva fórmula que estará vinculada al índice de variación salarial (Repite).

Esto significa que para aquellos que perciban ingresos netos menores a la suma de seis salarios mínimos, vitales y móviles -$406.458 en la actualidad- tendrán un aumento del 4,91%. Mientras que aquellos que lo superen, tendrán una variación en base al Índice de Costos de Salud, lo que será un aumento del 8,21%.

Para quienes quieran obtener el beneficio de abonar la prepaga bajo el índice Repite, deberán completar una declaración jurada mensual, a través de la página de AFIP.
Alquileres

Según la Ley de Alquileres, aquellos inquilinos que recibieron o están por recibir la actualización del contrato pasado un año de su firma, será en función al índice que se calcula entre el Repite y la variación de precios medida por el INDEC, lo que lo ubica en un 85,88%.

Fuente: TN

También podría gustarte

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles

Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

La pobreza subió a 39,2% en el segundo semestre del 2022, según el INDEC

ETIQUETADO: Inflacion, Sergio Massa, Tarifas
Sfaff Cfin 5 de febrero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Lautaro Martínez le dio el triunfo al Inter en el derby frente al Milan: sus increíbles estadísticas tras el Mundial
Artículo Siguiente Perú declaró el estado de emergencia en 7 regiones: militares y policías tomaron el control del orden público
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado
Destacados
Escandalosa acusación de Cristian Traverso contra el plantel de Boca: “Se comió a Battaglia y ahora a Ibarra, dos o tres tiraron el nombre de otro DT”
Fútbol
Un gran jurado imputó a Trump en la causa por pagos para silenciar a una actriz porno
Mundo
Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles
Provincia
Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”
Provincia

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Cristina Kirchner perdió el control”: el comunicado de JxC tras la fallida sesión en el Senado

hace 8 horas

Media sanción para las emergencias en Seguridad y Cárceles

hace 11 horas

Oscár “Cachi” Martínez: “Sergio Massa asumió un compromiso con el pueblo argentino desde el ministerio de economía”

hace 15 horas

Massa confirmó que pondrá en marcha un nuevo dólar para el campo

hace 16 horas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?