Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno elimina el Potenciar Trabajo, lo divide en dos y corre a piqueteros
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno elimina el Potenciar Trabajo, lo divide en dos y corre a piqueteros
DestacadosNación

El Gobierno elimina el Potenciar Trabajo, lo divide en dos y corre a piqueteros

Lo definió el Ministerio de Capital Humano. Milei ya firmó el DNU. La medida impacta en 1.400.000 beneficiarios. Uno de los nuevos planes promoverá el acceso al mercado laboral y el otro, la contención de sectores vulnerables.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/02/2024 a las 1:43 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El Ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas, tras haber detectado «ineficiencias» en su funcionamiento, y creará el «Programa Volver al Trabajo» y el «Programa de Acompañamiento Social».

El monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, $78.000, y el programa comenzará a funcionar en breve, se hizo trascender.

Con el primero, el propósito es «promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la economía popular».

«Se orienta a la población de 18 a 49 años y apunta a fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin último de incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal», se indicó en un comunicado.

En tanto, el segundo estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral, es decir, destinado a los «hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social», según señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello.

La novedad del «Volver al Trabajo» es que permite a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquéllos que están formalmente empleados. El Potenciar Trabajo limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, «desincentivando, en la práctica, la búsqueda de trabajo formal», se indicó.

Los registros de Capital Humano arrojaron que, de un total de 1.400.000 participantes del Potenciar, «apenas el 1,3% consiguió transitar hacia un empleo formal, un porcentaje que pone de manifiesto una marcada ineficacia en el cumplimiento de los objetivos de empleabilidad del programa».

Los beneficiarios de los dos nuevos programas accederán a la ayuda de manera directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales. La segmentación en cada plan se realizará mediante una resolución, que determinará la población objetivo de cada programa, basándose en criterios de empleabilidad.

Para evitar la intermediación, Capital Humano tomó medidas como que «los beneficios económicos se asignarán y distribuirán directamente a los beneficiarios, lo cual asegura que los recursos lleguen efectivamente a sus destinatarios sin posibilidad de manejo discrecional». Asimismo, se dispuso la eliminación de planillas de asistencia.

El Gobierno suprimió la obligatoriedad de la presencialidad para las Unidades de Gestión, disminuyendo así su influencia y la posibilidad de control sobre los beneficiarios.

La cartera de Pettovello sostuvo que «esta intermediación no sólo ha sido ineficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal, sino que también ha generado un circuito cerrado de gestión y control, que ha beneficiado a las organizaciones sociales encargadas de la administración del programa, a quienes, sólo en 2023, se les transfirió la suma de 34 millones de dólares».

Según la información oficial, la estabilidad en el número de beneficiarios demuestra la incapacidad del programa para generar verdaderas oportunidades de desarrollo y salida hacia el empleo formal.

En ese aspecto, se indica que las únicas bajas registradas responden a situaciones de incompatibilidad, fallecimiento, jubilación o superación de la edad límite, evidenciando una falta de progresión real y sostenida hacia la integración socio-económica de los participantes.

Fuente: Cadena 3

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
ETIQUETADO:Javier MileiMovimientos Sociales
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Gustavo Costas, sobre Independiente en el clásico: «Ellos estaban casi regalados»
Artículo Siguiente En Rafaela, Pullaro entregó viviendas y escrituras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 3 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?