Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno extenderá por dos semanas el DNU que rige el distanciamiento social y se avecina una fuerte discusión por la vuelta de las clases presenciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno extenderá por dos semanas el DNU que rige el distanciamiento social y se avecina una fuerte discusión por la vuelta de las clases presenciales
Destacados

El Gobierno extenderá por dos semanas el DNU que rige el distanciamiento social y se avecina una fuerte discusión por la vuelta de las clases presenciales

Cfin Noticias
Última actualización: 28/01/2021 a las 5:47 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente Alberto Fernández prorrogará las restricciones del DISPO y no se esperan cambios importantes. El ministerio de Educación definirá con sus pares provinciales la metodología del regreso a las aulas, pero tiene tiempo hasta el 7 de febrero

Después del repunte de diciembre que disparó el aumento de los contagios por COVID-19, el presidente Alberto Fernández resolvió extender por un plazo de dos semanas el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que regula las restricciones del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el país.

El mandatario tiene definido que no habrá grandes cambios en las medidas sanitarias que vencerán este domingo, según indicaron fuentes de Casa Rosada a Infobae.

Al igual que en las anteriores prórrogas de los DNU de aislamiento y distanciamiento social, Fernández mantendrá conversaciones con los gobernadores y autoridades provinciales para analizar la situación epidemiológica en torno al coronavirus. Los contactos serían a partir de mañana, a través de la plataforma Zoom u otro tipo de intercambio.

Para la próxima etapa del DISPO, el debate más relevante pasará por el retorno de las clases presenciales. La discusión avanza de manera acalorada en la Ciudad de Buenos Aires, donde los sindicatos de maestros resisten el plan diseñado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que está lanzado a que el 17 de febrero se reabran las escuelas. En otros distritos hay menos tensión. Las aguas se dividen entre gobernadores que esperan mayores precisiones de las autoridades nacionales y aquellos que tomaron la iniciativa, con provincias donde se anunciaron esquemas graduales o de “bimodalidad” a partir del 1 de marzo.

El ministerio de Educación de la Nación ya giró una propuesta con dos anexos a sus pares provinciales, donde se prefigura la metodología para garantizar la vuelta de los alumnos y docentes a las escuelas. En el texto están incorporados aspectos como las condiciones de higiene y seguridad para el desarrollo del ciclo lectivo, como la capacidad de aforo en la aulas, el distanciamiento social, la cantidad de clases y carga horaria diaria.

En sus intervenciones públicas, tanto el propio Alberto Fernández como el ministro Trotta aseguraron que para el ciclo lectivo 2021 habrá “mayor presencialidad cuidada” en las aulas, pero no será “absoluta”. Por eso, más allá de las intenciones oficiales, el protocolo de regreso estará bajo el análisis de las provincias y del Gobierno central.

La oposición de Juntos por el Cambio (Jxc), con Mauricio Macri y Patricia Bullrich a la cabeza, presionará con marchas el 9 de febrero para exigir el regreso de las clases presenciales. El reclamo de “apertura de las aulas” arrancó en el último tramo del año pasado.

Las definiciones no pueden superar el plazo de las dos semanas que fijarán el DNU de distanciamiento social. El punto límite es el 7 de febrero. Al día siguiente, los docentes de los niveles inicial, primario y secundario finalizarán sus vacaciones para regresar a las escuelas. Será entonces cuando se empezarán a anoticiar, de primera mano, los esquemas pedagógicos de trabajo y los cuidados previstos para el 2021.

Antes del 1 de marzo -la fecha en que se reiniciará el ciclo lectivo en casi todo el país-, gobernadores de distinto signo político como Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba) y Rodolfo Suárez (Mendoza) se mostraron en sintonía con resoluciones que se anticiparon a la discusión que se avecina. En febrero, cientos de alumnos tendrán que ir a las aulas para participar de instancias de evaluación y de enseñanza pedagógica para recuperar contenidos, en caso que hayan tenido un desempeño insatisfactorio, o complementarlos, como es la situación de los últimos cursos de primaria o secundaria.

Aunque faltan detalles logísticos y de planificación, el Gobierno de la Ciudad parece marcar el ritmo del debate educativo. Lo reconoció un dirigente sindical que, enojado por el enfoque de Rodríguez Larreta, lo descalificó con un exabrupto. “Creo que los gobernadores están empujados por este hombre”, dijo sobre el jefe de Gobierno porteño Miguel Díaz, de Udocba.

Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero
Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mataron a balazos a un adolescente en barrio Yapeyú
Artículo Siguiente Guillermo Moreno: «El gobierno de Alberto Fernández ya es peor que el de Mauricio Macri»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”

16 de octubre de 2025
Jugadores de la Selección Argentina celebran un gol durante un amistoso internacional. Foto de archivo / CFIN.

Argentina goleó 6-0 a Puerto Rico con el regreso de Lionel Messi y varios debuts

14 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025

Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?