Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno extendió las medidas de restricción hasta el 21 de mayo para mitigar la segunda ola
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno extendió las medidas de restricción hasta el 21 de mayo para mitigar la segunda ola
Destacados

El Gobierno extendió las medidas de restricción hasta el 21 de mayo para mitigar la segunda ola

Cfin Noticias
Última actualización: 30/04/2021 a las 2:28 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

En un mensaje grabado desde la Casa de Gobierno, el Presidente convocó a las provincias a que redoblen los controles y dijo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que queden establecidos los criterios científicos para definir medidas.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión de las medidas de restricción vigentes hasta el 21 de mayo próximo para mitigar el avance del coronavirus, convocó a las provincias a que redoblen los controles y dijo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que queden establecidos los criterios científicos para definir medidas, como muestra de su «vocación al diálogo».

Así lo afirmó en un anuncio grabado el jueves a la noche en la Casa de Gobierno que fue difundido en la mañana de este viernes, en el que detalló las nuevas medidas que regirán para todo el país desde el primer minuto del sábado hasta el 21 de mayo.

“La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta; la cantidad de casos es realmente muy elevada. La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”, dijo el mandatario en su mensaje, emitido poco después de las 9, luego de jornadas en las que mantuvo diversas reuniones con expertos y todos los gobernadores.

«La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria»

 

En su discurso, el mandatario precisó que las nuevas disposiciones se regulan por tres factores: «razón», que es el aumento de casos en últimos 14 días; «incidencia», que es la cantidad de casos sobre población; y «ocupación de camas de unidad de terapia intensiva».

Además, el país se divide en cuatro categorías, según la situación epidemiológica y sanitaria: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo, y alarma.

Asimismo, anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación que establecerá «criterios científicos claros y precisos» en función de los cuales tanto el Ejecutivo Nacional como los provinciales puedan adoptar «restricciones y medidas de cuidado» tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus «durante esta situación excepcional».

En su mensaje, el Presidente destacó que con las medidas adoptadas los últimos 15 días en el AMBA se «ha contenido el crecimiento exponencial de casos» en esa zona y otros lugares del país, y puntualizó que si no se hubiesen adoptado «el sistema de salud estaría hoy mucho más complicado de lo que lo está».

Asimismo, afirmó que «es la política la que debe tomar decisiones» en el marco de la pandemia y pidió a la población «seguir redoblando los cuidados» de prevención para evitar contagios.

Fernández aclaró que sabe las «dificultades económicas, sociales y las educativas» que implican las medidas restrictivas, pero aseguró que «la primera prioridad es cuidar la salud y la vida» y puso el acento en que la decisión oficial es «mantener la actividad económica en funcionamiento lo máximo posible».

Además destacó que las nuevas medidas anunciadas este viernes surgieron del diálogo con gobernadores y de las sugerencias de los expertos.

Sostuvo que en algunas “zonas el sistema de salud está muy tenso y la proporción de casos sobre la población es muy alto», debido a lo cual «se restringirá la circulación y otras actividades hasta el 21 de mayo”.

En esas zonas, entre las que está el AMBA, “los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas; después de esa hora la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio y durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre”.

“No se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente y el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”, anunció el Presidente.

Fernández expresó que está al tanto “de las dificultades que esto plantea a los niños, niñas, adolescentes y a las familias», pero advirtió que «lamentablemente, en estas zonas de alarma se trata de una medida necesaria para reducir la circulación”.

Agregó que el desafío es “retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan” y destacó que en 20 provincias las clases siguen en forma presencial.

 

Por ultimo, destacó el avance del “plan de vacunación más grande de la historia argentina” luego de que hayan llegado “ya al país más de 10 millones de dosis”, y detalló: “Ya hemos vacunado con al menos una dosis a más del 95% del personal de salud. Terminamos el mes de abril con más del 70% de los mayores de 70 años vacunados y con alrededor del 50% de las personas entre 60 y 69 años vacunadas”.

«Nuestra prioridad ha sido y es cuidar la salud y la vida»
“El tiempo que ganamos con la prevención lo usamos para vacunar. Con la vacuna, el riesgo de fallecer se reduce drásticamente según todos los datos y se transita mejor la enfermedad”, puso de relieve.

“Nuestra prioridad -señaló- ha sido y es cuidar la salud y la vida. Con ese objetivo trabajamos también preservando la economía de las personas y de las familias”.

Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno explicó por qué dará 70 mil vacunas contra el covid a integrantes de movimientos sociales
Artículo Siguiente Murió la actriz Libertad Leblanc a los 83 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Rechazo al fallo judicial: manifestación por el caso Trigatti en Plaza 25 de Mayo

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?