Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Exclusivo: el Gobierno reparte $21 millones diarios entre los piqueteros favoritos de Alberto Fernández, cooperativas y grupos mapuches
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Exclusivo: el Gobierno reparte $21 millones diarios entre los piqueteros favoritos de Alberto Fernández, cooperativas y grupos mapuches
Destacados

Exclusivo: el Gobierno reparte $21 millones diarios entre los piqueteros favoritos de Alberto Fernández, cooperativas y grupos mapuches

Cfin Noticias
Última actualización: 05/12/2021 a las 1:38 PM
Cfin Noticias
Publicado 5 de diciembre de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

TN accedió a documentos oficiales que muestran a qué organizaciones asiste directamente por las dificultades para llegar a los más excluidos. Crece la preocupación por contener un diciembre caliente.

Noviembre se despidió del 2021 con un triste récord: fue el mes con mayor cantidad de piquetes, unos 723. Muchos de estos tuvieron como protagonistas a organizaciones sociales que coparon la avenida 9 de Julio en dirección al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de más asistencia y trabajo.

Es que en la Argentina de estos días -con un diciembre caliente- la grave crisis social coloca en estado de vulnerabilidad a millones de personas que están sumergidas en la economía popular y el Gobierno no logra, por ahora, generar trabajo registrado en los sectores más postergados de la economía popular.
Radiografía de los miles de millones de pesos que el Gobierno inyectó para contener la crisis social

Ante esta delicada situación social, el Gobierno inyecta miles de millones de pesos a través de cooperativas, asociaciones y entidades sin fines de lucro. Son los brazos del Estado para llegar a los sectores más vulnerables.

Entre el 5 de enero y el 21 de octubre de 2021 el Ministerio de Desarrollo Social que ahora conduce Juan Zabaleta repartió $6.157.653.247, es decir, $21.306.758 por día.
Exclusivo: el Gobierno reparte $21 millones diarios entre los piqueteros favoritos de Alberto Fernández, cooperativas y grupos mapuches
Una por una las asociaciones y entidades que reciben fondos del Estado

La distribución de la plata muestra el poder que con el tiempo ganaron las asociaciones y entidades que se nuclean en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), que tiene entre sus dirigentes a Juan Grabois y Esteban Gringo Castro, el “piquetero” favorito de Alberto Fernández.

Pago a asociaciones y entidades sin fines de lucro. by Todo Noticias on Scribd

El listado se compone de entidades vinculadas al Movimiento Evita que conduce Emilio Pérsico, secretario de la Economía Social del Ministerio de Zabaleta y también se encuentran millonarios fondos para los obispados y comunidades indígenas y aborígenes.
Las organizaciones sociales que recibieron los millones del Estado

Entre las asociaciones civiles que más plata recibieron se encuentra “El Amanecer de los Cartoneros”, que adhiere al Movimiento de Trabajadores Excluidos que conduce Juan Grabois. Esta entidad obtuvo $167.205.416 en lo que va del año. También forma parte de la UTEP.

Lee más: La Cámpora está molesta con Alberto Fernández por el acto de la CGT y organizaciones sociales

En diálogo con TN, Grabois negó haber tenido injerencia en esta asignación de dinero o en cualquier otra. “No participo en ninguna gestión gremial desde hace más de 3 años”, sostuvo. El dirigente social aceptó que tiene vínculos con la mayoría de las asociaciones que recibieron dinero de parte del Ministerio de Desarrollo Social pero afirmó que “no conduce ninguna”.

“En la UTEP hay grupos que tenemos posiciones totalmente opuestas, dirigentes que estamos enfrentados en temas ideológicos y políticos”, aclaró y resaltó que cada asociación que integra la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular es autónoma.
Millones de pesos a entidades nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular

Por otra parte, la Asociación Mutual Senderos recibió $85.621.282. Se trata de la obra social de los trabajadores de la economía popular e integra la UTEP. En la lista también se encuentra la Asociación Civil Mujeres Evita, del Movimiento Evita de Pérsico. Esta obtuvo $37.991.682.

Por su parte, la Asociación Ser.cu.po (servicio a la cultura popular) recibió $152.380.487. Está vinculada al movimiento campesino indígena y desde el sur del conurbano trabaja en los barrios populares. Otra integrante de la UTEP, la Asociación Civil Seamos Libres Para el Fomento de la Cultura Popular en los Barrios obtuvo $163.153.188.

Aunque no hay datos precisos sobre su ADN político, la Asociación Civil 18 de Mayo cosechó la importante suma de $102.547.582. Se la vincula con el Movimiento Evita, pero desde esa organización negaron que forme parte de sus filas.

Estas organizaciones funcionan de alguna manera como un brazo para el Estado, es decir, le permiten llegar adonde con sus propias herramientas no puede. A lo más profundo de los barrios. Con este dinero las asociaciones y entidades realizan tareas socio comunitarias en comedores, merenderos, clubes de barrio, tareas productivas en polos textiles, carpinterías y se financia la compra de alimentos.

La Agrupación Néstor Vive, de Florencia Varela, obtuvo $1.528.320 mientras que La Poderosa sumó unos $35.788.518. A la Federación de cooperativas de reciclado limitada se le hicieron transferencias por $60 millones.

Pero la asistencia también llegó a los Obispados, que recibieron en lo que va del año unos $403 millones. Entre los beneficiados se encuentran el de Quilmes, Lomas de Zamora, Laferrere, Morón, entre otros y las comunidades indígenas y aborígenes, entre ellas Yahavere de los Esteros del Iberá; Fentren Peñi, comunidad indígena sentimiento de mi tierra y Lof Malal Pincheira de Mendoza.
Diciembre caliente: el Gobierno inyecta más dinero para contener la crisis social

Ante este delicado contexto social, y con un diciembre que suele ser un mes caliente en materia de reclamos en las calles, el Gobierno reforzó las partidas de dos áreas clave para sostener la paz social:

    Políticas Alimentarias ($43.000 millones): se inyectó este dinero debido al crecimiento de los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
    Potenciar Trabajo ($60.000 millones): es por el bono de $8.000 que cobrarán los beneficiarios de este plan y por la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil que también impacta en lo que cobran quienes integran el programa.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con una exitosa noche inicial, arrancó la 5ta. Fiesta Nacional de la Cumbia en Santa Fe
Artículo Siguiente Vicentin pidió una nueva prórroga para acordar con sus acreedores, hasta junio de 2022
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?