Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: FMI proyecta que la inflación en Argentina en 2023 será de 120% y la recesión de 2,5%
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > FMI proyecta que la inflación en Argentina en 2023 será de 120% y la recesión de 2,5%
Destacados

FMI proyecta que la inflación en Argentina en 2023 será de 120% y la recesión de 2,5%

El FMI dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/07/2023 a las 1:24 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de julio de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año. Según el organismo, la suba de precios será del 120% y el PBI decrecerá 2,5%. Así lo informó Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, en la conferencia de prensa desde Washington a la que tuvo acceso Ámbito.

El FMI prevé que la Argentina sufrirá una recesión del 2,5% este año, pero anticipó que crecerá 2,8% en 2024. El organismo modificó, de esta forma, su pronóstico previo sobre el país ya que en abril esperaba un crecimiento del 0,2% para 2023. En tanto, la proyección para el año próximo mejoró 0,8% en comparación con la anterior previsión.

La corrección en las previsiones de económicas responde al efecto de la sequía. “La Argentina está enfrentando una situación muy difícil, particularmente empeorada por la sequía”, dijo el economista jefe del FMI, Pierre-Oliviar Gourinchas.

El FMI prevé que la Argentina sufrirá una recesión del 2,5% este año, pero anticipó que crecerá 2,8% en 2024. El organismo modificó, de esta forma, su pronóstico previo sobre el país ya que en abril esperaba un crecimiento del 0,2% para 2023. En tanto, la proyección para el año próximo mejoró 0,8% en comparación con la anterior previsión.

El Fondo también revisó su proyección para la inflación al 120% para este año, por encima del 88% que habían calculado tres meses atrás.

En este sentido, la economista del FMI Petya Koeva Brooks indicó que la inflación podría llegar al 120% y que la proyección “se basa en la implementación de las políticas que hemos acordado” en el acuerdo con el país. Cabe señalar que las estimaciones de las consultoras privadas proyectan en el rango del 140 al 150% la inflación para este año. Al respecto, la funcionaria señaló que esta meta “se basa en políticas macroeconómicas estrictas”.

Consultado Gourinchas sobre cuánto impacta en el menor crecimiento mundial las alteraciones en el medio ambiente, el economista señaló que no se podía desconocer la importancia de estos cambios y puso como ejemplo, entre otros, la sequía en la Argentina.

Los pronósticos del FMI para América Latina y el Caribe

La economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,9% este año, 0,3 puntos porcentuales más que lo previsto en abril, pronosticó el FMI, que advierte de la importancia de seguir bajando la inflación a nivel global.

Esta mejora se debe al impulso de las dos principales economías latinoamericanas: Brasil, cuya economía se expandirá 2,1% (+1,2 puntos porcentuales respecto a la previsión de abril) y México (2,6%, +0,8 puntos porcentuales), señala el FMI en la actualización de sus perspectivas económicas.

Brasil crecerá más de lo previsto tres meses atrás, debido «al aumento de la producción agrícola en el primer trimestre de 2023», que repercute positivamente además en el sector de servicios.

En México ha influido la consolidación de la recuperación en el sector de los servicios y «los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos», su principal socio comercial.

El crecimiento previsto en la región en 2023 es bastante inferior al 3,9% de 2022 a causa «de la reciente moderación» de la expansión pospandemia y «al descenso de los precios de las materias primas».

En 2024, la economía de la región crecerá 2,2%, sin cambios respecto a los pronósticos anteriores.

A nivel global, la institución financiera insiste en que el panorama, aunque mejor de lo anticipado, «sigue siendo débil desde una perspectiva histórica».

La subida de las tasas de interés para combatir la inflación «sigue lastrando la actividad económica», asegura.

El FMI prevé que la inflación mundial baje de 8,7% en 2022 a 6,8% en 2023 y 5,2% en 2024, pero la subyacente (que excluye los precios de los alimentos y la energía) disminuirá «de forma más gradual».

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
ETIQUETADO:FMI
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El hijo de LeBron James sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento
Artículo Siguiente Le revocaron la domiciliaria a L-Gante y deberá esperar el juicio detenido
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?