Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte salto en los casos de COVID: por qué casi se cuadruplicaron los contagios en la última semana
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Fuerte salto en los casos de COVID: por qué casi se cuadruplicaron los contagios en la última semana
DestacadosNación

Fuerte salto en los casos de COVID: por qué casi se cuadruplicaron los contagios en la última semana

Se reportaron 12.609 nuevos contagios y 9 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.739.856 y los fallecidos a 130.034. Los detalles de la última información emitida por el Ministerio de Salud

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/12/2022 a las 3:33 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación indicó que esta semana se registró un salto en los casos de COVID, los cuales crecieron más de un 379.45% en la última semana. En tanto, las muertes mostraron un leve incremento, del 12,5%, con respecto al informe anterior. Es decir que, entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre, se registraron 9 muertes y 12.609 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.739.856, mientras que los fallecidos son 130.034. Cuál es la situación del SARS-CoV-2 en la Argentina y cuál la influencia las variantes más recientes de Ómicron.
COVID-19: qué dice el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud argentino

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva suba de casos, que se posicionó en el 379.45% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados, entre el 20 y 27 de noviembre, fueron 8 muertes y 3323 casos. En tanto, los decesos por COVID-19 mostraron un incremento, con el 12.5%.

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 247 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (6 más que la semana anterior, cuando eran 241 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41.0% en el país. Esta cifra evidenció una caída, ya que en el reporte emitido la pasada semana se posicionó en el 41.5%.

Los 9 fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 2 en Buenos Aires, 2 en CABA, 1 en Corrientes, 1 en Entre Ríos, 1 en Neuquén, y 2 en Tierra del Fuego.
Fotografía de archivo de una mujer que bebe un té con mate.EFE/Hugo Ortuño/Archivo
Mate y pandemia: ¿ya se puede volver a compartir?
En el marco del Día Nacional del Mate y con un aumento significativo de contagios de COVID en los últimos días, los expertos advirtieron grandes cambios en los hábitos de consumo de los argentinos

VER NOTA

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 110.686.150 de dosis (en tan solo una semana se aplicaron 313.557), de las cuales 41.054.394 corresponden a la primera (5.147 esquemas iniciados las última en una semana), 37.907.790 a la segunda (6.947 completaron el esquema inicial), 3.158.736 son dosis adicional (con un aumento en 628 personas desde la semana anterior, se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales).

En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.848.529 recibieron el primero (37.803 nuevas aplicaciones en una semana); 6.383.721 el segundo, aunque con un salto de 122.900 con respecto a la semana anterior; mientras que el tercer refuerzo (nuevo índice indicado por la cartera sanitaria), ya se administraron 331.582. Para finalizar, el total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 118.295.242 (119.900 dosis nuevas enviadas a las jurisdicciones), además de las 5.083.000 que fueron donadas.

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico, “el porcentaje de positividad para SARS-CoV-2 por PCR se mantuvo en valores inferiores al 10% hasta la SE19 (primera quincena de mayo), llegó a un 33,04% en SE24 (mediados de junio), a partir de la cual -si bien con fluctuaciones-se mantuvo entre 26,06 % y 36,98% (en sus valores mínimo y máximo)”. “A partir de SE44 (últimos días de octubre y primeros de noviembre) se observa un ascenso siendo de 7,09% en la SE 46 (mediados de noviembre)”, agrega el documento.
El Gobierno aseguró que el riesgo del desborde del sistema de salud por el aumento de casos de Covid es “muy lejano”
La ministra Carla Vizzotti habló sobre la suba de contagios registrados en las últimas semanas. Advirtió por la creciente demanda en los centros de vacunación

VER NOTA

En cuanto a los linajes que circulan en la Argentina, el escrito señala que “Ómicron es actualmente la variante dominante que circula a nivel mundial. El patrón de alta transmisión observado ha facilitado la aparición de mutaciones adicionales que definen diferentes sublinajes clasificados dentro la misma variante. A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros). En la actualidad, los linajes descendientes de BA.5 Omicron continúan siendo dominantes a nivel mundial”.

“En Argentina, – continúa el documento- la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a los linajes de Ómicron, en SE37 (primera quincena de septiembre) la proporción de BA.4, BA.5 y Ómicron compatible con BA.4/BA.5 es de 35,37%, 39,02% y 10,98%, mientras que BA.2 se sitúa en 7,32% (todas las muestras registradas para SE37 cuentan con identificación de linaje)”. Y agrega: “Adicionalmente, en SE41 se registra 1 caso de Ómicron BQ.1.1 y 1 caso de Ómicron XBB.116″.

Además, el Boletín aseguró que “la incidencia de casos de COVID-19 a nivel nacional en población general en las últimas 4 semanas (SE 43 a SE 46/2022) fue de 9,5 casos por cada 100.000 habitantes”, siendo las jurisdicciones que presentaron las tasas más elevadas fueron CABA y Corrientes. Mientras que, en cuanto a la tasa específica de mortalidad por COVID-19, “a nivel nacional esta fue 0,3 fallecidos por cada millón de habitantes considerando el período comprendido en las últimas 4 semanas (SE43 a 46)”, con Tierra del
El aumento se produjo respecto de la semana pasada. El crecimiento del 50% de infecciones en el país y el 105% en CABA multiplicó la demanda en los vacunatorios habilitados

“Si se analiza la tasa de mortalidad por grupos decenales de edad en su evolución a lo largo de las semanas se observa que son más altas en los grupos de edad más avanzada (mayores de 70 años). A partir de la segunda quincena de abril del año en curso y a nivel país, se registran de manera sostenida las tasas de mortalidad por semana más bajas de la pandemia. También se observa una mayor cantidad de semanas epidemiológicas sin casos fallecidos en los grupos de edad menores de 50 años”, señala el escrito y añade: “Si se toman en cuenta los fallecidos de 2022, se observa que el 93% tenían 50 años o más”.

El Boletín Epidemiológico también puntualizó en las coberturas vacunales y señalaron que “en relación con las coberturas alcanzadas para el primer refuerzo, el 47,6% de la población argentina recibió la 3ra dosis de la vacuna. En cuanto a los grupos de edad se observa que el 59% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 71,9%. Con respecto a los niños, niñas y adolescentes, en el grupo entre 12 y 17 años la cobertura alcanzó el 37,4%, en el grupo de 5 a 11 años la cobertura es del 12,8% y en el grupo de 3 a 4 años la cobertura es del 2,5%”.

Fuente: Infobae

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
ETIQUETADO:Covid-19
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La municipalidad avanza en la descentralización operativa en barrios del noroeste
Artículo Siguiente Andrés “Cuervo” Larroque le bajó el tono al pedido para que Cristina Kirchner sea candidata: “Ella no es la salvadora, ni se piensa en ese lugar”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?