Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Hallazgo de investigadores de la UBA: lograron reducir un 81% el riesgo de muerte por COVID-19 y acortar el tiempo de internación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Hallazgo de investigadores de la UBA: lograron reducir un 81% el riesgo de muerte por COVID-19 y acortar el tiempo de internación
Destacados

Hallazgo de investigadores de la UBA: lograron reducir un 81% el riesgo de muerte por COVID-19 y acortar el tiempo de internación

Cfin Noticias
Última actualización: 19/06/2021 a las 2:27 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de junio de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Utilizaron una droga originalmente diseñada para tratar la hipertensión. El estudio comenzó en abril de 2020 y participaron del ensayo clínico 158 pacientes

Los médicos notaron los primeros efectos en los pacientes entre las primeras 24 a 48 horas. Habían contraído COVID-19, debieron ser internados y observaban que comenzaban a sentirse mejor, estaban más animados y hasta con apetito. Estuvieron internados en el Hospital de Clínicas y en el Hospital Español, y en forma voluntaria participaron de un estudio novedoso y único en el mundo realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires que demostró que a través de la aplicación de una droga normalmente utilizada para tratar la hipertensión es posible reducir hasta un 81% el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados y bajar drásticamente los días de internación.

La investigación comenzó en abril de 2020 y participaron del ensayo 158 pacientes mayores de 18 años -la edad promedio era de 65- con COVID-19. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos. Uno recibió dos veces al día Telmisartan, una droga suministrada para corregir la hipertensión arterial. Y el otro grupo fue atendido en forma convencional.

El Telmisartan se suministró en dosis mucho más altas que los que reciben los hipertensos y el equipo de investigadores lograron contrarrestar el ataque inflamatorio que suele producir la infección del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Dicho proceso inflamatorio del sistema respiratorio es una de las principales causas de muerte.

En el quinto día se habían reducido los niveles de inflamación en el grupo tratado con dicha droga y para el día 8 la reducción fue aún mayor. Lo que alentó a los investigadores es que el tiempo de internación se redujo a 9 días, frente a los 15 o más del otro grupo. Como consecuencia, se redujo la necesidad de oxígeno y las probabilidades de fallecimiento cayeron en un 81%.

Los resultados del trabajo tuvieron repercusión internacional y fueron publicados en la revista científica EClinicalMedicine, una de las 22 publicaciones editadas por The Lancet. De la investigación participaron el cardiólogo Mariano Duarte, jefe del área de Hipertensión del Clínicas; el patólogo Facundo Pelorosso; la docente de la UBA Liliana Nicolosi, directora médica del Hospital Español y el farmacólogo Rodolfo Rothlin, profesor e investigador de la Facultad de Medicina.

Un importante hallazgo

El trabajo describe que el virus se vale de la proteína Spike para unirse a una enzima que se halla en las células mucosas conocida como angiotensina, y puede desencadenar un ataque inflamatorio que sufren un porcentaje de pacientes. Este bloqueo que hace el virus sobre la enzima genera una acumulación de la angiotensina II que inflama, a la vez que baja la concentración de la enzima 1-7, que desinflama. Si los niveles de angiotensina II suben en los pulmones, por culpa del virus, se desencadena un proceso inflamatorio en cascada que termina provocando una deficiencia respiratoria grave o síndrome respiratorio agudo severo.

El virus impide que la enzima se degrade desde la angiotensina II a la 1-7. Esta última es un vasodilatador natural, y ella es el blanco de la droga Telmisartan.

El equipo comprobó que la droga utilizada podría convertirse en una importante contribución en la lucha contra el Covid-19 y seguramente habrá más estudios para ahondar en un terreno que, sin lugar a dudas, abre un horizonte de esperanza.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Declaró el jefe de los enfermeros de Maradona en la causa por homicidio: “La indicación de los médicos era no molestar o invadir a Diego”
Artículo Siguiente Kily González y el objetivo de Central: «El desafío es poder sostener o mejorar lo que hicimos los últimos dos meses»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?