Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Israel prometió encontrar y eliminar a Yahya Sinwar, jefe de Hamas en Gaza: “Es hombre muerto”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Israel prometió encontrar y eliminar a Yahya Sinwar, jefe de Hamas en Gaza: “Es hombre muerto”
Destacados

Israel prometió encontrar y eliminar a Yahya Sinwar, jefe de Hamas en Gaza: “Es hombre muerto”

Las FDI aseguran que está escondido en la amplia red de túneles que cruza el enclave palestino, a resguardo de los bombardeos que alcanzan a diario sus centros de operaciones, junto con Mohammed Deif, otro de sus objetivos

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/11/2023 a las 10:34 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, prometió dar con el paradero de Yahya Sinwar, el jefe de Hamas en la Franja de Gaza, y eliminarlo.
Ofensivas por el norte y el sur para dividir la zona en dos: así avanza Israel sobre Gaza (X: @War_Mapper)

“Encontraremos a Sinwar y lo eliminaremos”, afirmó en una conferencia de prensa este sábado, mientras sus tropas continuaban con las incursiones en el norte del enclave palestino.

Desde el inicio de los ataques del grupo terrorista, el 7 de octubre, Israel aseguró que tanto el jefe como el líder del brazo armado de la milicia, Mohammed Deif, eran los principales objetivos de su contraofensiva y no pararían hasta no dar con ellos.

Sinwar es un “hombre muerto andante”, dijeron entonces desde el Ejército israelí.
Te puede interesar: El líder de Hamas se reunió con el Ministro de Exteriores de Irán en Qatar para evaluar la situación en Gaza

Fuentes de seguridad de Tel Aviv aseguran que ambos terroristas palestinos están escondidos en la amplia red de túneles construidos a lo largo y ancho de todo el enclave, a resguardo de los bombardeos que, a diario, alcanzan sus centros de operaciones.
Quién es Yahya Sinwar

Yahya Ibrahim Sinwar nació en 1962 en un campo de refugiados en Gaza. Realizó sus primeros estudios en el campamento Khan Yunis y, años más tarde, se graduó en la Universidad Islámica de Gaza.

Se unió a Hamas luego de su fundación en 1987 y, en poco tiempo, se hizo con una reputación de brutalidad dado que ayudó en la formación de la fuerza de seguridad interna, conocida como Majd.

Fue arrestado en tres oportunidades: primero en 1982, cuando pasó cuatro meses bajo control de Israel, y luego en 1985, cuando cumplió ocho meses por ayudar a fundar la unidad Majd.

En la última de ellas, en 1988, Israel lo sentenció a cuatro cadenas perpetuas por su participación en el asesinato de tropas israelíes y colaboradores palestinos. Estos más de veinte años no le impidieron continuar con sus tareas a la distancia, mantener su prestigio al interior de Hamas y hasta aprender hebreo, el idioma de sus enemigos.

En 2011, durante un canje de prisioneros, Sinwar obtuvo su libertad junto a otros 1.000 palestinos, a cambio del soldado israelí Gilad Shalit, que la milicia mantenía como rehén desde hacía cinco años. El analista geopolítico Michael Horowitz explicó que estos años tras las rejas le dieron un sentido “particularmente sensible” que se explica en su actual lucha por la liberación de sus prisioneros.

A su regreso a Gaza, Sinwar se mantuvo en la cúpula de Hamas por lo que, en 2015, Estados Unidos lo incluyó en su lista de terroristas internacionales.

Su popularidad y aceptación sólo siguieron en aumento y el 13 de febrero de 2017 fue elegido jefe del buró político del grupo.

En el pasado, se mostró abierto a apelar a canales diplomáticos para “ganar nuestros derechos” y, por ello, intentó mejorar las relaciones con Egipto y Fatah, la facción que controla la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania. También encabezó una campaña para presionar a Israel a levantar el bloqueo que mantiene sobre el enclave.

Sin embargo, a la par de estas acciones, el grupo se entrenaba para realizar sus ataques y, según sostiene Reuters, la ofensiva del 7 de octubre, que llevó años de gestación.

Israel prometió la eliminación de un segundo líder de Hamas en Gaza, Mohammed Deif.

Deif fue uno de los primeros en unirse a las filas del grupo armado en sus comienzos. Al igual que Sinwar, fue detenido en múltiples oportunidades por Israel y, durante una de ellas, comenzó los planes para la creación de la famosa Brigada Izz al-Din Al Qassam, que surgió como una formación militar y tenía por objetivo la captura de soldados israelíes para futuras negociaciones.

También fue la mente detrás de la construcción de la extensa red de cientos de kilómetros de túneles que atraviesan Gaza y se ubican a unos 80 metros de profundidad. Gracias a estos, Hamas logró aumentar sus incursiones en el territorio israelí y pudo, también, intensificar sus ataques con misiles.

Su salida de prisión, inclusive, no se debió a negociaciones o intercambios sino a su propia astucia para darse a la fuga durante la Segunda Intifada y mantener un bajo perfil desde entonces. Algunos sostienen que parte de su estrategia se basa en cambiar a diario su paradero, sin excepciones, lo que le ha costado uno de sus apodos más famosos: “El invitado”.

No obstante sus esfuerzos, las FDI lograron dar con él en 2022 aunque fracasaron en su intento por eliminarlo. Aseguran, de todas formas, que “el combatiente con 9 vidas” perdió un pie y una mano, y sufre de dificultades para comunicarse.

Mientras Sinwar mantenía vigente una fachada diplomática con Israel, Deif continuó con los entrenamientos de sus combatientes. Esta estrategia de engaño habría sido la que llevó a Benjamin Netanyahu a descartar cualquier indicio de la incursión del 7 de octubre

Fuente: Infobae

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
ETIQUETADO:HamasIsrael
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Independiente se lo dio vuelta sobre la hora a Atlético Tucumán por la Copa de la Liga Profesional
Artículo Siguiente Germán Chiraviglio ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 3 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?