Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Juicio Político: la oposición no aprobará ninguna ley del Gobierno mientras dure su embestida contra la Corte
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Juicio Político: la oposición no aprobará ninguna ley del Gobierno mientras dure su embestida contra la Corte
DestacadosPolítica

Juicio Político: la oposición no aprobará ninguna ley del Gobierno mientras dure su embestida contra la Corte

Con este condicionamiento, presionará al oficialismo para que se acorte lo máximo posible el proceso de investigación a los jueces del máximo tribunal; Massa, el principal afectado

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/01/2023 a las 9:10 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de enero de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

En vísperas de la reunión que mantendrá la mesa nacional de Juntos por el Cambio, los diputados opositores que integran la Comisión de Juicio Político ya anticipan su estrategia frente a la embestida del presidente Alberto Fernández contra la Corte Suprema. Como primera medida, darán el debate en la comisión para rebatir los argumentos –a su juicio infundados– para enjuiciar a los cuatro miembros del máximo tribunal y, acto seguido, buscarán acortar lo máximo posible el proceso de investigación para evitar el desgaste al que estarán sometidos lo jueces.

Si bien los diputados de Juntos por el Cambio no tienen mayoría en la Comisión como para imponer los tiempos del debate, tienen en sus manos una carta que harán valer para condicionar al Gobierno: no darán quorum en las comisiones ni en el recinto de la Cámara de Diputados para tratar las leyes que requiere la Casa Rosada mientras el enjuiciamiento siga en curso. Dicho en otras palabras, cuanto más tiempo se prolongue la arremetida oficialista contra la Corte en la Comisión de Juicio Político, más tiempo se demorará la sanción de las iniciativas que el Poder Ejecutivo necesita.

“Nuestro objetivo primordial tiene que ser tratar de que este embate contra la Corte Suprema, que tanto daño al Poder Judicial y al país termine lo antes posible –anticipó el diputado Pablo Tonelli, diputado y miembro del Consejo de la Magistratura–. Ese tiene que ser nuestro objetivo: que se desestime muy rápidamente este pedido de juicio político, no solo porque es un disparate, sino porque hace imposible todo tipo de diálogo entre el oficialismo y oposición en el Congreso.”

En la misma sintonía se expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, jefe de la UCR. “La decisión del gobierno nacional de arrancar la última quincena de enero el juicio político a la Corte va a modificar toda la agenda parlamentaria de este año –sentenció–. El gobierno nacional se mete en un problema, y nos mete a todos los argentinos en un tema de gravedad institucional que no podemos permitir”.

La estrategia es una estocada directa al ministro de Economía, Sergio Massa, quien antes de que el presidente Alberto Fernández anunciara su pedido de juicio político a la Corte había negociado con sectores de la oposición para que se avanzara en el tratamiento de leyes claves para su gestión, entre ellas las de fomento a la agroindustria, la exportación de gas natural licuado y un monotributo para el sector tecnológico durante las sesiones extraordinarias. Con este conflicto institucional instalado en el Congreso, se esfuma la posibilidad de que estas iniciativas puedan ser aprobadas antes del arranque del calendario electoral.

Los diputados de Juntos por el Cambio que integran la Comisión, al igual que Alejandro “Topo” Rodríguez, del interbloque Federal, están decididos a dar el debate en la comisión. “Tenemos que estar presentes para controlar la producción de la prueba que intentará reunir el oficialismo. Si ellos citan a sus testigos, nosotros debemos hacer las preguntas correspondientes para que no les sea tan sencillo el trámite. Veremos en su momento si pediremos testigos también, el objetivo primordial debe ser que el proceso sea lo más corto posible”, insistió Tonelli, en constante comunicación con el resto de sus compañeros de la comisión.

En la misma sintonía se expresó el diputado Rodríguez. “Sin dudas, corresponde participar en la Comisión activamente para fijar posiciones”, enfatizó.

La única posición que pone en tela de juicio la pertinencia de participar del debate fue el bloque Evolución Federal, que responde al senador Martín Lousteau. La única representante de esa bancada en la Comisión de Juicio Político es Carla Carrizo. El jefe de la bancada, Rodrigo De Loredo confirmó, sin embargo, que no se desmarcará de la estrategia que fije Juntos por el Cambio, cuyos principales dirigentes se reunirán estes martes.

“En Juntos por el Cambio tenemos claro que vamos a actuar conjuntamente, podrá haber matices u opiniones distintas, pero es un tema en el que Juntos por el Cambio tiene que tener un accionar monolítico y de volumen institucional –sostuvo el cordobés De Loredo–. Nosotros nos inclinamos a no dar quórum en la comisión, que lo tengan que conseguir ellos y, de conseguirlo ellos, asistir en una primera instancia con fuertes argumentos técnicos y legales para dejar sentada la postura de la improcedencia de este pedido. Luego evaluar si es conveniente asistir al chiquero o deslegitimarlo, ya que de seguro ellos van a querer dilatarlo en el tiempo”.

En lo que parece no haber matices es en la decisión de no habilitar el tratamiento de las leyes que el Poder Ejecutivo requerirá durante el período extraordinario de sesiones, que se convocaría esta semana. Massa había logrado desbloquear dos iniciativas claves para el ingreso de dólares para las reservas: la que fomenta la exportación de gas natural licuado (GNL) y la de desarrollo de la agroindustria. “Había un preacuerdo para avanzar. Ahora todo voló por los aires”, deslizan en la coalición opositora.
Sin el apoyo de Juntos por el Cambio ni del interbloque Federal, al oficialismo –en minoría en la Cámara baja– se le hará muy difícil –por no decir imposible– reactivar la labor en el Congreso. Si la relación entre oficialistas y opositores ya era conflictiva al finalizar el año pasado, el embate del Gobierno contra la Corte Suprema dinamita toda posibilidad de que se sancionen leyes en el corto plazo. La parálisis sería total.

Fuente: La Nación

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
ETIQUETADO:Alberto FernandezCorte SupremaJxC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jatón supervisó el avance de obras integrales en Colastiné Norte
Artículo Siguiente El Gobierno pagó USD 1.000 millones de intereses y le dio más impulso al rally de activos financieros argentinos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”

1 de noviembre de 2025
Oscar “Cachi” Martínez

Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”

31 de octubre de 2025

“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección

31 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?