Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Argentina comenzó con la producción de la vacuna Sputnik V
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La Argentina comenzó con la producción de la vacuna Sputnik V
Destacados

La Argentina comenzó con la producción de la vacuna Sputnik V

Cfin Noticias
Última actualización: 20/04/2021 a las 8:42 PM
Cfin Noticias
Publicado 20 de abril de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus, que deberá ser controlado por el Centro Gamaleya. Se espera que la producción a gran escala en el país comience en junio.

La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo en la Argentina el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, anunciaron el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía.

«La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond», señaló el comunicado difundido por el organismo ruso.

Y continuó: «El primer lote producido será entregado al Centro Gamaleya para realizar el control de calidad correspondiente».

«Es una gran noticia, pero paso a paso»

Según la empresa, se prevé que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio, aunque fuentes gubernamentales explicaron que, al tratarse de un «proceso biológico, puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos» por lo que sugirieron «ser prudentes».

«Es una gran noticia, pero paso a paso», dijeron esas fuentes oficiales a Télam.

«Apostamos a la mejor vacuna del mundo», continuaron, pero aclararon que «hay que poner cautela en el corto plazo».

Explicaron que «el mediano plazo es a fin de año, para hacer el 100% de la vacuna» y añadieron que la producción en el país se debe a «un acuerdo entre privados» facilitado por el Gobierno y que el Estado deberá comprar las dosis dado que «no hay nada escrito» para que Richmond destine toda la producción en la Argentina.

En ese sentido, el comunicado difundido por el organismo ruso añadió que «la vacuna producida en la Argentina podrá, luego, se exportada a otros países de América Central y América Latina».

 

El acuerdo entre Rusia y el laboratorio

Por su parte, desde Laboratorios Richmond también comunicaron la producción de este primer lote, confirmaron que será enviado al Gamaleya para que realicen «las pruebas de calidad» y añadieron que «de ser positivo el proceso, la producción a escala comenzaría en junio de 2021».

«Laboratorios Richmond se enorgullece de contar con el respaldo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confió en su capacidad científico tecnológica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina», indicó el comunicado de la compañía, y aseguró que «retribuirá con trabajo, compromiso y profesionalismo para asegurar la disponibilidad de la vacuna en el plazo más corto posible para el país y para la región».

En el momento en que se anunció el memorando de entendimiento entre el RDIF y Laboratorios Richmond -en febrero pasado-, el presidente Alberto Fernández destacó el acuerdo.

«Estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir la Sputnik V en la Argentina, vacuna con la cual ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia no solo en la Argentina, sino también en América Latina», dijo entonces el Presidente.

 

Por su parte, Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia sostuvo en el comunicado difundido que «Argentina fue el primer país en América Latina en aprobar el uso de la vacuna Sputnik V y comenzar a vacunar a la población».

«Hoy nos complace anunciar que Argentina también se ha convertido en el primer Estado de la región en iniciar la producción de Sputnik V gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond», añadió.

Los próximos pasos

Fuentes oficiales informaron que este primer lote de Laboratorio Richmond en Argentina consistió en la formulación (envasado) de la sustancia activa en los viales (frascos) de los dos componentes.

Si el lote supera el control de calidad del Centro Gamaleya, se comenzaría a avanzar con los siguientes pasos, que las fuentes calificaron como «muy complejos y desafiantes» para importar a Argentina el antígeno (principio activo de la vacuna) y escalar el formulado (envasado).

En ese sentido, las fuentes gubernamentales indicaron que «la posibilidad de completar el proceso de producción en Argentina a partir del antígeno, que es la sustancia activa que fabrica el Gamaleya, y producir lo que se llama formulación o envasado con las dosis es algo que aceleraría el proceso de contar con la vacuna terminada en tiempo y forma en nuestro país, siendo parte de la cadena de producción y también -por supuesto- dando la oportunidad de acelerar y favorecer el acceso de la vacuna Sputnik V a Latinoamérica».

Argentina fue el primer país latinoamericano en registrar oficialmente la vacuna Sputnik V a través de una autorización de uso de emergencia y comenzó a aplicarla en la población el 29 de diciembre de 2020; actualmente, ya está registrada en 60 países.

La vacuna

La vacuna se basa en una plataforma de vectores adenovirales humanos, virus inactivados que se utilizan para transportar material genético del virus que se quiere inocular, en este caso, del coronavirus.

La Sputnik V utiliza dos vectores diferentes (uno en cada dosis), lo que proporciona una inmunidad más duradera que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inoculaciones.

Según los últimos datos difundidos por el RDIF, la efectividad de la vacuna es del 97,6%, basados en el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vizzotti denunció a Rubinstein por pagos irregulares
Artículo Siguiente El PSG rechazó integrar la Superliga europea
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?