Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La inflación de marzo se disparó a 4,8% y es la más alta en 18 meses
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La inflación de marzo se disparó a 4,8% y es la más alta en 18 meses
Destacados

La inflación de marzo se disparó a 4,8% y es la más alta en 18 meses

Cfin Noticias
Última actualización: 15/04/2021 a las 8:25 PM
Cfin Noticias
Publicado 15 de abril de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Se produjo una aceleración de precios en el tramo final del mes. Alimentos y educación, entre los que más subieron. En tres meses, acumula un tercio de lo previsto por Martín Guzmán para todo el año.

La inflación de marzo, se disparó a 4,8% en marzo, la cifra más alta en lo que va del año confirmó el Indec y tal como había anticipado Tn.com.ar. Es más, hay que remontarse a fines de 2019 para encontrar una suba tan pronunciada en el índice de precios al consumidor (IPC).

El dato oficializado este jueves por el Indec, muestra que el primer trimestre cerró con una inflación del 13%, un tercio de la meta anual que se había puesto el Gobierno en el Presupuesto y pone en grave riesgo que se pueda cumplir.

En la comparación interanual, el IPC alcanzó el 42,6% en marzo, la más alta desde noviembre del año pasado y que mantiene la tendencia alcista ininterrumpida a partir de diciembre.

El dato de inflación es el más alto desde septiembre de 2019, cuando se ubicó en el 5,9% tras el salto del dólar luego de las elecciones PASO de agosto.

Para abril, el Gobierno prevé un IPC de por lo menos 3% y que desde el mes próximo baje de ese nivel.

La fuerte aceleración de los precios que se evidenció en la última semana del mes pasado, en especial de productos estacionales, como la carne, el rubro indumentaria y en las cuotas de los colegios privados.

El propio ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado este miércoles que el IPC de marzo iba a ser “el más alto del año”.

 

Aumentos por rubros
De acuerdo con la información del organismo liderado por Marco Lavagna, el rubro que presentó el mayor aumento en marzo fue Educación, con un alza del 28,5%, debido a los aumentos en los servicios educativos de todos los niveles, seguidos por Prendas de vestir y calzado, que fue del 10,8%.

El incremento en este rubro coincide con el inicio de clases y con las actualizaciones que los colegios privados hicieron sobre las cuotas mensuales tras un año de pandemia de coronavirus en el que habían absorbido aumentos de costos y, en muchos casos, una caída en los ingresos, especialmente en el nivel inicial, donde se registró la mayor pérdida de matrícula.

El Alimentos y bebidas no alcohólicas es otro de los rubro clave, fundamentalmente para los sector de menores ingresos. En marzo, registró un alza del 4,6%, por primera vez en varios meses por debajo del índice general de inflación.

Según el Indec, el alza en este rubro estuvo impulsada principalmente por las subas de precios en Leche, productos lácteos y huevos; Aceites, grasas y manteca; Carnes y derivados; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales, que estuvieron parcialmente compensadas por una baja en las frutas.

 

En el caso del rubro de Bebidas alcohólicas y tabaco, que subió 6,4%, el informe se lo adjudicó a la suba de precios de los cigarrillos; mientras que la reapertura de cines en la mayoría de las regiones incidió en la suba de la división Recreación y cultura, que alcanzó el 5,3%. En ambos casos, por encima del índice general.

Por su parte, el alza en la división Transporte, que fue del 4,2%, obedeció principalmente a las subas en la adquisición de vehículos, combustibles, y taxis y subtes en la región GBA; mientras que los incrementos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas incidieron en el aumento de la división Salud, con el 4%.

Por el contrario, las divisiones Comunicación, con una suba de apenas 0,1%, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 1,3%, fueron las de menor aumento en marzo, y también las que mostraron la menor suba en términos interanuales.

En este caso, aún no se vio registrado el impacto del descongelamiento de los precios de los alquileres, que se prevé verlo reflejado en el IPC de abril. En tanto que, mantener sin cambios las tarifas de servicios públicos también incide en la baja performance del rubro.

 

En cuanto a las zonas, la que registró el índice de inflación más alto fue la de GBA, con un alza del 5,2%, muy por encima del 4,8% del nivel general. Le siguió la región Pampeana, que empató el 4,8%. Por debajo se ubicaron Cuyo, con el 4,3%; Noroeste, con el 4,2%; la Patagonia, con el 4,1%, y el Noreste, con el 3,3%.

 

Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Concejal le pide al intendente Jatón que intente comprar vacunas
Artículo Siguiente Rodríguez Larreta va a la Justicia con un amparo para frenar la suspensión de las clases presenciales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad
Julián Álvarez y Thiago Almada, figuras en la goleada del Atlético de Madrid ante Sevilla
Fútbol
Talleres dio el batacazo ante Vélez para salir del descenso y entrar en playoffs del Torneo Clausura
Fútbol
San Javier: Guardia Rural detiene una persona
Policiales
Lio en San Lorenzo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?