Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Los casos de COVID-19 subieron 42% en una semana en toda la Argentina
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Los casos de COVID-19 subieron 42% en una semana en toda la Argentina
Destacados

Los casos de COVID-19 subieron 42% en una semana en toda la Argentina

Cfin Noticias
Última actualización: 14/12/2021 a las 5:29 PM
Cfin Noticias
Publicado 14 de diciembre de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Los contagios crecen sostenidamente y también aumentan, a menor ritmo, las internaciones en terapia intensiva. De 14.224 nuevas infecciones semanales se llegó a 21.291 positivos en los últimos siete días. Las razones que exponen los expertos

De manera lenta, pero sostenida, el coronavirus vuelve a crecer en la Argentina desde hace ya más de dos meses. Es que el número de casos en el país ya lleva más de 9 semanas en ascenso sostenido con el predominio de la variante Delta del coronavirus.

Esto, sumado a la preocupación que conlleva la llegada al país de la nueva variante más contagiosa Ómicron, que ya se detectó en pacientes de 57 naciones en menos de un mes.

Concretamente, el crecimiento de casos fue de un 42% respecto del comienzo de la semana pasada. Los nuevos casos registrados por el Ministerio de Salud saltaron de un promedio diario de 400 hace dos meses a más de 3.500 ayer. En las últimas 24 horas se registraron 3.512 nuevas infecciones, por lo que el total de personas que ya transitaron la enfermedad en nuestro país asciende a 5.361.967. Hoy, los casos confirmados activos suman 26.832 y se recuperaron un total de 5.218.343 personas.

En la semana del lunes 29 de noviembre al domingo 5 de diciembre se registraron 14.224 nuevas infecciones en la Argentina. Y en la última semana, del 6 de diciembre al 13 del mismo mes hubo 21.291 casos positivos. Es decir, más de un 42% de incremento semanal.

Los expertos sanitarios advierten que muchas veces la cifra de casos diarios es muy variable y no expresan fehacientemente la realidad ya que durante los fines de semana se produce un retraso en la carga de datos y en siguiente días se incremente de manera considerable. Por ello, es mejor analizar el promedio semanal de contagios o media móvil.

Así, desde el 16 de noviembre a la fecha, según observaron desde la Unidad de Datos de Infobae, la media móvil en todo el país creció 68%. Si se distingue por jurisdicción, en la provincia de Buenos Aires subió un 58%, en la Ciudad de Buenos Aires casi se duplicó, con un 92% de nuevos casos promedio semanales. Mientras que en el resto del país, por fuera de los dos grandes distritos, el porcentaje llegó al 66%.

Otra de las cifras que ha crecido en los últimos días es la de pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Actualmente hay 704 pacientes internados en una UTI, lo que significa que la ocupación actual de esas camas totaliza el 35% y sube a 37,8% en las camas del AMBA. Los números se encuentran muy por debajo de las 7969 personas hospitalizadas el 14 de junio en situación crítica por la enfermedad, pero alerta que la demora en completar los esquemas de vacunación pueda volver a estresar a un sistema de salud que se vio muy exigido durante meses. Y respecto a la cantidad de fallecidos, ayer se registraron 21 muertes por COVID-19 , totalizando 116.792 desde el inicio de la pandemia.

El doctor Antonio Raúl De los Santos Presidente de la Academia Nacional de Medicina, afirmó a Infobae que “estamos viviendo un incremento lento pero sostenido de contagios por COVID y la mejor manera de frenar al virus es completar el esquema de dos dosis de vacunación e incrementar las terceras dosis. También es clave para el experto “seguir manteniendo el distanciamiento social, usar el barbijo, evitar permanecer mucho tiempo en lugares cerrados y mantener una buena higiene de manos”.

“Todo lo que hay que hacer respecto al coronavirus, sea la variante Delta, Ómicron o la que venga en un futuro se resume en la prevención y en mantener las medidas de cuidado, como así también la alta vacunación. El contagio viene con el contacto, no con la variante nueva. También es necesario aumentar la cantidad de hisopados y no solamente hisopar a quien tiene síntomas”, señaló el experto.

“Ómicron es la repetición de la historia del coronavirus. Delta parecía que era un demonio hasta que llegó y ahora es predominante en el país. Ómicron será lo mismo. Y luego va a aparecer otra. Hoy estamos mucho peor que hace 4 meses. El virus no reconoce fronteras ni tiempos. Y la falta de cuidados y las aglomeraciones que vimos en los festejos de River en el Obelisco o en Plaza de Mayo el otro día nos muestra que la consecuencia obligada será ver más contagios”.

El infectólogo Tomás Orduna, asesor presidencial en la actual pandemia, se refirió a la suba de casos de coronavirus: “Seguimos en contexto de pandemia, no hay que olvidarse y tenemos eventos masivos, entrada de turistas, movimiento de argentinos saliendo al extranjero, todo esto hay que vigilarlo. Tenemos a favor que estamos en verano. La mayoría de la gente sigue usando barbijo. Con estos números no hace falta una nueva medida restrictiva pero sí podemos corregir cosas mirando lo que pasa en Europa”.

Consultado por Infobae, el médico infectólogo Lautaro De Vedia observó que en las últimas semanas volvieron a verse pacientes internados por COVID en los hospitales. “Son pocos por ahora, pero sí hay un aumento marcado del número de casos”, destacó el experto del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi).

De Vedia destacó que “hay que tomar conciencia de eso y completar el esquema de vacunación en el más del 30% de la población que no recibió la segunda dosis”. Y resaltó que “la mayoría (90%) de los casos registrados, según lo que mostró el último estudio del Instituto Malbrán, corresponden a la variante Delta” y ejemplificó que hoy los “aforos en el fútbol al 100%, los actos políticos, el festejo de ayer de la hinchada de River no son oportunos en este momento, menos aún con la variante Ómicron dando vueltas”. “Creo que es momento de parar un poco la pelota”, deslizó.

“Estábamos esperando que aumenten los casos para fin de año, como ocurrió el año pasado, pero en esta oportunidad se sumó la llegada de nuevas variantes”, señaló por su parte el médico infectólogo Ricardo Teijeiro (MN 58065), quien consultado acerca de esta suba en los contagios opinó: “Las medidas de prevención están casi abolidas por eso se empiezan a ver medidas más fuertes como el pase sanitario que son necesarias”.

“Todas las sociedades científicas, infectólogos y ministerios de Salud del mundo insisten en mantener los protocolos de cuidado ante el coronavirus. Por eso no se entienden las manifestaciones políticas o festejos en el fútbol como los que tuvimos en los últimos días”, analizó Teijeiro.

El especialista del Hospital Pirovano e integrante de la Sadi, reconoció que “estábamos esperando que aumenten los casos para fin de año, como ocurrió el año pasado, pero en esta oportunidad se sumó la llegada de nuevas variantes”.

Respecto a la llegada de nuevas variantes, el Ministerio de Salud confirmó el domingo que todos los casos detectados de Ómicron en la provincia de Córdoba están vinculados a un viajero llegado de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que ingresó al país el 2 de diciembre con su familia. Hay 7 casos positivos relacionados a éste, tres de los cuales han sido confirmados también con variante Ómicron, todos ellos de la localidad Colonia Caroya. El resto de los casos se encuentran aislados y en estudio.

En Santa Fe, en tanto, se analiza a una viajera procedente de Estados Unidos con una secuenciación parcial compatible con Ómicron. Los viajeros que han sido contacto estrecho, en ambos casos, se encuentran identificados.

Grave intento de femicidio en Santa Fe: atacó a su expareja con una manopla e intentó suicidarse
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Sucesorio de la Familia Sanoner concluyó en Paz
Artículo Siguiente Racing llegó a un acuerdo con Hauche: será el primer refuerzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud
Arturo Vidal, referente del fútbol chileno
Arturo Vidal generó polémica al celebrar la derrota de Argentina en el Mundial Sub-20
Fútbol
Donald Trump
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Mundo
Centro de datos de Amazon Web Services, infraestructura clave en el funcionamiento global de internet.
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?