El PRO acusa a LLA de soberbia y desagradecimiento
“Hemos sido estafados por la Libertad Avanza. Acompañamos en la primera etapa pensando en construir en conjunto, pero hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”, expresó a Infobae un dirigente cercano a Mauricio Macri. Según la dirigencia amarilla, el expresidente prefiere el silencio público, aunque en privado admite que “se cumplió lo que advirtió meses atrás”.
Derrota en Buenos Aires y fracturas internas
En los comicios bonaerenses, el PRO perdió bancas legislativas y territorios claves, mientras que la alianza con LLA no logró retener al votante histórico del macrismo. “Fue un error hacer nacional una elección local y meter al Presidente en una campaña municipal”, señalaron.
Críticas a la conducción de Cristian Ritondo
Macri se mantuvo al margen de la campaña, pero dirigentes bonaerenses apuntan contra Cristian Ritondo, encargado de negociar con La Libertad Avanza. “No podés tomar decisiones solo por resultadismo; si no, dedícate al fútbol”, reprochó un dirigente territorial.
El futuro de la alianza PRO–LLA
La desconfianza interna crece. Algunos dirigentes creen que, tras las elecciones de octubre, la relación política con LLA puede agotarse. “Después del 26 de octubre vamos a barajar de nuevo y construir una opción superadora”, anticiparon.
El enojo de Macri con Milei
El expresidente hace meses no dialoga con Javier Milei y sostiene que el Presidente “se portó mal” por el destrato hacia los dirigentes del PRO y por no escuchar sus advertencias sobre la economía. La interna amarilla también recuerda que el acuerdo con LLA se forjó tras la crisis de liderazgo en Juntos por el Cambio en 2023.
Una alianza con fecha de vencimiento
Con el resultado electoral en Buenos Aires, la sociedad PRO–LLA parece debilitada. Dirigentes como María Eugenia Vidal e Ignacio Torres ya se muestran en la vereda opuesta a Ritondo, Montenegro y Santilli, impulsores del acuerdo. El macrismo analiza un nuevo escenario político para después de octubre.