Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Massa anunció un dólar diferencial para las economías regionales por las heladas y la sequía
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Massa anunció un dólar diferencial para las economías regionales por las heladas y la sequía
Destacados

Massa anunció un dólar diferencial para las economías regionales por las heladas y la sequía

Si bien no hubo mayores precisiones sobre la cotización que tendrá, si se adelantó que funcionará entre el 20 de noviembre y el próximo 30 de diciembre, y además se deberá participar del programa “Precios Justos”

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/11/2022 a las 1:06 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó anuncios este mediodía para hacer frente a la situación climática adversa que atraviesa el campo argentino, en medio del efecto de la ausencia de precipitaciones y las heladas tardías. Fue durante un acto que se realizó en la sede de la Estación Experimental del INTA de Luján de Cuyo, en Mendoza.

Acompañaron al funcionario nacional, el Gobernador provincial, Rodolfo Suárez; el Jefe de Gabinete de Asesores de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Arocena, y ministros de Agricultura y de la Producción de La Pampa, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Jujuy, San Juan, y Catamarca.

Entre los principales anuncios, el funcionario habló de la puesta en marcha de un programa de “Fomento de las Exportaciones” de las economías regionales, mediante el cual como sucedió en septiembre pasado con la soja, habrá un dólar diferencial entre el 20 del presente mes y el próximo 30 de diciembre, y de esa manera poder compensar las pérdidas que generaron las heladas tardías de la semana pasada.

Hay que recordar que en el caso del “dólar soja”, el sistema que se implementó con un dólar de $ 200, sobre el cual el Gobierno aplicó el 33% de retenciones, generó que productores y exportadores aprovecharan la oportunidad para vender y liquidar hasta ahora cerca de 11 millones de toneladas de soja por un valor que superó los USD 6.000 millones, una cifra que se constituyó en un récord histórico en términos de exportaciones agroindustriales en un mes.

Para acceder a los beneficios del Plan de Fomento de las exportaciones de las economías regionales, las mismas tendrán que formar parte del programa “Precios Justos”, mediante el cual el Gobierno asegura “abastecimiento y mercado interno” para las diferentes producciones. “Tiene que haber acuerdo entre los productores y exportadores, para que el beneficio llegue al sector primario y no sea solamente ganancias para el sector de la exportación”, aclaró Massa durante su discurso, aunque no brindó precisiones sobre que nivel de cotización tendrá el tipo de cambio diferencial.

Y agregó: “Estamos en emergencia y hay que ayudar a las economías regionales, y todo esto nos tiene que obligar a trabajar juntos, más allá de las banderías políticas”. En esa misma línea también se pronunció el Gobernador de Mendoza: “Rescato éste evento de diálogo, consenso y trabajo en conjunto para la concreción de las políticas púbicas, en medio de mucha incertidumbre con una economía que no encuentra el rumbo”, dijo Rodolfo Suárez.

Por otro lado, se anunció que el ministerio de Economía realizará transferencias a las provincias afectadas por las heladas tardías por una suma de 1.500 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables, las cuales serán controladas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por cada uno de los ministerios de producción en la Secretaría de Agricultura. También habrá dos líneas de financiamiento: la primera a 18 meses, con una tasa del 0% a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); y la segunda de un plazo más amplio, a 50 años, y con 18 meses de gracia.

Afectación

Según un documento que publicó la Federación Agraria Argentina el pasado viernes, las heladas tardías provocaron pérdidas de entre el 80 y el 100 por ciento de la producción vitivinícola en el caso de Mendoza. En San Juan los mayores daños fueron en plantaciones de melón, tomates y uvas, y en el Alto Valle de Río Negro, están afectados viñedos, cerezos y nogales y plantaciones de zapallos. También hay una situación compleja para las economías regionales de Salta, Formosa y Tucumán.

Una industria en peligro por las heladas es la del vino. “Las dos últimas noches de octubre, después de tres décadas, fueron las más largas y oscuras para productores y bodegas de nuestro país. Las condiciones atmosféricas trajeron consigo heladas tardías, una de las adversidades climáticas más difíciles de enfrentar para la agricultura en general y la vitivinicultura en particular”, aseguró un comunicado de Bodegas de Argentina, la principal cámara sectorial.

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
ETIQUETADO:Sergio Massa
FUENTES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Rige el piso de $330.000 y alcanzaría a algunos aguinaldos
Artículo Siguiente Somaglia defendió los concursos para cargos de jueces comunales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*
Provincia
Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?