Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Massa confirmó que “EEUU no será más guarida de argentinos evasores”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Massa confirmó que “EEUU no será más guarida de argentinos evasores”
Destacados

Massa confirmó que “EEUU no será más guarida de argentinos evasores”

En diálogo con Infobae, el ministro de Economía aseguró que el convenio automático se rubricará en la Embajada de EEUU en Buenos Aires la semana que comienza el 28 de noviembre. “Es histórico”, destacó. Los detalles de cómo funcionará para personas y empresas

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/11/2022 a las 8:17 PM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de noviembre de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

En diálogo exclusivo con Infobae, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó que, en los últimos días de este mes, en la semana que comienza el 28 de noviembre, se firmará el acuerdo automático de intercambio de información fiscal entre Argentina y Estados Unidos.
La Aduana redobla el control a las empresas que no liquidan sus divisas: habrá más suspensiones del registro de exportadores
El organismo que conduce Guillermo Michel dictó una instrucción para monitorear a las compañías a las que acusa de funcionar para sacar divisas del país sin patrimonio ni empleados y aprovechar la alta brecha cambiaria

VER NOTA

“Estados Unidos no será más guarida de argentinos que quieran evadir impuestos. Esto es histórico y nos va a permitir, además, modificar la base tributaria”, explicó Massa.

El convenio regirá desde 2023 y se dará en el marco de Fatca, la ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (o Foreign Account Tax Compliance Act). Este medio, que había adelantado a fines de octubre la noticia, accedió a documentación del Departamento del Tesoro, organismo americano a cargo del IRS, Internal Revenue Service, que confirma que el trabajo bilateral llegó a su fin y que el convenio está listo para la firma.

“En diciembre vamos a trabajar sobre la base de una ley que tiene media sanción del Senado, de autoría del senador Parrilli, para adaptar el procedimiento de blanqueo en tres pasos: quienes exterioricen sus cuentas antes de marzo, antes de junio y quiénes no exterioricen antes del 30 de septiembre, todo con un sistema de penalidades al 30 de junio y 30 de septiembre, y un precio de blanqueo. En paralelo, quienes tengan cuentas no declaradas y hayan participado del blanqueo de 2016, automáticamente se caerá ese beneficio y tendrán que hacer un rediseño de su presentación ante la AFIP con una penalidad”, detalló el ministro.

“Quienes tengan cuentas no declaradas y hayan participado del blanqueo de 2016, automáticamente se les caerá el beneficio y tendrán que hacer un rediseño ante la AFIP con penalidad” (Massa) 

Massa no quiso adelantar datos sobre los porcentajes que tendrán que pagar quienes ingresen en los distintos niveles del blanqueo que se hará a lo largo de 2023, ni tampoco de los montos de las penalidades. Esos detalles se darán en el anuncio oficial del acuerdo.
La Aduana suspendió del registro de exportadores a 50 empresas que no ingresaron USD 315 millones al país
El organismo que conduce Guillermo Michel tomó esta medida en el marco de investigación a firmas que presuntamente se arman para exportar granos y no liquidar dólares; pedido de informes a EEUU

“Este es un paso muy importante para el país. Es una valoración de las autoridades del IRS del trabajo técnico de la AFIP y el equipo económico. Que hayamos avanzado en tan corto tiempo también es una señal de la voluntad del trabajo conjunto entre Argentina y EEUU para que no existan más guaridas fiscales ni ciudadanos que eludan impuestos”, dijo Massa.

El convenio alcanzará tanto a cuentas de personas físicas como a las de las empresas. Quiere decir que llegará, por caso, a compañías que tratan de enmascarar sus titulares, o trust que esconden beneficiarios. Por ejemplo, sociedades radicadas por argentinos en Delaware –un estado americano con amplios beneficios fiscales– serán alcanzadas por el convenio por más que hagan ahora cambios de titularidades, cuentas o bancos.

Si bien hace días se informó que el ministro podría viajar a Washington a firmar el convenio, hoy se confirmó que la rúbrica será la última semana del mes en la Embajada de EEUU en Argentina. Firmarán el propio Massa –quien fue designado a tal efecto por el presidente Alberto Fernández, como explicó Infobae días atrás– y por Marc Stanley, embajador americano en el país
Vista general de un zona de Stanley en las Islas Malvinas, en una fotografía de archivo. EFE/ Felipe Trueba
La AFIP corrigió una norma del 2020 que le cobraba el impuesto para gastos en el extranjero a los argentinos que viajaban a las Malvinas
El organismo que conduce Carlos Castagneto cambió una resolución de la gestión de Marcó del Pont por la cual se le retuvo el impuesto PAIS a argentinos que viajaron a las islas este año; la Cancillería había reclamado por el tema

Según cálculos oficiales, realizados en los últimos meses, desde que se hizo pública la negociación bilateral, se apunta a un universo imponible de cuentas no declaradas en EEUU que podría alcanzar los USD 100.000 millones, cifra que aportaría a las arcas públicas, en concepto de impuestos a las Ganancias y otras percepciones, unos USD 5.000 millones anuales.
Cómo será el acuerdo

Como se destacó, el convenio se firma en el marco de la ley americana Foreign Account Tax Compliance Act y busca obligar a todas las entidades financieras a identificar, clasificar y reportar todas aquellas cuentas de clientes que tengan obligaciones fiscales en EEUU. Las entidades o sujetos que no cumplan con esta obligación sufren una retención impositiva del 30% en Estados Unidos, entre otras sanciones.

Una vez firmado el convenio, AFIP podrá comenzar a recibir, como ocurre con el convenio multilateral de la OCDE –del cual no participa EEUU– y de acuerdos bilaterales firmados por el país, datos de las cuentas y bienes en Estados Unidos.

El acuerdo aportará a la AFIP los datos de los titulares de cuentas del período fiscal anterior (en 2023 llegarán los datos del 2022): nombre, dirección y número de identificación fiscal del residente fiscal en Argentina, titular de una cuenta; número de cuenta; e identificación de la entidad financiera de Estados Unidos, que está obligada a reportar intereses, dividendos y otros ingresos acreditados.

Según fuentes del Gobierno argentino, estas son las 6 claves del acuerdo:

  • Es un acuerdo bilateral de carácter intergubernamental, a celebrarse en el marco del TIEA (Tax Information Exchange Agreements) suscripto, firmado por el Gobierno de Argentina (Massa, con pleno poder) y por el Gobierno de Estados Unidos (Stanley).

No importa en qué estado de EEUU estén los activos financieros, el intercambio es a nivel federal. Es automático y el país recibe todos los años grandes bases de datos con la información: regula exclusivamente el intercambio automático de información financiera, con una periodicidad anual.

”Que hayamos avanzado en tan corto tiempo también es una señal de la voluntad del trabajo conjunto entre Argentina y EEUU para que no existan las guaridas fiscales” (Massa)
  • La ley estadounidense Fatca, en vigor desde 2013, tiene como objeto combatir el incumplimiento de los contribuyentes estadounidenses que utilizan cuentas en el extranjero.
  • Estados Unidos ha negociado en forma bilateral instrumentos para el intercambio de información con fines tributarios, habiendo suscripto a la fecha Acuerdos Fatca con más de 100 jurisdicciones.
  • En ese contexto, este Acuerdo Fatca es una nueva herramienta de intercambio automático de información de indudable trascendencia.
  • “Se trata de una iniciativa prioritaria para el Gobierno argentino, que demandó un proceso complejo de negociación, en el que finalmente, el trabajo técnico ha concluido, restando únicamente su suscripción por parte de las autoridades de ambos países”.
  • Así, AFIP contará anualmente, el 30/9 de cada año, con información recabada por Estados Unidos sobre ciertas cuentas abiertas en instituciones financieras estadounidenses cuyos titulares sean residentes de Argentina; en rigor, identificación del titular de la cuenta, monto bruto de intereses, dividendos y otras rentas de fuente estadounidense percibidas por residentes argentinos en cuentas estadounidenses.
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
ETIQUETADO:Sergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Karim Benzema se lesionó y no jugará el Mundial Qatar 2022
Artículo Siguiente Murió Hebe de Bonafini
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales
Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?