Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mauricio Macri, contra la Celac: “No me sentaría con gente que viola los derechos humanos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Mauricio Macri, contra la Celac: “No me sentaría con gente que viola los derechos humanos”
Destacados

Mauricio Macri, contra la Celac: “No me sentaría con gente que viola los derechos humanos”

Cfin Noticias
Última actualización: 29/09/2021 a las 3:45 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El ex Presidente repudió la participación del venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Diaz -Canel. “No hay que dar escenario para que quieran decirnos que los que son dictadores no son dictadores”, planteó

El ex presidente Mauricio Macri participó hoy de un encuentro organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas. Entrevistado por el periodista Álvaro Vargas Llosa, habló sobre el impacto de la derrota del Frente de Todos en las PASO, de la necesidad de mantener unida a la oposición, de los errores que cometió durante su mandato, entre 2015 y 2019, y sobre política exterior. De manera puntual, sobre la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tuvo lugar en México.

Durante su exposición, repudió la participación del venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Diaz -Canel. “No hay que darle escenario para que quieran decirnos que los que son dictadores no son dictadores”, aseguró. Y amplió: “No participaría en lugares donde uno va a sentarse con gente que está violando los derechos humanos en nuestro continente; tendríamos que seguir trabajando en el Grupo de Lima para liberar al pueblo venezolano, al cubano, para que haya elecciones libres”.

Más allá de la referencia internacional, Macri destacó el triunfo en Argentina de la oposición en las últimas elecciones. “Espero que se profundice el 14 de noviembre, esto abre un enorme espacio y responsabilidad”, consideró, al tiempo que calificó como un “fenómeno” nuevo el hecho de ver como “un gobierno que ha hecho daño y lo volvió a profundizar está empezando a enfrentar la consecuencias de lo que ha hecho”.

A su vez, cuestionó la estrategia del Frente de Todos para revertir el resultado de las elecciones al señalar que “aparecen los vendedores con espejitos de colores que regala todo lo que no tiene y destruye el futuro; hay que evitar que el ahorro y el esfuerzo de años pueda ser dilapidado por un régimen populista en muy poco tiempo”.

Al momento de hacer una revisión de su gestión, y de la derrota en 2019 contra Alberto Fernández, Macri admitió que “falló” en “no darle tanta importancia al simbolismo, que también es poder. Los hechos son importantes, pero hay que darle peso al simbolismo. Si no hay un relato que justifique la épica te podés quedar solo de vuelta”.

“Lo que nos llevo a no poder reelegir en el 2019 es que no había un entendimiento global de la necedad de cambiar, Argentina es un caso patético de retroceso de casi más de medio siglo producto de trabas y comportamientos mafiosos, que hay que romper”, agregó.

Consultado por la aparición de opciones liberales, expresadas en el economista Javier Milei, afirmó: “Las ideas que en el día uno he intentado impulsar en la gestión tienen que ver con las libertades, soy un creyente de la libertad como un hecho central en la vida de una persona”. En esta línea, se diferenció de la construcción política de La Libertad Avanza. “Surgió una versión mucho más extrema, llegan a niveles de anarquismo, dicen que no tiene que haber sistema, y ahí estamos en un borde en el cual no me siento identificado, la democracia es el peor de los sistemas pero es el único posible”.

Más allá de los conceptos de Macri, otros dirigente opositor como Miguel Ángel Pichetto, que lo acompañó como candidato a vicepresidente en la campaña de 2019, también se refirió al desafío de la oposición de cara a las elecciones generales de noviembre. En ese contexto, el ex senador nacional solicitó “no subestimar al oficialismo” “Yo creo que hay cierta proclividad para votar a la oposición, pero yo no creo en las encuestas”, enfatizó, por lo que pidió “estar atentos” para “fortalecer la unidad y trabajar en la Provincia de Buenos Aires”.

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ricardo Lorenzetti: “La Corte no está en una crisis, va a seguir actuando y resolviendo los casos”
Artículo Siguiente Oficial: Martín Palermo reemplazará a Gago como entrenador de Aldosivi de Mar del Plata
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 2 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 3 días

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 3 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?