Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mensaje de Máximo Kirchner al FMI: “Crearon un problema y van a tener que ser parte de la solución, no pueden tener una actitud tan golosa”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Mensaje de Máximo Kirchner al FMI: “Crearon un problema y van a tener que ser parte de la solución, no pueden tener una actitud tan golosa”
Destacados

Mensaje de Máximo Kirchner al FMI: “Crearon un problema y van a tener que ser parte de la solución, no pueden tener una actitud tan golosa”

Cfin Noticias
Última actualización: 15/12/2021 a las 6:50 PM
Cfin Noticias
Publicado 15 de diciembre de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El diputado nacional se refirió a las negociaciones por la deuda y pidió cerrar un acuerdo “racional y sustentable”. Además criticó con dureza al gobierno de Mauricio Macri y apuntó contra la figura de Horacio Rodríguez Larreta

La negociación para llegar a un acuerdo por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un tema central para el gobierno nacional, pero desde el kirchnerismo advierten que para llegar a un entendimiento es fundamental que el trato sea “racional y sustentable” para el desarrollo de la Argentina.

En ese marco, Máximo Kirchner volvió a dejar en claro esa postura en medio de las tratativas, y lo hizo con un mensaje directo a las autoridades del organismo internacional. “Fue un préstamo más político que se hizo para sostener la presidencia y la reelección de (Mauricio) Macri, creo que prestaron en condiciones que sabían que la Argentina no lo podía devolver. Entonces, crearon un problema y van a tener que ser parte de la solución”, reclamó el referente kirchnerista.

“Es muy caprichoso, no puede tener una actitud tan golosa después de las condiciones en las que prestaron y luego de una pandemia. Son muy poderosos, pero si es una cuestión de aplicar poder, de última que lo digan. Nosotros queremos una salida racional”, apuntó Máximo Kirchner en declaraciones a El Destape Radio.

El diputado nacional cuestionó en reiteradas ocasiones la administración de gobierno que encabezó Macri y se enfocó en la figura de Horacio Rodríguez Larreta, por haber sido parte de esa estructura y por sus aspiraciones de ser Presidente: “Si aspira a gobernar, debería explicar qué país se pensó, tendría que contarles a los argentinos cómo planifico la fuerza política de Macri que esto (la deuda) sería abonado entre 2022 y 2023”.

“No nos explican cómo fue, no solamente la fuerza política que gobernaba, sino que el FMI tampoco puede explicarlo. A nosotros nos interesa que nos expliquen, que nos desasnen”, remarcó en la misma entrevista.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía Martín Guzmán, durante una conferencia organizada por el Vaticano (Imagen de archivo / Reuters)
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía Martín Guzmán, durante una conferencia organizada por el Vaticano (Imagen de archivo / Reuters)

El jefe de Gobierno fue un blanco permanente del futuro titular del PJ bonaerense, al igual que todos los referentes de Juntos por el Cambio: .”Lo que creo es que no tienen mucha idea de cómo explicarlo porque en cuatro años Cambiemos hizo pedazos un gran logro como fue la política de desendeudamiento. Después ponen cara de distraídos y se suceden los discursos de ocasión, como el que habla de acordar 3 puntos vitales…”.

En cuanto al debate parlamentario que se desarrollará sobre el proyecto para acordar con el FMI, Máximo Kirchner ironizó: “Este acuerdo tiene 116 votos seguros, que son los de la bancada de Cambiemos (sic) porque cualquier acuerdo que haya va a ser mejor que el que hicieron Macri y Larreta”.

El hijo de la Vicepresidenta Cristina Kirchner se lamentó por el impacto que significa lidiar con el pago de la deuda con el FMI para la sociedad argentina. “Si los recursos que generamos los argentinos se van a ir constantemente en deuda y FMI vamos a tener un gran problema. Se le pide sacrificio a nuestra gente y cae en saco roto. Esto no ocurrió en diciembre de 2005″, subrayó.

Respecto al rol de la oposición, Máximo Kirchner consideró que “no se hace cargo” del problema y señaló: “Solo quieren socavar al Gobierno”.

Debate en el Congreso

Sobre el posible acuerdo con el FMI, Máximo Kirchner insistió sobre la importancia de que el debate se lleve a cabo por las distintas fuerzas políticas, y en el Congreso de la Nación

“Ha sido este Gobierno el que ha establecido que tenga que pasar por el Congreso y es lo más sano que hay, que se debata y es lo que debería haber sido cuando se tomó este préstamo. Creemos que tiene que ser una discusión sana y que atraviese a todas las fuerza políticas porque tiene que ver con las posibilidades del desarrollo del país”, apuntó.

En este sentido, Máximo abogó por “que haya un grado de madurez en el debate y la discusión. Estar con los dos talones pegados al suelo”.

Durante el reportaje, el diputado nacional sostuvo que “lo que queremos nosotros es que el país salga adelante”.

El Aporte Solidario y Extraordinario “funcionó bien”

En cuanto a la implementación del Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas para obtener recursos, Máximo Kirchner consideró que “funcionó muy bien”, al mismo tiempo que advirtió que “debería la sociedad revisar quiénes no quisieron afrontarlo”.

“Cuando hay mucha desigualdad el resentimiento se incrementa, la violencia se incrementa y tenemos que salir rápidamente porque el pueblo argentino es un pueblo de paz”, sostuvo Máximo Kirchner.

La derrota del oficialismo en las Elecciones legislativas

Consultado sobre el resultado adverso en los comicios de noviembre, Máximo Kirchner analizó el contexto en el que se llevaron a cabo y sostuvo que notó un desánimo generalizado en la sociedad para emitir el sufragio.

“Nuestra sociedad se vió muy desanimada para ir a votar. Hay que recuperar la autoestima de nuestra gente. Nos faltó estar más atentos”, analizó.

Y remarcó que “para recuperar el autoestima se necesita de gestos claros y concisos de nuestro gobierno, no de alguien en particular, sino de todo nuestro gobierno”

“Venimos de cuatro años de macrismo, dos de pandemia, venimos de mucha tristeza”

Durante la entrevista, Máximo Kirchner apuntó en distintos tramos contra el gobierno de Mauricio Macri, al que acusó de no escuchar las advertencias del por entonces bloque opositor sobre los riesgos que afrontaba al tomar deuda del FMI.

“El gobierno de Macri no escuchó”, aseguró el presidente del bloque de diputados Todos.

En la misma línea, manifestó: “Si Macri no sirvió para gobernar, no es mi responsabilidad”.

Otras frases destacadas de Máximo Kirchner

“Nos habían dejado unn Estado desguazado en Salud. Hubo que tomar medidas de restricción mucho antes de lo que hubiesemos querido para poder equiparnos”.

“Hay que tener cuidado como dirigentes, porque hay pequeños sectores dentro de las fuerzas de seguridad que se sienten amparador para disponer sobre la vida de los demás”.

“En los pibes y pibas del país está el futuro, son los que se van a ir haciendo cargo del país”.

“A los argentinos y argentinas nos viene muy bien la integración regional, si puede ser con un presidente como Lula (Da Silva) mejor”.

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Suspendieron las elecciones en Independiente tras la presentación judicial de la lista de Fabián Doman
Artículo Siguiente Los supermercados de Santa Fe tendrán los cortes parrilleros a precios rebajados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Pablo Farías y Juan Pedro Aleart
Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?