Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Nación anunció que la vacuna de Sputnik v se podrá combinar con las de AstraZeneca y Moderna
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Nación anunció que la vacuna de Sputnik v se podrá combinar con las de AstraZeneca y Moderna
Destacados

Nación anunció que la vacuna de Sputnik v se podrá combinar con las de AstraZeneca y Moderna

Cfin Noticias
Última actualización: 04/08/2021 a las 10:17 PM
Cfin Noticias
Publicado 4 de agosto de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Lo anunció en conferencia la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. La combinación de vacunas será optativa

La ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este miércoles por la tarde que las personas a las que les falte la segunda dosis de Sputnik V podrán combinarla con las vacunas de AstraZeneca y Moderna.

La combinación de vacunas será optativa.

La ministra de Salud aseguró que Argentina está “en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca” para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

Vizzotti hizo estas declaraciones al encabezar una conferencia de prensa con los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que tuvieron con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, para analizar los resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus.

En ese marco, la ministra Vizzotti afirmó que tendrán prioridad para recibir la segunda dosis de la vacuna las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera dosis y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.

La ministra también insistió en la importancia de completar el esquema de inmunización para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén a la espera de la segunda, al anunciar que los estudios científicos realizados con voluntarios dieron evidencia de la eficacia de la combinación de vacunas frente al coronavirus y detallar que esa posibilidad de recibir una vacuna diferente es “optativa”.

Estudio sobre combinación de vacunas tiene resultados «prometedores»
Los resultados de los estudios de combinación de vacunas coordinados por el Ministerio de Salud de la Nación “son prometedores”, adelantaron desde la cartera sanitaria bonaerense, en tanto que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo que “todo apunta a que la combinación es posible”.

“Estamos haciendo un estudio, tanto nosotros como la Ciudad de Buenos Aires de la combinación de vacunas, es algo que se viene haciendo en otros lados del mundo, y está dando buenos resultados”, dijo el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi.

Giorgi recordó que el ensayo analizó la combinación de la vacuna Sputnik V, con las de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna y adelantó que “este miércoles se van a presentar estos estudios que son prometedores”.

Por su parte, Salvarezza subrayó la importancia de los estudios que se están llevando a cabo sobre vacunas heterólogas, es decir, la combinación de diferentes tipos de inmunizaciones.

“Todo apunta a que la combinación de vacunas es posible. En otros países se está haciendo y en general se espera una buena respuesta en cuanto a la seguridad y también en cuanto a la eficacia”, informó.

Salvarezza sostuvo que “los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad han dicho que los resultados de los estudios clínicos que se están llevando a cabo son seguras; no ha habido problemas combinando las vacunas”.

La combinación de vacunas es una estrategia sanitaria que se está estudiando en diferentes partes del mundo, con buenos resultados de eficacia y seguridad, y que persigue diferentes objetivos.

Por un lado, frente al surgimiento de nuevas variantes, más contagiosas y posiblemente más agresivas (aunque esto está todavía en estudio), la aplicación de la segunda dosis para reforzar la protección se volvió más necesaria y no todos los países disponen de los esquemas completos del mismo inmunizante para toda la población.

En este contexto, la posibilidad de utilizar esquemas heterólogos permitiría a los países combinar según la disponibilidad de fármacos.

Otros objetivos son contar con una opción para aquellas personas que han hecho reacciones graves frente a una vacuna determinada; poder completar los esquemas en países donde no se lleva registro de la vacuna que se aplicó, o bien en el caso de que una persona vaya a completar su esquema y en el vacunatorio no tengan la misma que le aplicaron antes.

Algunas combinaciones también tienen como objetivo mejorar la eficacia.

Las vacunas desarrolladas contra el coronavirus utilizan diferentes plataformas (tecnología); algunas son a virus inactivado (como la de Sinopharm), otras son de vectores virales no replicativos (como Sputnik V o AstraZeneca) y otras de ARN mensajero (como Pfizer y Moderna).

La semana pasada, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que la combinación de la vacuna de AstraZeneca como segunda dosis de Sputnik V demostró eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas inmunizadas, según los resultados preliminares de un estudio realizado en la República de Azerbaiyán.

Una de las hipótesis de combinación es que si se utilizan distintas plataformas en un mismo esquema puede inducir respuestas inmunes diferentes que podrían ser complementarias.

Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Florencia Peña no pudo salir al aire el miércoles: «No es gratis que te digan pu.. por todos lados»
Artículo Siguiente Sinovac instalará en Chile una planta de producción de vacunas para Latinoamérica
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol
River aguantó con diez y se llevó el triunfo ante Estudiantes antes de la Copa, por el Torneo Clausura
Fútbol
“Ahora nos toca redactar la Carta Orgánica entre todos los santafesinos”, afirmó Poletti tras la jura de la Constitución
Convención Constituyente Santa Fe
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?