Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Omar Perotti inauguró el Multiespacio “Eva Perón” en el barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Omar Perotti inauguró el Multiespacio “Eva Perón” en el barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe
Destacados

Omar Perotti inauguró el Multiespacio “Eva Perón” en el barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe

Cfin Noticias
Última actualización: 08/05/2022 a las 1:36 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Fue este sábado en la esquina de Mendoza y General Mosconi. “Cuando se concretan sueños como el de hoy, lo que surge es esperanza. se produce otra actitud en cada uno de nosotros y las señales nos dan otra cohesión social”, afirmó.

     

    
 
            
El gobernador Omar Perotti encabezó este sábado la inauguración del Multiespacio “Eva Perón”, espacio de Encuentro, Formación y Recreación, que tiene por objetivo la promoción del encuentro intergeneracional, potenciando el trabajo en red y articulado con las organizaciones barriales.
El acto se desarrolló en la esquina que conforman las calles Mendoza y General Mosconi, en barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe, donde el edificio funcionará apuntando al trabajo territorial desde la perspectiva de derechos con la presencia del Estado provincial, a través de distintas dependencias y actividades de los ministerios de Desarrollo Social y de Cultura, en coordinación con otras áreas provinciales.
Perotti expresó que “la provincia con la recuperación de este edificio gana un espacio para que su gente tenga formación cultural, laboral, de oficios, de aprender ajedrez, integrarse, trabajar con la música, grabar, y de tener un encuentro de amigos. De la misma manera que se tomó la decisión de recuperar este lugar, de ganar esta plaza, que puedan complementar hoy con la recuperación de un edificio”.
A continuación, el gobernador expresó que “espacios como estos estamos generando en toda la provincia, para que nos ayuden a contener desde la edad más temprana como los centros de Desarrollo Infantil”. Y planteó: “Cuando se concretan sueños como el de hoy, lo que surge es esperanza. Y esto es lo que está pasando cuando la gente ve que se realiza un sueño; allí aparece otra actitud de cada uno de nosotros. Y necesitamos mucho de esto en este momento porque eso nos da otra cohesión social”, añadió; el tiempo que valoró que en la provincia se “está viendo un nivel de actividad económica importante, de crecimiento y más incorporación de gente al trabajo registrado, y eso alienta porque sabemos que falta y este es el desafío”.
Seguidamente, recordó la visita de Juan Domingo Perón en 1948 al barrio “donde se estaban sentando las bases de la infraestructura sanitaria, de contención y del acompañamiento a la niñez y a las mujeres, y el desarrollo de una industria nacional iba generando la estructura de esa casa que nos tenía que contener a todos. Era Eva Duarte la que estaba con las frazadas y los abrigos para a quienes todavía no llegaban a tener su hogar”.
“Y esa es la tarea que nosotros tenemos que multiplicar porque la recuperación se está dando, pero todavía no alcanza a todos. Con alegría tenemos que reivindicar no solamente este lugar como espacio de contención, sino que tenemos que saber que aquí vamos a generar la alegría y la misma sonrisa de quienes aquí van a venir sin quizás haber escuchado de Perón o de Eva, pero que quieren en este lugar crecer y tener las mismas oportunidades y eso es lo importante y lo que le da valor a recuperar este espacio”, concluyó el gobernador de la provincia.
POLÍTICAS DE DESARROLLO
En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, rescató las figuras de “Juan Perón y Eva Duarte de Perón, de quien hoy es un aniversario de su nacimiento, y vemos que llevaron adelante políticas económicas para generar crecimiento. Pero también se dieron cuenta de que había que generar políticas de desarrollo. Hoy como hace más de 70 años queremos llevar adelante este espacio y que el mismo sea de encuentro donde se encuentren las distintas generaciones que han sido y son la prioridad de este gobierno provincial”.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “para todos los que estamos acá hoy es un día de profunda emoción. Eva Perón es un faro para entender cuáles son las políticas que tienen que llevarse adelante. Ramón Carrillo, que fue el primer ministro de Salud de esa gestión, decía que ‘no hay política económica exitosa sino hay una política social’ y eso hay que grabarlo a fuego para quienes en este caso acompañamos al gobernador”.
Asimismo, Gabriela Ledro, vecina de Santa Rosa de Lima, expresó: “Me hubiese gustado muchísimo en mi juventud contar con un lugar así que promueve el arte, la cultura y los oficios. Los chicos y los adultos necesitan este espacio y tenerlo de forma totalmente gratuita”.
Por último, Marcela Faraone, integrante de la Asociación Civil Lugar Barrial de Ajedrez, recordó que la tragedia de la inundación de 2003 “también trajo un comienzo porque en este espacio donde estamos sentados era una chatarrería de Vialidad Nacional. Este barrio y este edificio –restaurado por los vecinos para la asociación- fue fundado por Juan y Eva Perón en el año 48 y 49, decidimos que con toda la fuerza íbamos a recuperar su nombre así que estamos totalmente agradecidos de esta gestión de que por fin se hace justicia”.
SOBRE EL EDIFICIO
Teniendo en cuenta el perfil y objetivos del multiespacio, se ha refuncionalizado el edificio existente, por lo cual las instalaciones están preparadas para la práctica de las actividades sociales, comunitarias, socioproductivas, socioculturales, lúdicas, deportivas, formativas y recreativas y para la formación y capacitación laboral.
El edificio, que se encuentra emplazado en un terreno de 9.028 m2, propiedad del gobierno de Santa Fe, se incorporan dos bloques que definen y conforman el patio, la cocina taller y la sala de audio, acompañados de nuevos servicios sanitarios.
La propuesta de refuncionalización contempló el funcionamiento de una Sede Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, un SUM para actividades comunes, talleres de carpintería y herrería, sala de talles múltiples, gimnasio para actividades recreativas, ludoteca, biblioteca, sala de capacitación, espacio para la práctica gratuita de ajedrez, cocina comunitaria, sala de audio, y patios abiertos para actividades al aire libre.
Cada bloque tiene su acceso independiente, y al patio, vinculados en un hall común, a fin de permitir un uso flexible y sectorizado del edificio se proponen exclusas que habilitan la comunicación de sectores diferenciados, con la posibilidad de unir o sectorizar ambientes.
ACTIVIDADES
En el nuevo espacio, se desarrollarán actividades destinadas a niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, mujeres y disidencias, como por ejemplo:
>> Talleres de macramé y tejido; Pintura y collage; acompañamiento pedagógico para niños y niñas; costura creativa para mujeres.
>> En la carpintería y herrería: actividades de formación y capacitación laboral, que posibiliten el aprendizaje de un oficio o la incorporación de herramientas que permitan la inserción en el mundo laboral o que habiliten a emprendimientos de trabajo: Talleres de formación en oficios (Programa Santa Fe Más); Construcción con maderas para niños; Reciclado de Pallets.
>> En la cocina comunitaria: talleres de cocina práctica y saludable (Servicio Alimentario MDS), de preparación de Servicio de Catering (Programa Santa Fe Más), etc.
>> En el gimnasio: actividades recreativas, gimnasia para mujeres, telas y acrobacias aéreas.
>> En sala de audio y grabación: actividades recreativas y formativas: Rap-Trap, Aprendizaje de Música: Percusión, Guitarra, Piano, Talleres de Edición de Videos, etc.
>> En el espacio de ajedrez: enseñanza integral y gratuita en tres niveles (inicial, medio y avanzado), y actividades de la Asociación Civil Lugar Barrial de Ajedrez.
>> En la sala de capacitación: todo tipo de actividades de formación y capacitación.
>> En el SUM y en el patio: actividades sociales, comunitarias, socioproductivas, socioculturales, lúdicas, deportivas, formativas y recreativas. Ejemplo: operativos multiagenciales, Huerta, Ferias, Actividades Artísticas diversas, operativos multiagenciales, etc.
Asimismo, en la Sede Territorial del Ministerio de Desarrollo Social se brindará atención y orientación a las personas en situación de vulnerabilidad del barrio y alrededores, dando respuestas en cuanto a información e implementación de diferentes programas y proyectos de la cartera social, otras áreas del gobierno provincial, y otros estamentos estatales.
Además, se trabajará en la promoción y atención para el ejercicio de los derechos de la niñez, adolescencia y Familia en cercanía a los barrios de la zona. Asimismo, participa en el desarrollo de diversas actividades a realizarse en los espacios comunes del Multiespacio.
PRESENTES
Del acto formaron parte el secretario de Planificación y Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Lamberto; el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarín; el secretario de Prácticas Sociocomunitarias, Ignacio Martínez Kerz; la directora de Proyectos Socioculturales, Mariana Escobar; la coordinadora general del Multiespacio, María del Carmen Lucena; de la directora provincial de Territorio Sustentable, Sabrina Spretz; el diputado provincial Ricardo Olivera; los concejales Jorgelina Mudallel, Juan José Saleme y Juan José Piedrabuena; el secretario General de UPCN Santa Fe, Jorge Molina; representantes de instituciones; del consejo directivo de ATE Santa Fe; y Otilia Elías, Madre de Plaza de Mayo.

 

    

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Después del triple crimen en Rosario, Lagna le pidió un «mea culpa» a la política
Artículo Siguiente Michlig “La UCR será protagonista del cambio en Santa Fe y el país”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?