Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Países ricos vs. pobres: el dilema de la distribución de las vacunas para el COVID-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Países ricos vs. pobres: el dilema de la distribución de las vacunas para el COVID-19
Destacados

Países ricos vs. pobres: el dilema de la distribución de las vacunas para el COVID-19

Cfin Noticias
Última actualización: 11/02/2021 a las 3:12 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El arribo de las esperadas vacunas contra el coronavirus es motivo de intensas negociaciones que realizan todos los gobiernos. El desafío de Latinoamérica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que 37 países y territorios de Latinoamérica que participan en COVAX ya fueron notificados sobre esta primera fase de entrega de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Esta herramienta enviará en el primer semestre del año, período comprendido entre mediados de febrero y fines de junio, más de 35 millones de dosis de la vacuna para combatir el coronavirus. Muchos países celebran que ya cuentan con la inmunización del COVID-19, pero la intención es que no se genere una sensación de seguridad con las medidas sanitarias para seguir ralentizando la propagación del virus. Las cifras de la pandemia siguen empeorando.

El mecanismo COVAX es un esfuerzo global para acelerar el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus y de esa forma asegurar que lleguen a todos aquellos que necesiten recibirlas. Es la opción más efectiva para acceder a las vacunas para los países y las personas, especialmente los más vulnerables. El objetivo es suministrar dosis, al menos, al 20% de quienes integran el plan de la OMS (Organización Mundial de la Salud), para proteger a las personas en mayor riesgo de presentar síntomas graves de SARS-CoV-2. Muchos estados lo hacen con financiamiento propio y otros sin costo debido a su condición económica o el tamaño de su población.

“La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha acompañado y brindado el apoyo técnico necesario a los estados miembros para respaldarlos en cada fase de su participación en este mecanismo, además de la preparación de los planes nacionales de vacunación para la COVID-19”, indicó su subdirector, el doctor Jarbas Barbosa. Por otra parte, manifestó: ”El uso de estas vacunas nos permitirá avanzar en la lucha contra esta pandemia, pero aún debemos mantener y fortalecer las medidas de salud pública, como el uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos, para evitar la transmisión, el incremento de casos y los decesos a consecuencia del COVID-19.”

La región requerirá inmunizar aproximadamente a 500 millones de personas para controlar la pandemia. La coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de Vacunas (Gavi), para asegurar el acceso a las vacunas, ya comunicó la dotación estimada de dosis para América Latina en su primera fase de entrega de vacunas contra el COVID-19, a través de una carta a sus autoridades de salud. Ya recibieron la notificación sobre el número estimado de dosis de la vacuna de AstraZeneca que podrían llegar a partir de la segunda mitad de febrero y a lo largo del segundo trimestre de 2021.

La situación de la Unión Europea (UE) no es mejor que la de Latinoamérica. El laboratorio alemán BioNTech prometió entregar 75 millones de dosis de la vacuna desarrollada con el estadounidense Pfizer. Mientras que el laboratorio AstraZeneca, que ha generado un fuerte descontento entre los dirigentes europeos por los retrasos de producción registrados, aumentará un 30% en el primer trimestre las entregas de su vacuna. Los integrantes de la Unión Europea (UE) mantiene su objetivo de vacunar al 70% de los adultos antes “del fin del verano” boreal.

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró que “con más de 45 millones de casos confirmados y más de un millón de muertes, los países y territorios a lo largo de las Américas, y particularmente los más pobres, están pasando por una crisis de salud, económica y social sin precedentes”. Y además agregó que el inicio de entrega de vacunas es un paso “esperanzador en el combate de este virus y es un orgullo para la OPS facilitar un esfuerzo que es urgente para nuestra región”. El continente americano suma actualmente 46 millones de casos positivos y 1 millón de muertos a causa del coronavirus.

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Malvinas: la ONU volvió a pedir la reanudación de las negociaciones entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía
Artículo Siguiente «Estoy en Colón desde 1992 y nunca necesité guardaespaldas»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?