Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Patricia Bullrich admitió diferencias con Rodríguez Larreta por la estrategia opositora para 2023: “La relación dejó de fluir”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Patricia Bullrich admitió diferencias con Rodríguez Larreta por la estrategia opositora para 2023: “La relación dejó de fluir”
Destacados

Patricia Bullrich admitió diferencias con Rodríguez Larreta por la estrategia opositora para 2023: “La relación dejó de fluir”

Cfin Noticias
Última actualización: 27/03/2022 a las 3:22 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de marzo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La presidenta del PRO ratificó su candidatura nacional, algo que la podría enfrentar al jefe de Gobierno porteño

Ya blanqueadas sus aspiraciones de convertirse en la próxima candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich admitió hoy diferencias con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otro de los dirigentes de la coalición opositora con proyecto nacional, al reconocer que “la relación ha dejado de fluir”.

¿El motivo? Bullrich está convencida que la armonía política que habían logrado durante la campaña legislativa se quebró cuándo ella dijo que aspiraba a realizar “un cambio a nivel nacional” descartando así su desembarco como candidata en la Provincia o la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien remarcó que se encuentra en un “momento de espera y de construcción” porque todavía falta mucho para las próximas PASO, la ex ministra de Seguridad dejó bien claro hacia dónde apunta. “Si algo haría es trabajar por el país, no por la Provincia ni la Ciudad. Esos cambios no me gustan”, señaló al ser entrevistada en Radio Rivadavia.

Así, marcó sus diferencias respecto a la jugada política ideada por Larreta de poner como candidato a diputado en la Provincia a Diego Santilli, ex Ministro de Seguridad porteño; y a María Eugenia Vidal en Capital cuando ya había sido gobernadora porteña.

Consultada acerca de si Larreta está enojado porque le salió una nueva competidora, Bullirch fue contundente: “Sí”. Y agregó: “Es bueno hablarlo entre nosotros pero lo cierto es que teníamos una relación fluida que ha dejado de fluir. No me quiero detener a pensar por qué”.

Además, puso como ejemplo que antes tenían “reuniones semanales y quincenales” y ahora las conversaciones que mantienen son sólo dentro de la mesa de la coalición.

“Convivimos en el marco de Juntos por el Cambio pero es necesario una mayor interrelación en este momento tan difícil para el país y la gente. Es un momento de muchas frustraciones y es importante que lo trabajemos y volvamos a hacer fluir la relación”, afirmó Bullrich para dejar bien en claro que no quiere que se produzca una crisis interna por sus aspiraciones presidenciales.

Luego, como una forma de bajarle los decibeles a sus desacuerdos con Larreta, dijo: “La relación se puede arreglar en la medida que uno tenga voluntad, tampoco es que no se pueda arreglar”.

Durante la entrevista, la presidenta del PRO comparó las diferentes miradas que tiene con Larreta sobre el abordaje de la política. “Horacio tiene una idea más de negociar que de enfrentar”, resaltó como para despegarse de sus aspiraciones dialoguistas con el oficialismo.

“Si llega a hacer eso se le van a ir los cuatro años. Ese camino es el de mantener las cosas como están”, criticó con dureza Bullrich, quien se mostró convencida de que “el cambio tiene que ser más disruptivo y de shock”.

En ese sentido, dijo que es necesario “poner sobre la mesa todas las cosas que haya que cambiar para generar confianza y bajar la inflación de manera rápida”.

Una de las cuestiones que hay que replantearse, insistió, es la reestructuración de las empresas públicas que generan déficit. “Todas las empresas públicas tienen que ser reestructuradas, o son viables o entran en un camino de privatización”, se sinceró en sintonía a lo expresado por el ex vicepresidente Mauricio Macri respecto a Aerolíneas Argentinas.

“No se pueden gastar 3 mil millones de dólares en una empresa a costa de todos los argentinos. Eso no puede pasar. Es una estrategia que estamos trabajando respecto a un modelo de reestructuración general por el déficit que tienen”, enfatizó.

Por último, se refirió a la reaparición pública Macri, de quien destacó su entusiasmo por discutir el futuro de Juntos por el Cambio. “Eso nos da una dinámica respecto hacia dónde vamos a ir y cómo vamos a construir la colación con miras a 2023″.

Y aprovechó para descartar que sea el próximo tercero en discordia entre ella y Larreta:

Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Paula Robles habló tras las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo: el mensaje que llamó la atención
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Florencia: Muerte, Timba, Sexo y Poder Político
Artículo Siguiente Agustín Rossi: “Tenemos que dejar de mirarnos entre nosotros para mirar más a la sociedad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?