Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Presupuesto 2023: la oposición busca impedir en Diputados que el Gobierno pueda modificar retenciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Presupuesto 2023: la oposición busca impedir en Diputados que el Gobierno pueda modificar retenciones
Destacados

Presupuesto 2023: la oposición busca impedir en Diputados que el Gobierno pueda modificar retenciones

Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y los liberales comenzaron a dialogar para unificarse el martes en el recinto. El Frente de Todos dio marcha atrás con otro artículo que generaba polémica.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/10/2022 a las 1:42 PM
Sfaff Cfin
Publicado 22 de octubre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Finalmente, el oficialismo dio a conocer este viernes el dictamen final del proyecto de Presupuesto 2023 que Diputados tratará el próximo martes. El Frente de Todos decidió mantener sin cambios el artículo que faculta al Gobierno nacional a modificar las retenciones hasta diciembre del 2023. Los principales bloques opositores negocian entre sí y buscarán unirse en el recinto para bloquear ese artículo.

El debate se recalentó en las últimas horas. Entre los cambios que había decidido introducir el oficialismo al proyecto original del ministro de Economía Sergio Massa, hubo dos que generaron más ruido. Por un lado, se modificarán los impuestos internos sobre los productos electrónicos elaborados en Tierra del Fuego para que suban del 6,5% al 10%, y el gravamen para aquellos importados subirá hasta el 19%.

Esto abrirá un conflicto dentro de Juntos por el Cambio, que prometió no votar subas de impuestos. Según indican fuentes de la coalición opositora, el grueso de la UCR y el PRO acompañarán en general el Presupuesto, con rechazos en artículos particulares. Algunos diputados del ala dura del PRO que responden a Patricia Bullrich podrían votar en contra en general, al igual que el liberal de JxC Ricardo López Murphy. La Coalición Cívica, por su parte, se abstendría en la votación general

El oficialismo también tenía previsto incorporar al proyecto la posibilidad de cobrar un 15% de impuesto para aquellos trabajadores que mejoran sus planes de salud al derivar sus aportes de obras sociales, lo que encarecería las prepagas. El artículo generó una fuerte reacción de las empresas del sector y de la oposición en el Congreso, y finalmente no fue incluida en el dictamen. “Eso no quita que no se pueda agregar en el recinto”, advertían, sin embargo, en la presidencia del bloque del Frente de Todos.

Pero hay un artículo que estaba en el proyecto original, que no fue modificado pese a los reclamos opositores y quedó en el dictamen. Se trata del artículo 95, que modifica la Ley N° 27.541 y faculta al Poder Ejecutivo a modificar las retenciones hasta diciembre del 2023. La ley de Emergencia Pública dictada en diciembre de 2019 permitía al Presidente de la Nación fijar derechos de exportación hasta diciembre del 2021, plazo que está vencido hace casi un año, y que el Gobierno no pudo prorrogar por el fracaso en el Congreso del Presupuesto 2022.

El próximo martes, en una sesión que será incómoda sobre todo para Juntos por el Cambio por la lectura política que generará el apoyo en general del Presupuesto 2023, si la oposición pudiera tener un triunfo, ese triunfo sería bloquear este artículo. Aunque comenzaron las conversaciones, no será fácil.

De la maniobra participarían Juntos por el Cambio, que tiene 116 diputados, el Interbloque Federal de ocho peronistas y socialistas, los cuatro diputados de los dos bloques liberales de Javier Milei y José Luis Espert, y el diputado Felipe Álvarez, del bloque SER, que trabaja con el larretismo. En total, son 129 votos, la mitad más uno de los miembros de la Cámara. Esto es, si todos asisten, lo cual no está asegurado.

“Estamos trabajando y coordinando con todos los bloques no oficialistas para que, a la hora de la votación, estén los votos suficientes y rechazar el artículo que delega facultades al Gobierno para aumentar retenciones hasta el 31 de diciembre de 2023. Lo vamos a rechazar”, aseguró Alejandro “Topo” Rodríguez, jefe del interbloque Federal. La misma señal dieron en la UCR.

Sin embargo, para conseguirlo, la oposición no necesita 129 votos, sino tener un voto más que los que consiga el oficialismo. El Frente de Todos tiene 117 diputados (sin contar a la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, que vota en caso de empate). Con ayuda de bloques provinciales y de la Izquierda, podría conseguir entre 126 y 127. Al fin de cuenta, ganará el que a la hora de la votación tenga más diputados sentados.

Fuente: TN

La ironía de Cristina Kirchner por el escándalo en la ANDIS y las muertes del fentanilo contaminado: “La culpa siempre es de los kukas”
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
ETIQUETADO:Alberto FernandezJxC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Robo a Pago fácil ¿o cueva de dinero?
Artículo Siguiente Alerta en la Selección: Leandro Paredes sufrió una lesión a menos de un mes del Mundial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva Constitución de Santa Fe: Pullaro podrá ir por la reelección en 2027
Convención Constituyente
Ganó Sanjustino y es el campeón del Apertura
Fútbol
PROFUNDICEMOS EL RECLAMO.
Gremiales
Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la Provincia
Policiales
Con dos goles de Messi, Inter Miami le ganó 3-1 el clásico a Orlando City y avanzó a la final de la Leagues Cup
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

25 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?