Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Reforma constitucional: el perottismo plantea correr el foco de la reelección de Pullaro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Reforma constitucional: el perottismo plantea correr el foco de la reelección de Pullaro
DestacadosProvincia

Reforma constitucional: el perottismo plantea correr el foco de la reelección de Pullaro

El bloque Hacemos prepara su propio proyecto. Su presidenta, Celia Arena, señala que “hay que salir del debate de la coyuntura”

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/08/2024 a las 1:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de agosto de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Mientras el gobierno provincial acelera la avanzada reformista, el perottismo prepara su propio proyecto de reforma constitucional, aunque adelanta sus reparos —pero no su rechazo tajante— respecto de la reelección de Maximiliano Pullaro.

“Pese a que la Constitución del 62 fue muy buena, es la oportunidad de tener un diseño institucional acorde a nuestra provincia”, dijo a La Capital Celia Arena, presidenta del bloque Hacemos Santa Fe en Diputados.
Pullaro y Unidos apuestan en el segundo semestre a dar pasos decisivos en reformas de largo plazo: la previsional, la judicial y la constitucional.

En la bancada que integra el exgobernador Omar Perotti aseguran no tener urgencia para cerrar su propio proyecto, aunque lo presentarán pronto. Igual, sostienen: “Hay que salir del debate de coyuntura y que el debate no sea reelección sí o reelección no”.

El texto que prepara el perottismo contempla darle rango constitucional a instituciones como el Ministerio Público de la Acusación, el Servicio Público de la Defensa Penal y la Defensoría del Pueblo.

También estipula la autonomía municipal, la extensión de dos a cuatro años los mandatos de los integrantes de las comisiones comunales y el voto a los 16 años, finalmente aprobado tras una decisión del tribunal electoral de Santa Fe.

Son iniciativas con las que Perotti pretendió, en sus tiempos de gobernador, avanzar por la vía legislativa. Sin embargo, la entonces oposición, hoy oficialismo, las bloqueó. Entendían que si abrían esa puerta podían colarse reformas políticas más sensibles. Por ejemplo, la reelección del gobernador.

Otras modificaciones que ese sector del PJ tiene en su borrador son llevar el inicio del período de sesiones ordinarias al 1º de marzo, eliminar la regla de la mayoría de Diputados y pasar a una representación proporcional con sistema D’Hondt y reducir las instancias de revisión legislativa entre Diputados y el Senado.

En el perottismo observan que la proliferación de proyectos y el armado de comisiones partidarias para sintetizar las iniciativas son señales de que, esta vez sí, la reforma constitucional puede avanzar.
La reelección de Maximiliano Pullaro atraviesa el debate

La piedra que aparece en el horizonte es la reelección. No es una discusión en abstracto —ya que existe un consenso extendido respecto a habilitar esa posibilidad— sino una posibilidad bien concreta: si aplica, o no, al actual mandatario santafesino.

En la bancada referenciada en el rafaelino evalúan no incluir esa cuestión en su proyecto y que el debate se resuelva en instancias posteriores. Incluso, en la propia convención constituyente.

Por el contrario, el proyecto de Lucila De Ponti (Santa Fe Sin Miedo) plantea que la reelección del gobernador y vice entre en vigencia recién para las elecciones de 2031.

En la misma línea se pronunciaron desde el bloque de Amalia Granata. “Pullaro juró sobre una Constitución que no prevé la reelección. No estamos dispuestos a avalar la reelección para este gobernador, sí a futuro. Tenemos que respetar la institucionalidad”, dijo el diputado Emiliano Peralta, armador de la legisladora.

Por lo bajo, socios de Pullaro en Unidos también deslizan que la reforma “no puede ser un traje a medida de nadie” y que toda la sala de máquinas del poder santafesino está en discusión. “Si le ponés nombre y apellido a las discusiones es un problema”, sostienen.
El archipiélago del PJ

En minoría en la Legislatura y sin número para vetar, el peronismo busca aprovechar las fisuras que muestra Unidos en ciertos temas, como la reforma previsional.

En Diputados, el peronismo es un archipiélago con una isla mayor, donde se ubica el G5 perottista —el rafaelino y Arena, más Marcos Corach, Sonia Martorano y Walter Agosto— y los bloques unipersonales de De Ponti, Verónica Porcelli Baró Graf, Alejandra Rodenas y Miguel Rabbia.

Por lo pronto, la declaración de emergencia de Aguas Santafesinas, aprobada sólo con los votos de Unidos, fue una señal de alerta para el oficialismo, que necesita los dos tercios del total de legisladores para aprobar la ley de necesidad de reforma de la Constitución.

En este escenario, son varios los sectores del peronismo que se ofrecen como garantes de un proceso de reforma que aísle a aquellos espacios que puedan llegar a plantear por derecha propuestas más rupturistas o antisistema.
Críticas y pedido

Parado desde el lugar del principal partido opositor, este sábado se reunió el consejo ejecutivo del PJ Santa Fe.

Tras el encuentro el partido difundió un comunicado que, con cierto estilo vandorista, le pega con dureza a Milei y a Pullaro y, a la vez, le reclama al gobernador que convoque al PJ para debatir sobre el calendario electoral y las reformas previsional y constitucional.

“Es un llamado de atención al gobierno, una forma de decirle que estamos acá”, indica un dirigente que participó de la reunión.

Fuente: La Capital

La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
ETIQUETADO:Celia ArenaMaxi PullaroOmar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Fuerte mensaje de intendentes sobre aumentos de subsidios al transporte en Amba: «El interior está harto»
Artículo Siguiente Los Leones vencieron a Irlanda y clasificaron a cuartos de final de los Juegos Olímpicos 2024
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro

30 de octubre de 2025
El gobernador Maximiliano Pullaro durante la apertura de la Semana Comex en la Estación Belgrano de Santa Fe.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”

29 de octubre de 2025

Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?