Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ante la suba de la carne, el Gobierno amenaza con subir retenciones y reflotar una vieja resolución de Guillermo Moreno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Ante la suba de la carne, el Gobierno amenaza con subir retenciones y reflotar una vieja resolución de Guillermo Moreno
Economía

Ante la suba de la carne, el Gobierno amenaza con subir retenciones y reflotar una vieja resolución de Guillermo Moreno

Cfin Noticias
Última actualización: 21/11/2021 a las 3:33 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Roberto Feletti dijo que avanzarán con la segunda fase del programa precios congelados y sostuvo que apuntan a incrementar los derechos de exportación para desvincular los valores locales de los internacionales.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, amenazó con subir retenciones a las exportaciones como mecanismo para frenar la escalada en el precio de la carne y otros alimentos de la canasta básica. Como opción al incremento de derechos de exportación, mencionó reflotar una resolución de su antecesor en el cargo Guillermo Moreno basada en “subsidios cruzados”.

Feletti mencionó que analizan “la segunda fase” del programa de precios congelados “en productos clave como carne, pollo, pan y parte de leche fresca”. El objetivo pasa por desenganchar los precios locales de los internacionales.

Leé también: “Por tres días”: el Gobierno acordó con los supermercados congelar los precios de la carne durante el fin de semana largo

El secretario de Comercio Interior vinculó la escalada en los valores de la carne a “una baja en la oferta” y a “maniobras especulativas en el aumento del novillo”. Consideró que “la menor oferta de ganado no justifica el aumento de 26% en lo que va del mes”.

Feletti, después de la reunión con los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Julián Domínguez (Agricultura) puso el eje en un potencial aumento de los derechos de exportación como política para contener los precios.

El secretario de Comercio Interior planteó que en comparación con el 2015 actualmente “las retenciones tienen menos peso frente a productos con precios internacionales más altos y, por lo tanto, menor regulación de cupo de exportaciones”.
Roberto Feletti dijo que buscan “desvincular los precios internos de los internacionales”

Feletti señaló a un mes de la implementación del programa de congelamiento de precios: “Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche en la mesa de los y las argentinas tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”.

El secretario de Comercio Interior indicó que “el diagnóstico es que la suba de precios internacionales llegó para quedarse por lo menos hasta el año que viene”.

Leé también: Carne: el Gobierno busca estabilizar los precios y tres ministros analizaron alternativas

En declaraciones al diario Página/12, vaticinó que “aumentarán el precio del maíz, el trigo y la carne” y que deben “evitar que impacten en la mesa de las y los argentinos”.

Al justificar posibles medidas, Feletti sostuvo que es “imprescindible intervenir” porque sino habrá “un impacto en el precio de los alimentos más grande que el de ahora con un traslado también a productos de góndola que usan trigo como insumo, como los fideos”.

El secretario de Comercio Interior habló además de la eventual creación de “fideicomisos de subsidio cruzado, como sucede en el mercado del aceite mezcla” para que los valores de alimentos sensibles al consumo local no se disparen. “Son acuerdos entre privados por el que parte de la renta exportadora se destina a subsidiar el precio de aquellos que venden en el mercado interno”, dijo Feletti.

Se trata de una herramienta que implementó Guillermo Moreno y que mantuvo frenados los precios de los aceites durante años. A principios de este año, el Gobierno la reflotó y acordó con los exportadores aceiteros. El convenio vence a fines de enero de 2022 y se estima que el Gobierno buscará mantenerla.

“El modelo es el de aceite mezcla y es exitoso en términos de precios y para el productor, porque el subsidio para que se mantenga el precio del mercado interno es apenas el 1,9%, mucho menos que las retenciones tradicionales”, sostuvo el secretario de Comercio Interior.

El secretario de Comercio también resaltó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene “la misma proyección en términos del aumento de precios internacionales” y que “se mostró dispuesto a escuchar e incluso estuvo de acuerdo en evaluar” tanto la suba de retenciones como los subsidios cruzados para contener el precio de la carne, primero, y luego de otros alimentos.

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Concejo aprueba estudio de factibilidad para anexar al Liceo una escuela secundaria de artes escénicas
Artículo Siguiente Arrestan a 9 policías de la Bonaerense acusados de matar a un detenido en una comisaría de San Clemente del Tuyú
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?