Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Arroyo: «Bajó la inflación pero seguimos teniendo subas muy importantes en los alimentos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Arroyo: «Bajó la inflación pero seguimos teniendo subas muy importantes en los alimentos”
Economía

Arroyo: «Bajó la inflación pero seguimos teniendo subas muy importantes en los alimentos”

Cfin Noticias
Última actualización: 17/06/2021 a las 4:03 PM
Cfin Noticias
Publicado 17 de junio de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

«Hay más changas, hay más actividad, pero hay mucho desequilibrio con los precios de los alimentos», afirmó el ministro de Desarrollo Social. También dijo que en este momento, «el laburo y las vacunas” son las principales preocupaciones de la gente.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que ,si bien hay una desaceleración del proceso inflacionario, al Gobierno nacional le siguen preocupando las subas «muy importantes» en el rubro de los alimentos.

“(La inflación) se ha desacelerado, pero seguimos teniendo subas muy importantes en alimentos”, dijo el Ministro este jueves en declaraciones a radio El Destape, en las que señaló el «desequilibrio de precios” como uno de los principales problemas en el contexto de la pandemia, que profundiza su impacto en las personas en situación de vulnerabilidad social.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante mayo 3,3%, por debajo del 4,1% registrado en abril pasado.

Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%, informó el organismo.

El rubro de mayor aumento en el mes fue Transporte, con una suba de 6 %, impulsada principalmente por los precios de vehículos, combustibles, GNC y tarifas de taxis.

«Hay más changas, hay más actividad, pero hay mucho desequilibrio con los precios de los alimentos»
DANIEL ARROYO

Para Arroyo, con las medidas de restricción para mitigar los efectos de la segunda ola coronavirus, “hubo un parate que incluye las changas”, pero de “a poco hay un poco más de actividad económica que incluye el sector de la construcción o textil”.

Sin embargo, el titular de la cartera social reconoció que “la gente aún recuperando las changas va al comedor también. Eso no pasaba antes” y agregó: «Hay más changas, hay más actividad, pero hay mucho desequilibrio con los precios de los alimentos».

Al ser consultado sobre el escenario político frente a las futuras elecciones, Arroyo aseveró que “en la cabeza de las personas no está el proceso electoral. Está el laburo y las vacunas”.

«La gente reconoce que estamos trabajando, nos acompaña y nos marca cosas. Pero vamos a tener un acompañamiento electoral importante porque nos reconocen que estamos trabajando”, cerró.

Con la suba de 3,3%, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%, según informó ayer el Indec.

Por su parte, la división “Alimentos y bebidas no alcohólicas” marcó un incremento de 3,1%.

La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones. El incremento se explicó principalmente por aumentos en Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández prometió ante Güemes que vacunará rápidamente a todos los argentinos contra el COVID
Artículo Siguiente Rafa Nadal anuncia que no participará en Wimbledon ni en los Juegos Olímpicos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?