El Banco Mundial confirmó que adelantará préstamos por hasta USD 4.000 millones para apoyar a la Argentina en los próximos meses. El financiamiento se canalizará hacia sectores estratégicos como minería, turismo, energía y pequeñas y medianas empresas (pymes).
Apoyo a sectores estratégicos
Según el organismo internacional, el programa busca “desbloquear la minería y los minerales críticos, impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local, expandir el acceso a la energía y fortalecer a las pymes”.
Continuidad de un plan mayor
El anuncio se enmarca en el paquete de apoyo de USD 12.000 millones comunicado en abril y “refleja la confianza en las reformas estructurales impulsadas por el gobierno argentino”, indicó el comunicado oficial.
Caputo celebró el anuncio
El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el respaldo del organismo:
“El Banco Mundial no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante”.
Caputo destacó que los fondos permitirán invertir en minería, potenciar el turismo, ampliar el acceso a la energía y dar financiamiento accesible a las pymes, sectores clave para el crecimiento y la creación de empleo.
Confianza en la agenda económica
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, había manifestado en su visita a la Argentina que la institución trabajaba “estrechamente con el Presidente Javier Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”, subrayando los “importantes progresos logrados en poco tiempo”.
El paquete anunciado ahora busca acelerar el ingreso de divisas y fortalecer la estabilidad económica en coordinación con el FMI y el BID.