Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Bitcoin cae más de un 2% luego del error de la SEC sobre la aprobación de los ETF
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Bitcoin cae más de un 2% luego del error de la SEC sobre la aprobación de los ETF
Economía

Bitcoin cae más de un 2% luego del error de la SEC sobre la aprobación de los ETF

Mientras tanto, en el resto del ecosistema criptográfico, la mayoría de las 'altcoins' operan con pérdidas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/01/2024 a las 4:30 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de enero de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El mercado de las criptomonedas vuelve a ser el epicentro de la atención financiera este miércoles, con una gran volatilidad en sus principales activos. El Bitcoin (BTC) experimenta una caída cercana al 2%, situándose en los u$s45.800 dólares, mientras que Ethereum (ETH) muestra un aumento del 3% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s2.370.

El revuelo se desató, como informó Ámbito, por un confuso incidente relacionado con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en la plataforma X (antigua Twitter), donde se anunció falsamente la aprobación de los Fondos Cotizados (ETF) de bitcoin al contado. Este anuncio ficticio generó una abrupta liquidación de posiciones, totalizando alrededor de 90 millones de dólares, según datos de CoinGlass. La consecuencia directa fue una caída en el valor de la criptomoneda insignia, llevándola desde los alrededores de los 47.700 dólares a sus niveles actuales.

El presidente del regulador, Gary Gensler, aclaró más tarde que la cuenta de la SEC fue víctima de un hackeo, desmintiendo el anuncio y reiterando que los ETF de BTC al contado aún no habían recibido la aprobación del organismo.

Bitcoin: el impacto de la fake news

Esta situación inquietó a inversores y causó incertidumbre sobre la seguridad de las declaraciones provenientes de la SEC, especialmente después de las advertencias recientes de Gensler sobre los riesgos asociados con los criptoactivos y la importancia de garantizar la seguridad financiera y personal al invertir en este ámbito.

Este miércoles se espera que la SEC dé respuesta a las solicitudes de ARK Invest y 21Shares sobre la aprobación o rechazo definitivo de su ETF. Aunque existen expectativas de que se aprueben estos productos, junto con otros 12 solicitados por compañías prominentes como BlackRock, Grayscale e Invesco, algunos analistas han aumentado las probabilidades de un rechazo temporal.

El diálogo en curso entre la SEC y los solicitantes ha sido objeto de cambios y actualizaciones en los documentos presentados por compañías como BlackRock y VanEck, lo que sugiere que las negociaciones están lejos de llegar a un cierre definitivo. A pesar de estas circunstancias, algunos expertos como James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg, mantienen cierto optimismo hacia una posible aprobación.

La negativa regulatoria podría dejar a los inversores enfrentándose a un mercado con activos sobrecomprados, advierten expertos. Incluso si se aprueba, algunos sugieren que el bitcoin podría enfrentar una presión de venta significativa. K33 Research señala que el martes se registró un máximo histórico en el interés abierto de futuros de bitcoin, lo que, junto con los altos costos de mantener posiciones abiertas en este activo, podría motivar a los inversores a buscar beneficios después de una aprobación regulatoria.

Mientras tanto, en el resto del espacio criptográfico, la mayoría de las ‘altcoins’ han experimentado pérdidas. Solana (SOL) y Cardano (ADA) han cedido aproximadamente un 4%, mientras que Avalanche (AVAX) ha registrado una disminución del 8%. Estos movimientos turbulentos subrayan la volatilidad y la sensibilidad del mercado de las criptomonedas ante eventos regulatorios y noticias falsas.

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Francos: «Algunos errores cometidos en la redacción de la Ley Ómnibus van a ser modificados»
Artículo Siguiente Emergencia en Reconquista: unas 40.000 personas afectadas por las lluvias
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

gol de angel di maria ante lanus
La filosa respuesta de Di María con dardos a Boca y Gallardo
Fútbol
Dengue: “El descacharrado en los hogares es la clave para la prevención”*
Santa Fe
La Comisión Redactora emitió los primeros dictámenes parciales
Convención Constituyente
Periodistas que se creen «operadores» son «malos» periodistas
Se Comenta
final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?