Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
Economía

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

El ministro de Economía volvió a sostener que no habrá modificaciones en el régimen cambiario después de que se conozcan los resultados de las elecciones. Las declaraciones de Quirno y lo que viene sobre el acuerdo comercial

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/10/2025 a las 8:51 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de octubre de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Luego de votar en Palermo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este domingo que no habrá modificaciones en el régimen cambiario mañana y que el dólar se va a mantener dentro de la banda, aunque rehusó adelantar a qué precio.

“Con el dólar dentro de las bandas, siempre puede estar más arriba. Siempre dentro de lo que son las bandas, donde esté, es donde el mercado diga”, sostuvo a la salida de la escuela frente a los medios. Luego de que el dólar mayorista cerró el viernes pasado a $ 1.492 y el minorista a $ 1.515 pesos.

Los dichos del ministro siguen a declaraciones previas algo contradictorias: primero sostuvo que la cotización bajaría luego de la elección del 26 de octubre y más tarde en la semana que pasó, que se sentía cómodo con un dólar a $ 1.500, más cerca del techo de la banda cambiaria actual.

“Se va a mantener ahí porque el esquema de bandas sigue. Entonces, se puede mantener más abajo. Yo no puedo decir si es $1.500, $1.400, $1.300, pero siempre va a estar dentro de las bandas“, destacó el ministro con el objetivo de llevar tranquilidad.

Y en la misma línea fue el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que fue nombrado como canciller, pero todavía no asumió. Así, sostuvo que para ellos no hay incertidumbre respecto de mañana. “Para nosotros no hay ningún tipo de cambio en el programa económico que venimos siguiendo desde diciembre de 2023. Vamos cumpliendo con las diferentes fases del programa, estamos muy tranquilos con lo que estamos haciendo, independientemente de cuál sea el resultado de la elección″, aseguró.

En esa línea, sostuvo que a los mercados no hay que mandarle ningún mensaje antes de la apertura de mañana, sino que hay que darles tranquilidad. “Creemos que a partir de mañana, una vez despejada la incertidumbre que se ha creado en estos últimos meses exagerada, todo se va a ir calmando”, aseguró.
Las dudas sobre el dólar

Si bien el ministro Caputo aseguró que independientemente de cuál sea el resultado, mañana lunes 27 de octubre no habrá modificaciones en el régimen cambiario, aún el mercado tiene dudas sobre lo que sucederá. Sobre todo luego de las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos y las ventas del BCRA de los días previos.

Según cálculos de la consultora 1816, durante octubre, el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado comprando pesos por un equivalente de USD 2.100 millones. Una cifra que no evitó que el BCRA tenga que salir a vender reservas: el martes pasado luego de que el dólar mayorista tocará el techo de la banda ($ 1.490,5), Santiago Bausili, tuvo que desprenderse de USD 45,5 millones.

Así, desde la derrota en la provincia de Buenos Aires por 13 puntos de diferencia (p.p.) de LLA, el BCRA vendió un total de USD 1.155,5 millones. Mientras que el Tesoro Nacional lo hizo por USD 653 millones y tras quedar con apenas USD 40 millones de poder de fuego, en la segunda semana de octubre, le dio paso al Tesoro de Estados Unidos.

“El Tesoro de Estados Unidos está tomando sus decisiones fundamentado en lo que nosotros hemos hecho durante todo este tiempo. Básicamente está en apoyo del programa económico que estamos desarrollando”, marcó Quirno. Y que el apoyo de Norteamérica no está condicionado al resultado de la elección sino a que se mantenga el rumbo.

Tal como adelantó Infobae, luego del anuncio del swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos, las intervenciones de Scott Bessent continuaron, pero a pesar de ello, el dólar mayorista cerró la semana con una mínima diferencia con el techo de la banda cambiaria.

Tras una suba de $13, el dólar mayorista para la venta quedó en $1.492. Lo que implicó una diferencia de $0,55 respecto a la banda superior que está en $ 1.492,55. Por su parte, el dólar minorista quedó en $1.515 a partir de una suba de $10 en el último día.
El futuro de Quirno

A pesar de que fue nombrado como canciller la semana pasada tras la renuncia de Gerardo Werthein, Quirno aún no asumió, continúa con sus funciones al frente de la Secretaría de Finanzas y su reemplazó aún no fue definido aunque suena el nombre de su par de Política Económica, José Luis Daza.

“Con Bessent hablamos regularmente, con todo el equipo de gobierno de Estados Unidos ahora desde un lugar diferente. He tenido conversaciones con el embajador Lamelas, con el equipo del Tesoro que las tenemos regularmente”, comentó Quirno.

En esa línea y ante la consulta, sostuvo que esta por verse si esta semana hay novedades respecto al acuerdo comercial con Estados Unidos aunque el propio Milei ya le bajó la expectativa al asegurar que en esta primera instancia se tratarán de “posiciones comerciales”.

Fuente: Infobae

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
ETIQUETADO:Luis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El presidente Javier Milei al momento de emitir su voto durante una jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Javier Milei votó en Almagro en las elecciones legislativas 2025 y evitó declaraciones
Artículo Siguiente Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Fiscal Regional Jorge Nessier presentó el informe de gestión en la ciudad de Esperanza
Santa Fe
Pullaro: “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”
Provincia
En La Capital perdieron todos: Poletti, Unidos, Garibaldi, la Chuchi y Corral
Se Comenta
Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho
Destacados
Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
Policiales Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación

21 de octubre de 2025

Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%

21 de octubre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026

20 de octubre de 2025

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?