Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Banco Central tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Banco Central tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar
Economía

El Banco Central tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar

Fue la mayor venta en un solo día de los últimos 6 años. Desde que la cotización tocó el techo de la banda cambiaria ya vendió USD 1.110 millones

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/09/2025 a las 9:52 AM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de septiembre de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Banco Central vendió USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios. Con la venta de hoy, la más elevada de los últimos 6 años, la autoridad monetaria ya acumuló ventas por USD 1.110 millones en últimas tres jornadas, desde que el dólar mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria.

El tipo de cambio mayorista, por tercer día consecutivo, cotizó en $1.474,50, valor en el que nuevamente el BCRA volvió a responder a la demanda con los dólares de sus reservas. Tal como había adelantado anoche el ministro de Economía, Luis Caputo (“vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda“), el Gobierno seguirá adelante con su plan de defender el esquema cambiario, por lo menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

En ese escenario en el que el BCRA asegura la provisión de divisas con un valor conocido, tanto las empresas como el público tomaron todo lo ofrecido. El volumen del mercado mayorista alcanzó los USD 842 millones, lo que indica que la gran mayoría de la oferta estuvo a cargo del Banco Central y no de manos privadas.

El interrogante que volvió a sembrar preocupación entre analistas y operadores financieros es si el BCRA podrá seguir vendiendo divisas a este ritmo en las cinco semanas que quedan por delante hasta la hora de votar. Más allá del mensaje que Caputo dejó anoche, un desembolso tan pronunciado podría requerir el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que pone en jaque los dólares que le envió a la Argentina en abril pasado. Cada vez hay más analistas que explican que las reservas del Central “son prestadas” y por ello utilizarlas para intervenir en el mercado de cambios exige cautela.

Por otra parte, Caputo aseguró anoche que “hay dólares suficientes para todos”. No obstante esa rotunda afirmación, el mercado arma una ecuación obvia: cada dólar que el BCRA utilice en las próximas 5 semanas o aún más adelante para defender la banda cambiaria, es un dólar menos que tendrá para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda.

El más acuciante de ellos es el próximo 9 de enero el Tesoro deberá pagar USD 4.300 millones en intereses y amortización de capital de los bonos en dólares. Caputo señaló que el Gobierno tiene en marcha un plan para cubrir ese compromiso, aunque todavía no lo explicitó.

Sin acceso al mercado de cambios, ese vencimiento deberá pagarse con reservas que hoy, según dejó claro el Gobierno, utilizará para ponerle techo al dólar. De allí las fuertes caídas en el valor de los bonos en dólares y el salto del riesgo país, que ayer se disparó un 16% y hoy terminó en 1.454 puntos.

El Mercado Libre de Cambios no registraba una venta oficial tan elevada en un solo día desde el 24 de octubre de 2019, bajo la presidencia del BCRA de Guido Sandleris, en el viernes previo al domingo electoral en el que Alberto Fernández se impuso a Mauricio Macri, cuando vendió USD 691 millones. En ese momento, no existía ninguna restricción cambiaria ni para las personas físicas ni para las empresas.

Las ventas generaron una caída de USD 148 millones en las reservas del BCRA, que finalizaron la jornada en USD 39.259 millones. En la semana que se cierra hoy, las reservas del Banco Central anotaron una pérdida de USD 1.050 millones. Parte de las operaciones cambiarias de hoy impactarán el el cómputo de las reservas del próximo lunes ya que se liquidarán ese día.

Al mismo tiempo, cabe recordar que las ventas o compras del BCRA en el mercado no son el único factor que influye sobre las reservas, que también cambian por el ingreso o egreso de fondos de organismos internacionales, por la diferencia de cotización de monedas, entre otros motivos.

Fuente: Infobae

Riesgo país en 1023 puntos: bonos argentinos suben más de 6% tras respaldo de EE.UU. y caída del dólar oficial
Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones para Argentina: apoyo a minería, turismo, energía y pymes
El Gobierno extendió la quita temporal de retenciones también a las carnes bovinas y avícolas
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas
ETIQUETADO:Banco CentralDolarLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior GP de Países Bajos: destacada actuación de Colapinto en el primer día de pruebas Colapinto y un viernes para el olvido: finalizó 19° y 20° en las prácticas del GP de Azerbaiyán
Artículo Siguiente Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing sacó chapa ante Vélez y se metió en semifinales de la Copa Libertadores
Fútbol
El presidente de Newell’s, Ignacio Astore, quiere adelantar las elecciones
Fútbol
Emilio Jaton, ¿Candidato a Intendente?
Se Comenta
La Corte Suprema rechazó un recurso de Marcelo Saín y dejó firme su destitución en Santa Fe
Destacados
Harry Styles sorprendió en el Maratón de Berlín: el entrenamiento que lo llevó a bajar las 3 horas
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”

19 de septiembre de 2025

Cristiano Rattazzi: “Cuando el Riesgo País supera los 1200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave”

18 de septiembre de 2025

Las claves del Presupuesto 2026: dólar, inflación y prioridades de gasto en Argentina

16 de septiembre de 2025
milei

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban”: Milei defendió el Presupuesto 2026

16 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?